Cuentos de Aventura

Pedrito y la Sabiduría de la Concha

Lectura para 4 años

Tiempo de lectura: 2 minutos

Español

Puntuación:

1
(1)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
1
(1)

En un rincón muy especial del jardín, donde las flores bailan al ritmo del viento y los colores brillan bajo el sol, vivía un pequeño caracol llamado Pedrito. Pedrito era conocido por su caparazón brillante y su sonrisa siempre presente, pero había algo que lo hacía muy especial: su gran corazón.

Sin embargo, Pedrito tenía un gran problema. A veces, cuando las cosas no salían como él quería, su sonrisa se esfumaba y era reemplazada por un gran enfado. Gritaba a sus padres, a sus amigos, y después de hacerlo, se sentía muy triste. “¿Por qué me enfado tanto?”, se preguntaba Pedrito, mirando su reflejo en una gota de rocío.

Un día, mientras Pedrito disfrutaba de su almuerzo sobre una hoja grande y verde, ocurrió algo inesperado: ¡slip! Pedrito resbaló y cayó al suelo. “¡Oh, no!”, exclamó. Este pequeño accidente lo dejó tan enfadado que no habló con nadie durante tres días.

Viendo esto, su mamá, Pili, una caracol sabia y amorosa, decidió hablar con él. “Pedrito, mi pequeño, la solución a tus enfados está en ti”, le dijo con voz suave.

Pedrito, aún enfadado, frunció el ceño. “No entiendo, mamá”.

Pili sonrió con ternura. “Cuando te sientas muy enfadado, lo único que debes hacer es meterte dentro de tu concha y contar hasta diez”.

Pedrito se quedó pensativo. Nunca había probado algo así.

Al día siguiente, mientras Pedrito se paseaba bajo el cielo azul, algo inesperado ocurrió: ¡plop! Una caca de pájaro cayó justo en su cabeza. “¡Ew, qué asco!”, gritó Pedrito, sintiendo cómo el enfado crecía dentro de él. Pero entonces recordó las palabras de su mamá. Con un suspiro, Pedrito se metió lentamente dentro de su concha y comenzó a contar: “Uno… dos… tres…”

Cuando llegó a diez, Pedrito asomó la cabeza fuera de la concha. El enfado había desaparecido, y ya ni siquiera recordaba por qué se había enfadado. “¡Vaya, funcionó!”, exclamó con una sonrisa.

Desde ese día, Pedrito aprendió a controlar sus enfados. Siempre que sentía que el enojo crecía dentro de él, se metía en su concha y contaba hasta diez. Sus amigos y su familia notaron el cambio y estaban muy contentos.

Pedrito, ahora más feliz y tranquilo, compartió su secreto con sus amigos, enseñándoles que, a veces, tomarse un pequeño descanso y respirar profundo es todo lo que necesitamos para ver las cosas de otra manera.

Y así, Pedrito se convirtió en un ejemplo de calma y paciencia en el jardín. Todos los insectos admiraban su capacidad para mantener la serenidad, incluso en las situaciones más pegajosas.

Con el tiempo, el jardín se llenó de risas y buenos momentos, y Pedrito fue el más feliz de todos, sabiendo que había encontrado la manera de convertir su enfado en algo positivo. Su mamá, Pili, siempre le recordaba: “Pedrito, lo importante no es cómo caes, sino cómo te levantas”.

Y en el corazón del jardín, entre las flores y los cantos de los pájaros, Pedrito y Pili vivieron muchas aventuras más, siempre recordando la lección más importante: en la calma y la paciencia, se encuentra la verdadera fuerza.

Así termina la historia de Pedrito, el caracol que aprendió a manejar su ira de una manera muy especial. Y cada vez que veas un caracol metiéndose en su concha, recuerda que podría estar contando hasta diez, justo como Pedrito.

image_pdfDescargar Cuentoimage_printImprimir Cuento

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario