En un pequeño pueblo llamado Marisola, donde las gaviotas volaban tan alto que parecían acariciar las nubes y el mar reflejaba un cielo azul radiante, vivían tres amigos inseparables: Rojo, Ricardo y Juan Carlos. Estos tres aventureros pasaban sus días explorando cada rincón del pueblo, y siempre estaban en búsqueda de un nuevo desafío. Rojo era un niño de cabello alborotado y una gran sonrisa, Ricardo un pensador curioso que siempre llevaba un cuaderno para anotar todas sus ideas, y Juan Carlos era el más valiente del grupo, con un espíritu audaz que nunca se detenía ante el peligro.
Un día, mientras exploraban la desierta playa de los acantilados, encontraron un antiguo mapa parcialmente enterrado en la arena. El mapa era de color amarillento, con bordes desgastados y una gran «X» marcada en el centro. Con los ojos brillantes de emoción, Rojo exclamó:
—¡Miren esto! ¡Es un mapa del tesoro!
—¿Un tesoro? —dijo Ricardo, ajustándose las gafas—. ¿Qué tesoro será?
—No lo sé, pero debemos seguirlo —respondió Juan Carlos, ya echando a andar en dirección a la “X”.
Los tres amigos decidieron llevar el mapa a casa y estudiarlo bajo la luz de su cuarto. Después de un rato de evaluar las pistas y símbolos extraños que parecían pistas, llegó a la conclusión de que el tesoro estaba escondido en una isla cercana, la famosa Isla de los Piratas de la E 104. Esa isla era conocida por estar cubierto de misterios y leyendas sobre piratas que habían escondido su oro allí hace mucho tiempo.
Al día siguiente, cargaron sus mochilas con provisiones, un par de linternas y mucha energía. Al amanecer, se dirigieron al pequeño muelle donde un viejo barco de pesca, que habían descubierto un par de días antes, esperaba a ser usado nuevamente. No era un barco muy grande, pero tenía suficiente espacio para los tres amigos y sus cosas.
—¿Estás seguro de que esto funcionará? —preguntó Ricardo, un poco nervioso.
—Claro que sí —respondió Rojo—. Solo necesitamos un buen viento y algo de valor.
Mientras se preparaban para navegar, un misterioso marinero se acercó. Era un anciano con una larga barba y un parche en el ojo. Se presentó como Capitán Navegante y les preguntó a dónde iban.
—Estamos en busca de un tesoro en la Isla de los Piratas —dijo Juan Carlos, con una sonrisa triunfante.
El Capitán Navegante se rió, pero no de manera burlona, más bien como si le trajeran buenos recuerdos.
—¡Ah, la Isla de los Piratas de la E 104! La he visto en mis días de joven, pero muchos han dicho que es un lugar lleno de trampas y secretos.
—Pero nosotros somos valientes —respondió Rojo con determinación—. Encontraremos ese tesoro.
El anciano, satisfecho con la valentía de los chicos, decidió que los acompañaría. Les enseñó cómo manejar el barco y, antes de que se dieran cuenta, estaban navegando entre las olas hacia la isla. Con el viento soplando a su favor, la emoción crecía en su interior.
Tras un viaje que parecía durar horas, finalmente dieron la vuelta a una gran roca y avistaron la Isla de los Piratas. Era un lugar exuberante, lleno de árboles frondosos y misteriosas formaciones rocosas. Bajaron del barco con cautela, sintiendo que estaban a punto de vivir la aventura de sus vidas.
—Primero, debemos seguir el mapa —dijo Ricardo, desde su cuaderno, que siempre le acompañaba.
—Claro, vamos hacia la «X» —exclamó Juan Carlos, guiando a sus amigos hacia el interior de la isla.
Después de caminar un rato, se encontraron frente a un gran árbol en el centro de la isla. Era un árbol enorme, con raíces que parecían monstruos enredados en la tierra.
—La “X” debería estar justo aquí —dijo Rojo, mirando el mapa e intentando conectarlo con su entorno.
—Tal vez deberíamos cavar —sugirió Ricardo, saca su pala, que siempre llevaba en su mochila.
Los amigos se pusieron a trabajar. Cavaban y cavaban, hasta que de repente, la pala de Juan Carlos golpeó algo duro.
—¡He encontrado algo! —gritó emocionado.
Retiraron la tierra y revelaron una pequeña caja de madera, decorada con extraños símbolos. El corazón de los amigos latía rápidamente; sabían que estaban cerca de descubrir el secreto del tesoro.
Con mucho cuidado, abrieron la caja. Dentro había monedas de oro relucientes, joyas y un viejo diario que parecía haber pertenecido a un pirata.
—¡Miren esto! —dijo Ricardo, mientras hojeaba las páginas del diario—. ¡Está escrito en un lenguaje antiguo!
Juan Carlos, al ver que su amigo necesitaba ayuda, se acercó. Tras unas horas de intentar comprender lo que estaba escrito, logró descifrar algunas frases clave. Hablaba de un antiguo hechizo que los piratas habían utilizado para proteger su tesoro, y también contenía advertencias sobre los peligros de la isla.
—El diario dice que el tesoro está protegido por un espíritu, un guardián que no permitirá que nadie se lleve el oro sin un desafío —explicó Juan Carlos.
Esa era la señal que necesitaban. Sin dudarlo, decidieron seguir buscando pistas dejando atrás la caja del tesoro, convencidos de que el desafío los llevaría a algo aún más valioso.
Caminando un poco más, encontraron un río hondo que cortaba a través de la isla. El agua era cristalina, pero parecía tener un brillo extraño. Fue entonces cuando escucharon una voz que provenía de las profundidades.
Cuentos cortos que te pueden gustar
Crossing Borders
La Aventura de Ana, José y Micifuz
Un Ángel en Mi Vida
Autor del Cuento
Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.