Cuentos de Aventura

Montse y la Gran Aventura de Primero A

Lectura para 4 años

Tiempo de lectura: 5 minutos

Español

Puntuación:

5
(1)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
5
(1)

Había una vez, en un pequeño pueblo rodeado de montañas y ríos cristalinos, una profesora llamada Montse. Montse era una joven llena de energía y entusiasmo, con un cabello corto y castaño que siempre llevaba suelto, y unos grandes ojos brillantes detrás de unas elegantes gafas. Montse amaba su trabajo como profesora de primer grado y estaba emocionada por el nuevo año escolar que estaba a punto de comenzar.

El primer día de clases, Montse llegó temprano a la escuela. Había decorado el aula con colores vibrantes, dibujos divertidos y muchas plantas que hacían que el salón se sintiera como un jardín encantado. En el centro del aula, había colocado una gran alfombra donde los niños podrían sentarse en círculo para escuchar cuentos y compartir sus historias.

Los niños comenzaron a llegar, uno a uno, con sus mochilas llenas de libros nuevos y lápices de colores. Montse los recibió con una sonrisa cálida y los fue acomodando en sus lugares. Pronto, el aula estaba llena de risas y murmullos de emoción. Montse aplaudió para llamar la atención y comenzó a presentarse.

—¡Buenos días, niños! Me llamo Montse y seré su profesora este año. Estoy muy feliz de tenerlos aquí y estoy segura de que juntos viviremos muchas aventuras.

Los niños aplaudieron y se sentaron expectantes. Montse les contó sobre las diferentes actividades que harían, como leer cuentos, aprender a escribir y contar, y explorar el mundo a través de juegos y experimentos.

Un día, mientras Montse explicaba una lección sobre los animales del bosque, uno de los niños, Pedro, levantó la mano.

—Señorita Montse, ¿podemos ir al bosque a ver los animales de verdad?

Montse sonrió y pensó que era una idea maravillosa. Decidió que harían una excursión al bosque cercano para observar los animales en su hábitat natural. Los niños estaban emocionados y comenzaron a hacer planes para el gran día.

Cuando llegó el día de la excursión, Montse y los niños se pusieron sus mochilas y se dirigieron al bosque. Caminaban por los senderos, observando los árboles altos y escuchando los cantos de los pájaros. Montse les enseñaba a reconocer las diferentes especies de plantas y animales que encontraban en su camino.

De repente, escucharon un ruido extraño. Era un sonido suave y constante, como un murmullo. Los niños se acercaron con curiosidad y Montse les pidió que guardaran silencio para poder escuchar mejor.

—¿Qué creen que es ese sonido? —preguntó Montse.

Los niños se miraron entre ellos y comenzaron a adivinar.

—¡Es un río! —dijo Ana, una niña con trenzas y un vestido azul.

Montse asintió con una sonrisa.

—¡Exactamente! Vamos a seguir el sonido y ver a dónde nos lleva.

Caminaron un poco más y pronto llegaron a un pequeño río que serpenteaba entre las rocas. El agua era cristalina y se podía ver a los peces nadando alegremente. Los niños se acercaron al agua y comenzaron a jugar, lanzando piedrecitas y mojándose las manos.

Montse se sentó en una roca cercana y los observó con una sonrisa. Estaba feliz de ver a sus alumnos tan interesados en la naturaleza y disfrutando del aire libre. De repente, notó algo brillante en el agua. Se acercó y vio una pequeña llave dorada atrapada entre las piedras.

—¡Miren lo que encontré! —dijo, mostrándoles la llave.

Los niños se acercaron corriendo y miraron la llave con asombro.

—¿Para qué servirá? —preguntó Luis, un niño con gafas y una gran imaginación.

Montse se encogió de hombros.

—No lo sé, pero creo que podríamos averiguarlo. ¿Qué les parece si buscamos algún lugar donde esta llave pueda encajar?

Los niños estuvieron de acuerdo y comenzaron a explorar el área alrededor del río. Buscaron entre los arbustos y debajo de las rocas, pero no encontraron nada. Justo cuando estaban a punto de darse por vencidos, Montse notó algo peculiar en un viejo árbol cercano. Había una pequeña puerta tallada en el tronco, casi oculta por las enredaderas.

—¡Miren esto! —exclamó Montse, señalando la puerta.

Los niños se acercaron y observaron con asombro. Montse insertó la llave en la cerradura y la giró. Con un suave clic, la puerta se abrió revelando un pasadizo oscuro.

—¡Guau! —dijo Pedro, con los ojos muy abiertos—. ¡Es un túnel secreto!

Montse se arrodilló para mirar dentro.

—Parece seguro. ¿Quieren entrar?

Los niños asintieron emocionados y, uno por uno, comenzaron a deslizarse por el túnel. Montse fue la última en entrar, asegurándose de que todos estuvieran a salvo. El túnel era estrecho y oscuro, pero había una luz tenue que los guiaba.

Después de caminar un rato, llegaron a una gran caverna iluminada por cristales brillantes en las paredes. En el centro de la caverna, había un cofre antiguo cubierto de polvo y telarañas.

—¡Es un tesoro! —gritó Ana, corriendo hacia el cofre.

Montse sonrió y se acercó al cofre. Con cuidado, levantó la pesada tapa y miró dentro. En lugar de oro y joyas, el cofre estaba lleno de libros antiguos y pergaminos.

—Parece que hemos encontrado una biblioteca secreta —dijo Montse, sacando uno de los libros.

Los niños miraron los libros con curiosidad y comenzaron a hojearlos. Montse se dio cuenta de que los libros contenían historias y conocimientos sobre la naturaleza, los animales y la historia del bosque.

—Este es un tesoro aún más valioso —dijo Montse—. Aquí hay mucho que aprender.

Pasaron horas explorando la caverna, leyendo los libros y compartiendo historias. Montse les enseñó sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y respetar a los animales. Los niños escucharon atentamente y prometieron ser guardianes del bosque.

Finalmente, llegó el momento de regresar a la escuela. Montse y los niños tomaron algunos de los libros más interesantes y salieron de la caverna. Prometieron volver pronto para seguir explorando y aprendiendo más.

Cuando regresaron a la escuela, Montse organizó una sesión especial para compartir lo que habían descubierto. Los niños hablaron con entusiasmo sobre su aventura y mostraron los libros que habían encontrado. Montse estaba orgullosa de ellos y sabía que esta experiencia los había inspirado a ser curiosos y protectores de la naturaleza.

El año escolar continuó lleno de más aventuras y aprendizajes. Montse llevó a sus alumnos a explorar otros lugares del pueblo, siempre encontrando nuevas maravillas y lecciones. Los niños crecieron con un amor por la naturaleza y un espíritu aventurero, gracias a su dedicada y apasionada profesora.

Y así, Montse y sus alumnos vivieron muchas más aventuras juntos, aprendiendo y creciendo cada día.

Fin.

image_pdfDescargar Cuentoimage_printImprimir Cuento

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario