Cuentos de Amistad

Entre la Verdad y la Mala Entendida Separación

Lectura para 11 años

Tiempo de lectura: 5 minutos

Español

Puntuación:

5
(1)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
5
(1)

En un pequeño pueblo rodeado de montañas y ríos brillantes, vivían cinco amigos inseparables: Isabel, Ángel, Fernando, Yael y Yandi. Desde que tenían memoria, solían pasarse el día explorando prados, jugando al escondite y compartiendo historias alrededor de un fogón al caer la noche. Su amistad era un tesoro que todos en el pueblo admiraban, pero, como en toda historia, había desafíos que superar.

Una brillante mañana de primavera, Isabel, la más creativa del grupo, tuvo una idea maravillosa. «¡Deberíamos construir una cabaña en el bosque!», exclamó con entusiasmo. «Podríamos tener un lugar secreto solo para nosotros, donde podamos hacer manualidades, contar cuentos y pasar tiempo juntos». A todos les encantó la idea, y empezaron a planear cómo llevarla a cabo.

Fernando, el más fuerte y atlético, se ofreció a buscar los materiales que necesitarían. «Voy a conseguir madera del viejo árbol caído cerca del río», aseguró, mientras el resto del grupo se unía a la emoción del proyecto. Yael, que siempre tenía una sonrisa en el rostro, propuso que cada uno aportara algo especial para decorar la cabaña. «Yo llevaré mis pinturas y pinceles», dijo con alegría. «Así podremos hacerla colorida».

Yandi, que era muy organizada y le encantaba planificar, sacó un cuaderno y empezó a dibujar. «Podemos hacer una lista de lo que necesitamos», sugirió, pensando en todo lo que tendrían que reunir. Ángel, el más soñador de todos, cerró los ojos por un momento y se imaginó cómo sería la cabaña. «Podría tener una ventana enorme para ver las estrellas por la noche», murmuró, mientras su mente volaba hacia las estrellas.

El grupo se dividió en tareas. Isabel y Yael se encargaron de buscar flores y hojas para decorar el interior de la cabaña, mientras Yandi se aseguraba de que no se olvidaran de nada. Fernando se adentró en el bosque y regresó cargando trozos de madera que había encontrado. Todos trabajaban con entusiasmo, riendo y cantando mientras se esforzaban en su proyecto.

Sin embargo, a medida que pasaban los días, comenzaron a surgir tensiones. Fernando, que siempre había sido el más aventurero del grupo, empezó a sentir que sus amigos no apreciaban su esfuerzo. «Parece que solo se enfocan en las decoraciones. Yo estoy cargando todo esto y nadie dice gracias», murmuró una tarde mientras observaba a los demás. Isabel, que lo escuchó, respondió: «Pero Fernando, estamos todos trabajando juntos. Cada uno está aportando algo diferente».

A pesar de las palabras de Isabel, Fernando se sintió herido y decidió que ya no quería seguir con el proyecto. «Si no valoran lo que hago, quizás debería hacer las cosas a mi manera», pensó. Así que, sin avisar, empezó a construir su propio refugio en una parte del bosque. Quería demostrar que podía hacerlo solo, sin la ayuda de sus amigos.

Al día siguiente, cuando Isabel, Yael, Yandi y Ángel llegaron al lugar donde solían trabajar en la cabaña, notaron que Fernando había desaparecido. «¿Dónde está Fernando?», preguntó Isabel, mirando alrededor con preocupación. «Quizás fue a buscar más madera», sugirió Yandi, pero su voz sonaba incierta. Al caer la tarde, decidieron ir a buscarlo.

Mientras caminaban, se encontraron con una pequeña cabaña hecha de ramas y hojas, mucho más rústica que la que ellos habían planeado. «¡Miren!», exclamó Ángel. «Esa debe ser la construcción de Fernando». Sin pensarlo dos veces, se acercaron y llamaron a la puerta. Fernando, al ver a sus amigos, se sintió frustrado. «¿Qué quieren?», preguntó con un tono cortante.

«Queríamos asegurarnos de que estabas bien», dijo Yael, lanzando una mirada preocupada. «Nos dimos cuenta de que no estabas ayudando con la cabaña». Fernando salió de su pequeño refugio y cruzó los brazos. «No necesito su ayuda. Si no valoran lo que hago, entonces no vale la pena». Sus palabras causaron que el ambiente se tornara tenso.

Isabel intentó calmar la situación. «No se trata de no valorarte, Fernando. Te apreciamos a ti y a todo lo que haces. Pero todos estamos aportando algo especial, y eso es lo que hace que nuestra amistad sea tan valiosa». Pero Fernando, dolido por lo que sentía como un ataque a su esfuerzo, simplemente dio la espalda a sus amigos. «Iré yo solo», dijo antes de entrar nuevamente en su cabaña.

Los amigos se miraron entre sí, sin saber qué hacer. Yael, con su habitual optimismo, sugirió: «Tal vez deberíamos dejarle un tiempo. A veces la gente necesita estar sola para reflexionar». Todos estaban de acuerdo, pero también sentían una punzada de tristeza en sus corazones. ¿Qué pasaría con su amistad?

Pasaron los días, y aunque Fernando estaba alejado, sus amigos continuaron construyendo su cabaña. Isabel, Yandi y Yael trabajaban arduamente, cada día echando de menos la risa de Fernando. Ángel, por su parte, iba a visitar a Fernando con la esperanza de que aceptara su compañía, pero él siempre lo despachaba.

Un día, mientras trabajaban, escucharon un fuerte estruendo. Todos se alarmaron y corrieron en dirección al sonido. Cuando llegaron, encontraron que un grupo de ardillas había tirado abajo partes de la cabaña que Fernando había construido. El refugio, aunque había sido hecho con esfuerzo, no era tan resistente como el que habían planeado juntos.

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario