Manuel siempre había oído hablar del mar, pero nunca lo había visto con sus propios ojos. Vivía en una pequeña ciudad alejada de la costa, rodeada de montañas y campos, donde el horizonte era verde y dorado, y los atardeceres pintaban el cielo con tonos cálidos. A menudo escuchaba a los ancianos del pueblo contar historias sobre el océano, describiéndolo como un lugar lleno de misterio y belleza, un vasto mundo de agua que se extendía más allá de lo imaginable. Pero por mucho que intentara imaginarlo, Manuel no podía formar una imagen clara en su mente.
Un día, mientras se encontraba en el parque con sus mejores amigos, Jonathan y José, decidieron hacer algo al respecto.
—Tienes que ver el mar, Manuel —dijo Jonathan, quien había pasado varios veranos en la playa con su familia—. No se parece a nada de lo que puedas imaginar.
—¿Cómo es? —preguntó Manuel, con los ojos llenos de curiosidad—. ¿Es tan grande como dicen?
—Es más grande de lo que puedes imaginar —respondió Jonathan con una sonrisa—. Es como si el mundo entero fuera de agua, y el cielo parece fundirse con él en el horizonte.
José, quien también había visitado la costa en varias ocasiones, asintió con entusiasmo.
—El sonido de las olas es relajante, como un susurro constante —añadió—. Y el agua… es salada y se mueve de una forma tan diferente a los ríos. Tienes que sentirlo.
Manuel se quedó pensativo. Desde pequeño había soñado con la posibilidad de ver el mar, pero siempre había sido un anhelo lejano. No obstante, aquel día decidió que ya no quería esperar más.
—¿Y si vamos? —propuso con una mezcla de emoción y nerviosismo—. ¡Vayamos a ver el mar!
Sus amigos lo miraron sorprendidos, pero enseguida sus caras se iluminaron.
—¡Sí! —exclamaron al unísono.
Al día siguiente, los tres amigos emprendieron su aventura. A bordo del viejo coche del padre de Jonathan, se dirigieron hacia la costa. Mientras el paisaje cambiaba de montañas a llanuras y finalmente a colinas onduladas, el corazón de Manuel latía cada vez más rápido. El viaje fue largo, pero la emoción los mantenía despiertos y alerta, hablando sobre lo que harían cuando llegaran.
—Quiero recoger conchas —dijo José—. Hay muchas en la playa, y algunas son tan bonitas que parecen joyas.
—Yo quiero correr por la arena —comentó Jonathan—. Es como un enorme desierto dorado, pero suave bajo tus pies.
Manuel escuchaba a sus amigos con atención, pero sus pensamientos estaban en otra parte. Se preguntaba si el mar sería tan increíble como decían. ¿Sería capaz de comprender su inmensidad? ¿Lo llenaría de asombro como lo hacía con los demás?
Finalmente, después de horas de viaje, el aire cambió. Un aroma salino y fresco llenó el coche, y los tres amigos se asomaron por las ventanas, intentando captar una primera visión del océano. Pero todavía no lo veían.
—Estamos cerca —dijo Jonathan—. Puedo olerlo.
Y entonces, tras una última curva en el camino, apareció. El horizonte, que antes había sido verde y marrón, ahora era azul. Un azul tan profundo y vasto que parecía no tener fin. El mar se extendía frente a ellos, brillante bajo el sol, con olas que rompían suavemente en la orilla.
Manuel se quedó sin palabras. Nunca había imaginado algo tan grandioso, tan majestuoso. Se bajaron del coche y caminaron hacia la playa. La arena bajo sus pies era suave, tal como Jonathan había descrito, y el sonido de las olas era, en efecto, un susurro constante que llenaba el aire.
—Es… —Manuel intentó hablar, pero las palabras no salían. Solo podía mirar, maravillado, al inmenso océano frente a él.
Jonathan y José lo observaban, sonriendo. Sabían exactamente lo que estaba sintiendo, porque ellos también habían tenido ese primer encuentro con el mar en algún momento de sus vidas. Era una experiencia que te dejaba sin aliento.
Cuentos cortos que te pueden gustar
El misterio de la cueva perdida: aventuras en un mundo desconocido
La sombra y el guerrero
Civil War Un viaje entre mundos
Autor del Cuento
Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.