Cuentos de Ciencia Ficción

El Sabio del Pueblo Pequeño

Lectura para 6 años

Tiempo de lectura: 2 minutos

Español

Puntuación:

5
(1)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
5
(1)

Érase una vez, en un pequeño y pintoresco pueblo, un niño llamado Mateo que vivía atormentado por sus pensamientos. Desde que el sol teñía de dorado las casas hasta que las estrellas cubrían el cielo, Mateo se preocupaba por todo lo que podría salir mal. Si llovía, temía que su casa se inundara; si tenía un examen, estaba seguro de que lo perdería. Cada día era una batalla contra sus propios temores.

Un día, mientras caminaba cabizbajo por las calles empedradas del pueblo, Mateo se encontró con Sebastián, un anciano sabio conocido por todos por su serenidad y sabiduría. Sebastián observó al niño con una mirada comprensiva y, al ver su aflicción, decidió hablarle.

«Pequeño amigo,» comenzó Sebastián con una voz suave, «me parece que llevas muchas cargas en tu mente. ¿Sabes que cada pensamiento negativo es como una roca que cargas sobre tus hombros?» Mateo, con los ojos tristes, asintió en silencio.

Sebastián, tomando la mano de Mateo, lo invitó a sentarse junto a él en una antigua banca de madera que miraba hacia el parque del pueblo. «Déjame contarte una historia,» dijo el anciano, y mientras los pájaros cantaban y el viento movía suavemente las hojas de los árboles, Sebastián comenzó a narrar.

«Hace mucho tiempo, en un reino lejano, había un joven príncipe que, como tú, estaba lleno de miedos. Temía a la oscuridad, a los extraños, y a los cambios. Pero un día, el príncipe se encontró con un viejo mago que le regaló un saco mágico.» Sebastián hizo una pausa, asegurándose de que Mateo seguía atento.

«Este saco,» continuó, «tenía el poder de guardar todos sus miedos. Cada vez que el príncipe sentía miedo, escribía en un papel lo que temía y lo ponía en el saco. Al principio, el saco se llenó rápidamente, pero con el tiempo, el príncipe se dio cuenta de que muchos de los miedos que había guardado nunca se hicieron realidad.»

Mateo miraba a Sebastián, absorbido por la historia. «¿Y qué pasó con el príncipe?» preguntó con curiosidad.

«El príncipe aprendió a enfrentar sus miedos. Cada vez que sentía uno, pensaba si realmente valía la pena guardarlo en el saco. Poco a poco, el saco se vació, porque el príncipe descubrió que la mayoría de sus miedos eran solo sombras que desaparecían cuando él decidía enfrentarlas.»

Sebastián sonrió a Mateo y sacó un pequeño cuaderno y un lápiz de su bolsillo. «Aquí tienes,» dijo, entregándoselos al niño. «¿Por qué no empiezas tu propio saco mágico? Cada vez que sientas miedo, escribe lo que temes y piensa si realmente vale la pena preocuparte por ello.»

Mateo aceptó el cuaderno y el lápiz, y por primera vez en mucho tiempo, una pequeña sonrisa iluminó su rostro. «Gracias, Sebastián,» dijo con voz aún tímida pero esperanzada.

Desde ese día, Mateo comenzó a escribir sus miedos en el cuaderno. Con cada pensamiento negativo que plasmaba, sentía cómo el peso de sus hombros se aliviaba. Con el tiempo, aprendió a distinguir entre los miedos razonables y aquellos infundados. Sus días se llenaron de más sonrisas y menos preocupaciones.

El cambio en Mateo no pasó desapercibido. Sus padres, amigos y vecinos del pueblo empezaron a notar cómo el niño que siempre temía lo peor, ahora enfrentaba cada día con más valentía y optimismo. Mateo, con la ayuda de Sebastián y su cuaderno mágico, había encontrado la manera de liberarse de las rocas de miedo que había cargado durante tanto tiempo.

Y así, en ese pequeño pueblo, Mateo no solo aprendió a gestionar sus miedos, sino que también se convirtió en un ejemplo de cómo la esperanza y el coraje pueden cambiar nuestras vidas. Sebastián, observando el crecimiento del niño, supo que su pequeña intervención había plantado semillas de fortaleza y optimismo que florecerían por siempre en el corazón de Mateo.

Fin.

image_pdfDescargar Cuentoimage_printImprimir Cuento

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario