Cuentos de Aventura

La niña de cabello rojo y el lobo de corazón dorado

Lectura para 8 años

Tiempo de lectura: 2 minutos

Español

Puntuación:

5
(1)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
5
(1)

Había una vez una niña llamada Peli Roja, llamada así por su cabello rojo brillante como el fuego del atardecer. Vivía en un pequeño pueblo rodeado por un bosque enorme y misterioso, un lugar donde sus habitantes nunca se atrevían a entrar demasiado profundo porque decían que allí vivía un lobo muy temido. Pero Peli Roja no sentía miedo, sino mucha curiosidad por descubrir qué secretos escondía ese lugar.

Un día, mientras caminaba cerca del borde del bosque coleccionando flores y escuchando el canto de los pájaros, escuchó un ruido extraño entre los árboles. Era un aullido suave, triste y diferente a cualquier sonido que hubiera escuchado antes. Peli Roja decidió seguir ese sonido, caminando con cuidado entre raíces y hojas caídas, hasta que llegó a un claro donde encontró a un lobo. Pero no era un lobo cualquiera, porque su pelaje no era gris ni negro, sino de un gris muy claro con destellos dorados que brillaban cuando le daba el sol. Sus ojos eran grandes, amables, y había algo especial en su mirada que hizo que Peli Roja no sintiera miedo.

—Hola —dijo Peli Roja con suavidad—. ¿Estás herido?

El lobo bajó la cabeza y mostró una pata lastimada, con un pequeño corte que le dificultaba caminar. Peli Roja se acercó despacio, con mucho cuidado, y con una manta que siempre llevaba en su mochila, envolvió la pata del lobo para detener el sangrado.

—¿Cómo te llamas? —preguntó ella.

El lobo no podía hablar con palabras, claro, pero con su dulce mirada parecía responder: “Soy Lobo, pero no un lobo malo”. Peli Roja se rió y decidió que él sería su nuevo amigo.

Desde ese día, Peli Roja visitaba al lobo en el claro cada vez que podía. Le llevaba frutas, agua fresca y le contaba historias de su vida en el pueblo. Lobo, a su vez, se fue recuperando y comenzó a mostrar su lado protector y juguetón. Peli Roja descubrió que él no era un lobo temible, sino un animal noble y bueno que solo quería un amigo.

Una tarde, cuando el sol empezaba a ocultarse, un grupo de niños del pueblo llegó corriendo al bosque gritando que un incendio había comenzado cerca. Los adultos estaban alarmados, y todos debían alejarse rápidamente, pero Peli Roja sabía que el incendio podía alcanzar el bosque donde estaba Lobo.

Sin perder tiempo, corrió hacia el claro, con el corazón latiendo fuerte. Pero cuando llegó, el lobo ya no estaba. Peli Roja se preocupó mucho, pensando que Lobo podía estar en peligro. Sin embargo, en vez de asustarse, decidió llamar a su amigo.

—Lobo, ¿dónde estás? —gritó con todas sus fuerzas.

De repente, vio entre los árboles un resplandor dorado que se movía rápido. Era Lobo, que venía hacia ella, pero no solo eso: detrás de él, otros animales del bosque aparecieron también, como si estuvieran listos para luchar contra el incendio.

Peli Roja entendió que Lobo era especial, no solo por su pelaje dorado, sino porque era el líder de los animales del bosque. Mientras todos corrían para alejarse del fuego, Lobo y sus compañeros empezaron a usar sus habilidades para proteger el bosque, cavando con sus patas, llevando agua con hojas y empujando ramas para crear cortafuegos.

Impresionada por lo que vio, Peli Roja corrió a buscar a los adultos y les explicó cómo podía ayudar Lobo con los otros animales. Al principio, los adultos dudaron, porque siempre habían pensado que el lobo era peligroso, pero cuando vieron la confianza de Peli Roja y la calma en su voz, decidieron seguirla.

Juntos, los niños, los adultos y los animales organizaron un gran círculo alrededor del incendio, trabajando en equipo para apagar las llamas. El fuego, que parecía muy fuerte, comenzó a ceder poco a poco gracias a la valentía de Peli Roja y la valentía de Lobo.

Cuando el fuego finalmente se apagó, el bosque estaba un poco quemado, pero también lleno de vida y esperanza. Los animales salieron de sus escondites y los vecinos del pueblo aprendieron una gran lección: la naturaleza y los seres que viven en ella no son enemigos, sino aliados muy importantes para cuidar la tierra.

Desde aquel día, Peli Roja y Lobo se convirtieron en héroes del pueblo. La gente los respetaba y ya no tenía miedo del bosque, porque entendían que en él vivía un lobo de corazón dorado que protegía a todos. Peli Roja siguió visitando a su amigo cada día, y juntos comenzaron a planear cómo ayudar a que el bosque creciera aún más fuerte y saludable.

Un encuentro inesperado había cambiado la forma de ver las cosas: una niña con pelo rojo y un lobo especial demostraron que la amistad y la valentía pueden transformar el miedo en cariño, el peligro en protección y la oscuridad en luz.

Y así, Peli Roja y Lobo vivieron muchas aventuras más, siempre recordando que lo más importante es creer en quienes somos, aunque otros no lo entiendan, y cuidar de aquellos amigos que tenemos, aunque sean distintos a nosotros.

Al final, todo el pueblo aprendió que la verdadera fuerza está en la amistad y el respeto por la naturaleza, y que a veces, los amigos más valiosos pueden aparecer donde menos lo esperas.

Y colorín colorado, esta aventura ha terminado.

image_pdfDescargar Cuentoimage_printImprimir Cuento

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario