Cuentos de Amistad

El Jardín de la Amistad de Zanahoria, Apio y Lechuga

Lectura para 11 años

Tiempo de lectura: 2 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

En el pequeño pueblo de Verdalia, famoso por sus ferias de verduras y sus huertos comunitarios, vivían tres amigos muy especiales: Zanahoria, Apio y Lechuga. Aunque solo eran verduras, para los niños de Verdalia, representaban mucho más; eran símbolos de amistad y salud.

Un día soleado, el huerto donde vivían nuestros tres amigos fue elegido para albergar el gran Festival de la Cosecha, un evento que celebraba las bondades de comer sano y cuidar la naturaleza. Zanahoria, Apio y Lechuga estaban emocionados por ser parte de la celebración y tenían una misión especial: enseñar a los niños del pueblo sobre la importancia de cada verdura en su dieta.

Zanahoria siempre fue la más entusiasta. Con su color naranja brillante y su textura crujiente, hablaba con pasión sobre cómo ayudaba a mantener una vista aguda, especialmente durante la noche. «¡Comer zanahorias mejora tu visión!», les explicaba a los niños que se acercaban curiosos por su vibrante color.

Apio, por su parte, con su tallo alto y su verde intenso, les contaba a los niños cómo ayudaba a mantener una hidratación adecuada, siendo un snack perfecto para después de jugar. «¡Soy crujiente y refrescante!», decía, mientras algunos niños probaban un pedazo, sorprendidos por su sabor fresco.

Lechuga, la más tímida de los tres, tenía una hoja suave y un tono de verde que calmaba solo con mirarlo. Ella enseñaba sobre los beneficios de las hojas verdes en la dieta, como ser una gran fuente de fibra y vitaminas. «Ayudo a que tu digestión sea la mejor», susurraba a los niños que se acercaban a tocar sus hojas suaves.

Durante el festival, Zanahoria, Apio y Lechuga no solo ofrecieron lecciones sobre salud, sino que también mostraron cómo la amistad entre ellos los hacía más fuertes. Juntos, montaron un pequeño teatro de marionetas donde representaban historias sobre sus aventuras en el huerto, enseñando a los niños cómo las diferencias pueden fortalecer los lazos de amistad.

A medida que el sol se ponía, el Festival de la Cosecha llegaba a su fin. Los niños y sus familias se llevaban no solo verduras frescas para disfrutar en casa, sino también las enseñanzas de Zanahoria, Apio y Lechuga. Las risas y los nuevos conocimientos llenaron el aire, dejando en todos un recuerdo imborrable.

En los días posteriores al festival, los maestros de la escuela local empezaron a notar un cambio en las loncheras de los estudiantes: más colores, más verduras, y sobre todo, más zanahorias, apios y lechugas. Los niños compartían con orgullo lo que habían aprendido, y las historias de los tres amigos del huerto se volvieron populares en todo Verdalia.

Zanahoria, Apio y Lechuga se dieron cuenta de que, aunque eran solo parte de la dieta, su influencia podía extenderse mucho más allá del jardín. Habían enseñado a un pueblo entero la importancia de comer sano y la fuerza de la amistad.

Así, mientras Verdalia seguía floreciendo, los tres amigos seguían creciendo juntos, sabiendo que cada semilla de amistad que plantaban en los corazones de los niños les ayudaría a llevar una vida más saludable y feliz. Y en el jardín de la amistad, siempre hay espacio para otro amigo, otra risa y otra lección de vida.

image_pdfDescargar Cuentoimage_printImprimir Cuento

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario