Cuentos de Fantasía

El Dragón Agustín y el Ladrón Alonso

Lectura para 8 años

Tiempo de lectura: 4 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

En un pequeño pueblo rodeado de montañas y bosques, vivía un dragón llamado Agustín. Aunque los dragones suelen ser temidos por las personas, Agustín era diferente. No solo era grande y majestuoso, con escamas verdes que brillaban bajo el sol, sino que también tenía un corazón amable y bondadoso. Desde que era muy joven, Agustín se había hecho amigo de los habitantes del pueblo, y con el tiempo se convirtió en su protector.

Cada mañana, Agustín volaba sobre el pueblo para asegurarse de que todo estuviera bien. Sus grandes alas agitaban el aire, creando una brisa fresca que refrescaba a los aldeanos en los calurosos días de verano. A veces, cuando los niños jugaban en la plaza, Agustín se posaba cerca y les contaba historias de tiempos antiguos, mientras los pequeños lo rodeaban, riendo y mirando asombrados sus grandes ojos dorados.

Los aldeanos querían mucho a Agustín, ya que sabían que su presencia les traía seguridad. Ningún ladrón o bandido se atrevía a acercarse al pueblo, pues todos sabían que Agustín no lo permitiría. Pero un día, algo extraño sucedió.

Un hombre llamado Alonso, que se hacía pasar por un comerciante, llegó al pueblo en busca de trabajo. Nadie sospechó nada de él, ya que su apariencia era tranquila y su voz suave. Sin embargo, Alonso tenía planes muy diferentes a los de ser un buen vecino. A escondidas, se dirigió a la joyería del pueblo, que guardaba uno de los diamantes más valiosos de la región. Nadie sabía de su intención, pero Alonso tenía un deseo muy fuerte de robarlo.

Una noche, cuando todos los aldeanos dormían tranquilos, Alonso entró en la joyería con una bolsa vacía en la mano. Sabía que si robaba el diamante, podría venderlo en cualquier ciudad lejana y vivir el resto de su vida con riquezas. Con manos rápidas y silenciosas, tomó el diamante y lo guardó en su bolsa, sin que nadie lo notara.

Pero Agustín, que había estado vigilando el pueblo desde el cielo, notó algo extraño. Aunque no era su costumbre intervenir en asuntos de ladrones, esa noche algo no le parecía bien. Con sus ojos agudos, vio a Alonso saliendo de la joyería con la bolsa en la mano. El dragón voló bajo, dejando que su sombra cubriera las calles del pueblo, y aterrizó justo frente a Alonso, quien se quedó paralizado al verlo.

—¿Qué haces aquí, Alonso? —preguntó Agustín con una voz profunda y serena.

Alonso, sorprendido, intentó dar un paso atrás, pero el dragón lo bloqueó con su gran cuerpo. Sabía que no podía escapar.

—No… no es lo que parece —balbuceó Alonso, intentando justificar su acción—. Solo… solo quería ver el diamante, nada más.

—Sabes que lo que has hecho está mal —dijo Agustín, mirándolo fijamente—. Has robado algo que no te pertenece. La gente de este pueblo confía en mí para mantenerlos a salvo, y tú has roto esa confianza.

Alonso se dio cuenta de que no podía mentirle al dragón. La verdad era clara, y él sabía que debía enfrentar las consecuencias de su acto. La sensación de culpa lo invadió, y no supo qué hacer.

En ese momento, los aldeanos comenzaron a despertar al oír el bullicio. La Maestra Ana, que vivía cerca de la joyería, salió de su casa y vio lo que sucedía. Al principio, se asustó al ver a Agustín tan cerca de Alonso, pero luego vio que no estaba atacando a nadie, sino más bien, reprimiendo al ladrón.

—¡Agustín! —exclamó Maestra Ana—. ¿Qué ha pasado? ¿Alonso ha robado el diamante?

Agustín asintió lentamente, sin apartar la mirada de Alonso.

—Es cierto —dijo Agustín—. Alonso ha robado el diamante de la joyería. Pero yo creo que todos podemos aprender de este error. Nadie es perfecto, y siempre tenemos la oportunidad de hacer lo correcto.

Los aldeanos comenzaron a reunirse alrededor de Alonso. Algunos lo miraban con desaprobación, pero otros, como la Maestra Ana, sabían que el castigo no siempre era la mejor solución.

—Alonso —dijo Maestra Ana, con una voz tranquila—. Lo que has hecho es grave, pero lo más importante ahora es que lo reconozcas y lo enmiendes. ¿Estás dispuesto a devolver lo que has robado y disculparte por lo que hiciste?

Alonso, mirando a los ojos de la Maestra Ana, sintió una profunda vergüenza. Sabía que había fallado, pero también se dio cuenta de que la oportunidad de corregir su error estaba ante él.

—Sí… lo devolveré —respondió Alonso, con la cabeza baja.

Esa misma mañana, Alonso regresó a la joyería y devolvió el diamante. Aunque sentía un gran peso en el corazón, sabía que había tomado la decisión correcta. Los aldeanos, en lugar de rechazarlo, decidieron darle una oportunidad para redimirse. Agustín, al ver esto, sonrió. Sabía que, a veces, los errores eran parte del proceso de aprender a hacer lo correcto.

A partir de ese día, Alonso trabajó en el pueblo, ayudando a los demás y demostrando que había cambiado. Aunque nunca volvió a cometer el mismo error, siempre llevaba en su corazón la lección que había aprendido: que la honestidad y el arrepentimiento son las mejores formas de ganarse la confianza de los demás.

Y así, Agustín, el dragón protector, siguió cuidando a los aldeanos, sabiendo que incluso en los momentos difíciles, siempre había espacio para el perdón y el cambio. Con el tiempo, la gente del pueblo aprendió a valorar aún más la bondad de Agustín, y la lección que Alonso les había dado les recordó que todos merecen una oportunidad para mejorar.

Este cuento nos enseña la importancia de la honestidad, el arrepentimiento y la oportunidad de cambiar. Todos cometemos errores, pero lo importante es reconocerlos y aprender de ellos para ser mejores cada día.

image_pdfDescargar Cuentoimage_printImprimir Cuento

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario