Cuentos de Amistad

Un Puente de Amistad y Solidaridad en el Corazón del Bosque

Lectura para 4 años

Tiempo de lectura: 4 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

En un bosque muy grande, donde los árboles eran altísimos y las flores de muchos colores pintaban el suelo, vivían cinco amigos que se querían mucho. Ellos eran Lulú la conejita, Tito el zorro, Mía la pajarita, Bob el castor y Sofía la tortuga. Cada día, estos cinco amigos salían a jugar y a descubrir cosas nuevas, porque el bosque era un lugar mágico lleno de aventuras y risas.

Una mañana, el sol brillaba fuerte y las brisas suaves movían las hojas de los árboles. Lulú saltaba feliz por el prado, Tito corría entre los arbustos, Mía cantaba desde las ramas, Bob construía una pequeña represa con palos y ramas, y Sofía caminaba lentamente por el sendero, disfrutando de la frescura del bosque. Los cinco amigos se encontraron cerca del río para decidir qué harían ese día.

—¡Vamos a hacer una carrera! —exclamó Lulú, dando saltitos entusiasmados.

—¡Sí! —dijeron todos al mismo tiempo—. ¡Pero que sea divertida para todos!

Mientras hablaban, una voz débil llamó su atención. Era un pequeño erizo que se acercaba con mucho cuidado.

—Hola, ¿puedo jugar con ustedes? —preguntó tímidamente.

—¡Claro que sí! —respondió Tito con una sonrisa—. ¿Cómo te llamas?

—Me llamo Paco —dijo el erizo—. Vivo un poco más allá, y hoy quería venir a conocer el bosque nuevo y a hacer amigos.

Los cinco amigos se alegraron mucho de tener a Paco con ellos. Decidieron que la carrera sería por todo el bosque, pero antes tenían que prepararse. Tito sugirió que cada uno escogiera un camino para mostrar a los demás qué lugares especiales conocía. Así, todos aprenderían cosas nuevas y se divertirían más.

Primero, Lulú llevó a sus amigos al prado donde el viento hacía bailar las flores. Allí, mostró cómo saltar alto sin tropezar con las piedras. Luego Tito mostró su escondite secreto entre los arbustos grandes, donde las fresas silvestres crecían sabrosas y dulces. Mía los llevó a un árbol muy alto donde se podía ver el río y todo el bosque como un mapa desde el cielo. Bob enseñó cómo construía su pequeña represa para guardar agua para los animales durante el verano. Y Sofía caminó despacito para que todos vieran la belleza de los hongos, frutas y plantas que solo crecen en lugares tranquilos.

Paco miraba atento y feliz. Todos los amigos se sentían muy unidos y contentos de compartir sus lugares favoritos. Decidieron entonces empezar la carrera desde el gran roble en medio del bosque hasta el puente sobre el río cristalino. Lulú y Tito estaban emocionados y listos para correr, Mía preparaba sus alas para volar, Bob y Sofía pensaban en hacer el recorrido juntos. Paco, a pesar de ser pequeño y con sus pequeñas patitas, estaba decidido a participar y no rendirse.

La carrera comenzó con una voz fuerte de Lulú: “¡Listos, ya!” Tito salió disparado entre los árboles, Lulú saltaba veloz por el prado, Mía volaba rápida por el aire, mientras Bob y Sofía caminaban juntos, admirando el paisaje. Paco empezó a correr también, pero al poco tiempo, sus patitas se cansaron y se cayó. Todos se detuvieron y corrieron hacia él.

—¿Estás bien, Paco? —preguntó con cuidado Mía, descendiendo entre las ramas.

—Sí… un poco cansado —respondió el erizo con algo de tristeza—. Creo que no puedo seguir la carrera.

Lulú se sentó a su lado y le dijo con dulzura:

—No importa ganar la carrera. Lo más importante es estar juntos y divertirnos.

Bob, que sabía mucho de construir cosas, tuvo una idea.

—¿Y si hacemos un puente para que todos puedan cruzar el río sin cansarse? Así nadie se quedará atrás.

Tito miró a todos con alegría y agregó:

—¡Podemos construirlo todos juntos! Será un puente de amistad y solidaridad.

Los cinco amigos y Paco empezaron a recoger ramas, hojas y piedras alrededor del río. Bob usó sus dientes fuertes para cortar las ramas y estructurar el puente; Lulú y Tito traían palos, Sofía organizaba las piezas sin prisa, Mía guiaba desde el aire para ver qué faltaba, y Paco, aunque pequeño, ayudaba a su manera, colocando hojas y pequeñas piedras en los espacios.

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario