Cuentos de Aventura

El viaje de los alimentos con la maestra Lucy y Pablo

Lectura para 4 años

Tiempo de lectura: 2 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

Era un día soleado y alegre en la escuela de Pablo. Los niños llegaron emocionados a clase, sin saber que la maestra Lucy les había preparado una sorpresa muy especial. Cuando entraron al salón, vieron una gran mesa llena de diferentes alimentos: frutas, verduras, pescado, y muchas cosas más. Todo estaba muy bien ordenado y colorido, pero nadie sabía qué iban a hacer con todo eso.

—¡Guau, mira cuántas cosas! —dijo Pablo, con los ojos bien abiertos de sorpresa—. ¿Qué vamos a hacer con todo esto, maestra Lucy?

La maestra Lucy, siempre sonriente y llena de ideas divertidas, les pidió que se sentaran en círculo alrededor de la mesa. Tenía una canasta en la mano llena de más alimentos.

—Hoy vamos a hacer algo muy especial —dijo la maestra, con una voz que anunciaba aventura—. Vamos a descubrir de dónde vienen estos alimentos y cómo llegan hasta nuestras mesas. ¿Están listos para una aventura?

—¡Sí! —gritaron todos los niños al unísono.

Pablo, que era muy curioso, levantó la mano y preguntó:

—Pero maestra Lucy, ¿los animales también nos dan comida? ¿De dónde vienen todos los alimentos?

La maestra Lucy sonrió con ternura.

—¡Qué buena pregunta, Pablo! Vamos a descubrirlo juntos. Pero en lugar de solo hablar de eso, hoy vamos a hacer un viaje de aventura para ver de dónde vienen los alimentos. ¡Agárrense fuerte!

Y así, con un toque mágico, la clase se transformó. El salón comenzó a llenarse de colores, y de repente, ya no estaban en la escuela. ¡Estaban en una granja!

—¡Miren! —dijo Pablo, señalando a las vacas, los pollos y los cerdos que caminaban por la granja—. ¿Estamos en una granja de verdad?

La maestra Lucy asintió, mirando con alegría a los niños.

—Así es, Pablo. Esta es la primera parada de nuestro viaje. En la granja es donde obtenemos muchos alimentos. Las vacas nos dan leche, que usamos para hacer queso, yogur y mantequilla. Las gallinas ponen huevos, y los cerdos nos dan carne como el jamón.

Pablo miraba todo con asombro. Nunca antes había pensado en cómo llegaba la leche a su vaso o cómo aparecían los huevos en su desayuno. Todos los niños vieron cómo los granjeros cuidaban a los animales con mucho amor, dándoles de comer y asegurándose de que estuvieran sanos.

—Es muy importante cuidar bien a los animales —explicó la maestra Lucy—. Ellos nos dan alimentos muy importantes, pero debemos tratarlos con respeto.

Después de explorar la granja, la maestra Lucy les dijo que era hora de seguir el viaje. Con un toque mágico más, el paisaje cambió de nuevo. Ahora estaban en un enorme huerto lleno de plantas y árboles frutales.

—¡Qué bonito es este lugar! —dijo Pablo, corriendo hacia una planta de tomates—. ¡Miren, aquí crecen las verduras!

—Exactamente, Pablo —dijo la maestra Lucy, señalando las hileras de zanahorias, papas y lechugas—. En los huertos, los agricultores cultivan frutas y verduras. Desde las manzanas que comemos hasta las zanahorias que pones en tu plato, todo viene de la tierra. Necesitamos cuidar el suelo, regar las plantas y asegurarnos de que reciban mucho sol para que crezcan sanas.

Pablo y sus compañeros se arrodillaron junto a las plantas, tocando la tierra suave y viendo cómo las frutas colgaban de los árboles. Les encantaba aprender que cada fruta y verdura tenía su propio lugar especial para crecer. Los manzanos daban manzanas crujientes y rojas, mientras que las matas de fresas ofrecían sus pequeños frutos dulces.

—Siempre pensé que las frutas venían del supermercado —dijo un niño—. ¡No sabía que crecen en el campo!

—Es cierto que las encontramos en los supermercados —dijo la maestra Lucy—, pero antes de eso, crecen aquí, en los campos y huertos de los agricultores.

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario