Cuentos de Animales

Armonía en el Corral: Una Sinfonía de Amistad y Música

Lectura para 6 años

Tiempo de lectura: 5 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

En una granja muy, muy bonita, donde el sol siempre parecía brillar y las flores llenaban de color cada rincón, vivía un pájaro llamado Pepe. Pepe no era un pájaro cualquiera: tenía un plumaje de colores brillantes y un canto tan dulce que hacía sonreír a todos los animales. Pero lo que más le gustaba a Pepe era la música. Desde que era pequeño, soñaba con hacer un gran concierto en la granja, para que todos pudieran escuchar la alegría que sentía en su corazón.

Una mañana, Pepe decidió que ya era hora de cumplir su sueño. Voló hacia el corral donde estaban sus amigos y les dijo con entusiasmo:

—¡Amigos! Quiero hacer un concierto en la granja. ¿Me ayudarían a cantar y hacer música juntos?

Los animales se miraron unos a otros con curiosidad. Nunca antes habían pensado en hacer un concierto, pero la idea les pareció divertida y especial. Primero, el caballo, que siempre había tenido un ritmo firme al caminar, dijo:

—¡Yo puedo hacer el ritmo con mis cascos! ¡Será como un tambor de verdad!

Luego, el pato, que estaba junto a un pequeño estanque, se animó y exclamó:

—¡Y yo puedo cantar “cuac-cuac”! Eso es mi voz y ¡me encanta usarla!

El gato, que dormía cómodamente sobre un pajar, abrió los ojos y maulló feliz:

—Yo haré los coros con un “miau-miau” suave y armonioso para acompañar la música.

Por último, la vaca, que pastaba tranquilamente en el campo, levantó la cabeza y con una voz fuerte señaló:

—Y yo cantaré “muuu” bien alto, para que todos me escuchen.

Pepe estaba emocionado. Ya tenían ritmo, canto principal, coros y voces fuertes. Pero faltaba alguien más para que la música de verdad fuera completa. En ese momento, apareció Doña Gallina, que siempre había sido muy habilidosa cantando y tocando las pequeñas piedras con sus patas.

—Si me permiten, yo puedo poner un ritmo con mis patitas mientras canto un “clo-clo” alegre para darle variedad al concierto —dijo con una sonrisa.

Todos estuvieron de acuerdo. ¡La idea de Doña Gallina era genial!

Así empezó la preparación para el concierto más especial que la granja había visto jamás. Pepe se encargó de ensayar la melodía principal, enseñando a todos cómo cantar juntos y cuándo unirse. El caballo practicaba con sus cascos para que el ritmo fuera fuerte y claro, y el pato se divertía improvisando diferentes “cuac-cuac” que Pepe incluía en la canción. El gato maullaba suave para que sus coros hicieran eco como un viento suave, y la vaca se aseguraba de que su “muuu” fuera potente para darle fuerza a la canción. Doña Gallina, siempre atenta, mantenía un ritmo alegre que hacía que todos sintieran ganas de bailar.

Los días pasaron y el entusiasmo crecía. Más animales comenzaron a aparecer para escuchar los ensayos. El cerdito, que nunca cantaba, empezó a mover su cola al ritmo de la música, y la oveja balaba contenta desde la colina.

Una tarde, cuando el sol comenzaba a esconderse detrás de los árboles, Pepe reunió a todos sus amigos.

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario