Cuentos de Aventura

El Viaje Urgente de Pól y Sol por la Pradera de las Sombras

Lectura para 6 años

Tiempo de lectura: 2 minutos

Español

Puntuación:

5
(1)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
5
(1)

En un valle verde y brillante, rodeado de flores de muchos colores y árboles altos, vivían tres amigos inseparables: Pól, la oveja con la lana más blanca y suave del prado; Roque, el loro con sus plumas de colores muy vivos y una voz que podía imitar cualquier sonido; y Sol, la gallina que siempre estaba cantando canciones alegres y tenía un brillo especial en sus ojos. Era un día soleado y tranquilo cuando de repente, una noticia urgente llegó volando en las alas de una mariposa plateada.

La mariposa, muy agitada, le explicó a Pól, Roque y Sol que en la lejana Pradera de las Sombras, un lugar misterioso y poco conocido, había un gran problema. La luz del sol estaba desapareciendo poco a poco y sin esa luz, las plantas comenzaban a marchitarse y los animales se ponían tristes. La mariposa les contó que solo alguien valiente y decidido podría ir a ese lugar y encontrar la manera de devolver la luz para salvar la pradera y a todos sus habitantes.

Pól, que siempre había sido muy curioso y valiente, movió su lana con emoción y dijo: «¡Vamos nosotros! No podemos dejar que la pradera se apague. Si necesitamos ayuda, estoy seguro de que Roque y Sol estarán conmigo». Roque, que siempre estaba listo para una aventura, agitó sus alas y exclamó: “¡Claro que sí! Puedo volar alto para explorar y buscar pistas. Nada nos detendrá”. Sol, con su canto melodioso, agregó: “Y yo puedo levantar el ánimo de todos. Con alegría, todo es posible”.

Los tres amigos empacaron algunas hojas verdes para comer, un poco de agua fresca del río y partieron rumbo a la Pradera de las Sombras. Pero antes de salir, Roque vio entre las ramas algo que se movía rápido. Era un pequeño conejo llamado Tito, que tenía unos ojos grandes y curiosos y parecía querer unirse a la aventura. Tito explicó: “He oído que ese lugar está en peligro y quiero ayudar. Soy rápido y conozco muchos secretos del bosque”. Pól, Sol y Roque lo miraron con sonrisas y dijeron al unísono: «¡Ven con nosotros, Tito! Cuantos más seamos, mejor».

Y así, con cuatro amigos en el camino, comenzaron la misión. Al principio, la pradera estaba llena de colores y alegría, pero a medida que avanzaban hacia el norte, los colores empezaron a desvanecerse y la luz se volvió más débil. Las sombras largas y oscuras cubrían los árboles y el suelo. Pól miró a su alrededor con preocupación, pero animó a todos a seguir adelante.

De repente, Roque gritó desde arriba, porque había visto algo extraño entre las ramas: “¡Miren, ahí hay un cartel viejo que dice ‘Pradera de las Sombras’!” Bajaron rápido para leerlo y entendieron que ya estaban en el lugar correcto, aunque parecía mucho más oscuro y triste de lo que esperaban.

Siguieron caminando hasta que encontraron a un viejo búho, que estaba sentado en una rama baja y parecía cansado. El búho se llamaba Sabio y les comentó que la luz del sol había sido atrapada por una gran roca mágica que se encontraba en el centro de la pradera. Esa roca era muy poderosa y nadie se había atrevido a moverla porque estaba protegida por un círculo de plantas espinosas y algo que parecía… ¡un enigma!

Sabio les dijo que para liberar la luz, tenían que resolver un acertijo. El búho los miró con sus ojos sabios y les preguntó:

—“Soy pequeño como una semilla, pero sin mí, no hay vida en esta tierra. Sin luz ni agua no podré crecer, ¿qué soy?”.

Pól se quedó pensando muy fuerte y luego dijo: “¡Eres una planta! Porque las plantas crecen con la luz y el agua”. Sabio asintió y les explicó que, para abrir el círculo de plantas espinosas, tenían que cantar una canción que hablaba sobre la naturaleza, la amistad y la valentía.

Entonces Sol se acercó, abrió sus alas y empezó a cantar una melodía dulce y llena de esperanza. Sus notas eran tan hermosas que las plantas comenzaron a suavizarse y a retirarse poco a poco. Roque se unió con su voz clara, imitando el canto del viento, y Tito brincó alegremente alrededor, mientras Pól daba suaves saltitos para animar a todos.

Con la ayuda de la canción, el círculo de plantas se abrió y los cuatro amigos pudieron acercarse a la roca mágica. Pól, con su suave lana, intentó empujar la roca, pero era demasiado pesada. Entonces Tito usó su rapidez para buscar algo que los ayudara, y encontró una vieja rama fuerte y larga. Roque, zumbando con energía, ayudó a empujar con sus patas. Sol usó sus alas para empujar en la dirección contraria de la piedra. Entre todos, lograron mover la roca un poquito.

Pero entonces, la roca empezó a brillar con una luz misteriosa y de su interior salió un rayo de sol que iluminó todo el lugar. La luz de la pradera volvía, más brillante que nunca. Luego, una voz suave se escuchó: “Gracias, valientes amigos. Me había quedado atrapada, pero gracias a ustedes he vuelto”.

De la roca salió una pequeña hada llamada Lía, que explicó que ella era la guardiana de la luz y que un día, porque estaba muy cansada, se quedó dormida sin darse cuenta de que la luz se había quedado atrapada. Agradecida, Lía les regaló a Pól, Roque, Sol y Tito un poquito de polvo brillante para que, siempre que la amistad y la luz parecen perderse, puedan volver a encontrar el camino.

Los cuatro amigos regresaron contentos por la buena noticia, y al llegar al valle, todos los animales salieron a celebrar. La pradera volvió a ser un lugar lleno de colores, flores y risas. Pól, Roque, Sol y Tito se sentaron bajo un árbol, mirando el atardecer que brillaba con tonos naranja y rosa. Sabían que, aunque la aventura había terminado, su amistad y valentía serían siempre su mayor tesoro.

Desde ese día, cada vez que el sol se escondía detrás de las nubes, ellos recordaban la importancia de cuidar la luz, ayudarse y nunca perder la esperanza. Porque, juntos, podían vivir muchas más aventuras y hacer que el mundo fuera un lugar más feliz y brillante.

Y así, en el valle verde y brillante, Pól la oveja, Roque el loro, Sol la gallina y Tito el conejo vivieron felices, sabiendo que en la amistad siempre hay luz, incluso en las praderas más oscuras.

image_pdfDescargar Cuentoimage_printImprimir Cuento

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario