Cuentos de Aventura

El Nene que Volvía Contento del Jardín

Lectura para 4 años

Tiempo de lectura: 2 minutos

Español

Puntuación:

5
(1)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
5
(1)

Había una vez una familia muy feliz que vivía en una casa con un hermoso jardín lleno de flores de colores y árboles frondosos. La familia estaba compuesta por Mamá Gime, Papá Eze, Nene Aarón y Bebé Fran. Mamá Gime tenía el cabello corto y castaño, Papá Eze tenía una barba y usaba gafas, Nene Aarón tenía el pelo rizado y siempre llevaba una mochila, y Bebé Fran era muy pequeño y solía estar en su cochecito.

Todos los días, Nene Aarón iba al jardín de infantes, un lugar lleno de alegría y diversión. Aarón siempre estaba emocionado por ir al jardín porque le encantaba jugar con sus amigos, aprender cosas nuevas y escuchar los cuentos que la maestra contaba. Cada mañana, Mamá Gime lo despertaba con un suave beso en la frente y le decía: «Es hora de levantarse, campeón. Hoy es un nuevo día de aventuras en el jardín».

Aarón se vestía rápidamente con su uniforme colorido y desayunaba sus cereales favoritos. Después, Papá Eze lo ayudaba a ponerse la mochila, y juntos salían de casa. Caminaban por el barrio, saludando a los vecinos y disfrutando del aire fresco de la mañana. Mamá Gime empujaba el cochecito de Bebé Fran, que siempre iba mirando a su alrededor con curiosidad.

Cuando llegaban al jardín, Aarón corría hacia la puerta con una gran sonrisa en el rostro. Allí lo recibía la maestra Ana, que siempre tenía una sonrisa y un abrazo para cada niño. Aarón se despedía de Mamá Gime y Papá Eze con un beso y un «hasta luego», y entraba al jardín listo para empezar un día lleno de aventuras.

En el jardín, Aarón tenía muchos amigos: Tomás, Sofía, Valentina y Martín. Juntos jugaban en el patio, construían torres con bloques de colores, dibujaban y pintaban hermosos cuadros y escuchaban atentos las historias que la maestra Ana les leía. Una de sus actividades favoritas era la hora del cuento, donde podían imaginar mundos mágicos y personajes increíbles.

Un día, la maestra Ana les contó la historia de un valiente caballero que rescató a un dragón atrapado en una montaña. Aarón estaba tan fascinado con la historia que decidió construir su propia montaña de bloques y hacer que su muñeco favorito fuera el caballero que rescataba al dragón. Sus amigos se unieron a él y pronto tenían todo un mundo de fantasía en el salón de clases.

Después de una mañana llena de juegos y aprendizaje, llegaba la hora del almuerzo. Aarón y sus amigos se sentaban en las pequeñas mesas del comedor y disfrutaban de una comida deliciosa. Siempre había frutas frescas, verduras coloridas y algún postre que todos esperaban con ansias. Aarón solía contarle a sus amigos historias divertidas mientras comían, y todos reían y se divertían mucho.

Una de las cosas que más le gustaba a Aarón del jardín era el tiempo de juego en el patio. Había columpios, toboganes, una caja de arena y mucho espacio para correr y jugar. Aarón y sus amigos se turnaban para empujarse en los columpios, competían para ver quién llegaba más alto en el tobogán y construían castillos en la arena. Cada día era una nueva oportunidad para explorar y divertirse.

Cuando el día en el jardín llegaba a su fin, Mamá Gime y Papá Eze volvían para recoger a Aarón. Bebé Fran, en su cochecito, siempre agitaba sus manitas al ver a su hermano mayor. Aarón salía corriendo del jardín, abrazaba a sus padres y les contaba todas las aventuras que había vivido ese día. «¡Hoy rescaté a un dragón!», decía con entusiasmo, mientras Mamá Gime y Papá Eze lo escuchaban con una sonrisa.

De camino a casa, la familia hacía una parada en el parque del barrio. Allí, Aarón seguía jugando un rato más mientras Bebé Fran se divertía viendo a los pájaros y las mariposas. Papá Eze solía empujar a Aarón en los columpios, y Mamá Gime cantaba canciones que hacían reír a todos.

Al llegar a casa, Aarón ayudaba a poner la mesa para la cena. La familia se reunía alrededor de la mesa y compartían historias del día. Papá Eze contaba cómo había sido su trabajo, Mamá Gime hablaba sobre sus plantas en el jardín y Aarón relataba con detalle cada juego y aventura que había vivido en el jardín de infantes.

Después de la cena, llegaba la hora del baño. Aarón disfrutaba chapoteando en el agua y jugando con sus juguetes de baño. Mamá Gime le lavaba el cabello con suavidad y le cantaba canciones para que se relajara. Bebé Fran también disfrutaba de su baño, riendo y salpicando agua por todos lados.

Con pijamas limpios y dientes cepillados, era hora de dormir. Aarón se metía en su cama, rodeado de sus peluches favoritos. Mamá Gime y Papá Eze se turnaban para leerle un cuento antes de dormir. Esa noche, Mamá Gime le leyó una historia sobre un bosque encantado donde los animales hablaban y ayudaban a los niños perdidos a encontrar el camino a casa. Aarón escuchaba con los ojos muy abiertos, imaginando que él también podría vivir aventuras así.

Finalmente, Aarón cerraba los ojos y se quedaba dormido, soñando con las aventuras que le esperaban al día siguiente. Mamá Gime y Papá Eze le daban un beso de buenas noches y apagaban la luz, dejándolo descansar después de un día lleno de emoción y diversión.

Y así, día tras día, Aarón iba al jardín y volvía contento, sabiendo que cada jornada era una nueva oportunidad para aprender, jugar y soñar. Con el amor y apoyo de su familia, Aarón crecía feliz, explorando el mundo con curiosidad y alegría. Y cada noche, en sus sueños, seguía viviendo las maravillosas aventuras que la vida le ofrecía.

Fin.

image_pdfDescargar Cuentoimage_printImprimir Cuento

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario