Cuentos Clásicos

La Red de Sabiduría en el Aula Mágica

Lectura para 4 años

Tiempo de lectura: 5 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

Había una vez, en un pequeño pueblo lleno de flores y árboles verdes, una escuela muy especial llamada “Aula Mágica”. En esa escuela, todos los niños y niñas aprendían cantando, jugando y explorando. La maestra Tanía era muy amable y tenía una sonrisa que iluminaba todo el salón, pero había algo que a todos les hacía falta en la escuela: el internet era muy lento y la conexión a veces desaparecía, y eso les dificultaba aprender cosas nuevas en sus computadoras y tabletas.

Un día, Tanía decidió que era hora de cambiar esa situación para poder descubrir juntos nuevas historias, juegos educativos y aprender de lugares muy lejanos usando el internet. “¡Vamos a hacer que nuestra Aula Mágica sea todavía más mágica con una red rápida y fuerte!” —les dijo a sus pequeños alumnos. Todos se emocionaron y levantaron sus manitos para ayudar.

Pero antes de contar cómo lograron esta gran mejora, debemos conocer un poco más a los amigos de Tanía y los niños de la escuela. Había un niño llamado Pablo que amaba los cuentos sobre animales, una niña llamada Lucía que soñaba con ser científica y conocer las estrellas, y Marcos que era muy curioso y siempre tenía una pregunta lista para todo. Juntos, con Tanía, tenían muchas ganas de que el internet fuera mejor para poder aprender más.

Una tarde, mientras todos estaban reunidos en la biblioteca, escucharon una voz suave que parecía venir de una vieja computadora en un rincón polvoriento. “Hola, niños y niñas, soy Sabio el Chip, el espíritu mágico del internet,” dijo la voz con un tono cariñoso y chispeante. Los niños se miraron sorprendidos, y Tanía acercó la computadora para hablar con Sabio.

“Sabio, ¿puedes ayudarnos a que el internet de nuestra Aula Mágica sea rápido y fuerte? Nos hace falta para aprender mejor y no perdernos ninguna aventura,” preguntó Tanía.

Sabio el Chip respondió: “Claro que sí, Tanía y pequeños amigos. Para que una conexión sea mágica y sin problemas, debemos contar con tres ingredientes especiales: buena señal, equipos que funcionen bien y, lo más importante, cuidar esa red con mucho amor y paciencia.”

Los niños aplaudieron y dijeron: “¿Cómo podemos hacer eso, Sabio? ¡Queremos ayudar!”

Sabio explicó que lo primero era que el internet debía tener una antena cerca de la escuela para captar las señales muy rápido. “¿Hay alguna cerca?” preguntó Lucía.

“Por suerte, sí,” dijo Sabio. “Nuestro pueblo ha instalado una nueva torre de internet cerca del parque central. Lo que debemos tener es una antenita especial en el techo de la escuela que reciba esa señal tan fuerte y la lleve a todas las computadoras y tabletas.”

Entonces, Tanía decidió que pedirían ayuda a don Ernesto, el vecino que siempre tenía herramientas y sabía arreglar cosas. Don Ernesto, al escuchar la idea, se animó mucho cuando supo que los niños querían mejorar el internet para aprender mejor.

“¡Qué buen plan el de hacer una red fuerte! Vengan conmigo, pequeños, y les ayudaré a colocar la antenita y los cables necesarios,” dijo don Ernesto mientras sacaba una caja llena de herramientas brillantes.

Mientras preparaban todo, Pablo dijo: “Me gustaría que con el internet rápido podamos ver cómo viven los elefantes en la selva y aprender más de ellos.”

“Y yo quiero que podamos mirar las estrellas y planetas en tiempo real,” dijo Lucía emocionada.

“¡Yo quiero estudiar cosas divertidas y saber cómo nacen los volcanes!” añadió Marcos saltando.

Los ojos de Tanía brillaron de alegría, “Eso es justo lo que hablaba Sabio, ¡el internet nos puede llevar a explorar todo el mundo sin salir de nuestra Aula Mágica!”

Durante varios días, don Ernesto y los niños trabajaron juntos. Colocaron una antena en el techo, conectaron cables nuevos y aprendieron cómo cuidar los computadores para que no se dañaran.

Cada tarde, después de la escuela, se reunían en el pequeño taller y sabían que estaban haciendo algo mágico para toda la escuela y el pueblo.

Hasta que un día, llegó el momento de probar la nueva red. Tanía conectó la computadora, y ¡zas! La conexión era tan rápida que parecía que los cuentos, las imágenes y los videos aparecían en segundos.

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario