Cuentos de Superhéroes

Supermamá Cecilia

Lectura para 2 años

Tiempo de lectura: 2 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

En una pequeña ciudad llena de jardines y plazas soleadas, vivía una superheroína muy especial. Su nombre era Cecilia, y aunque no llevaba una capa todos los días, para sus hijos, David Jonay y Elena, ella era la heroína más grande del mundo.

Cecilia tenía el poder de hacer desaparecer las tristezas con su sonrisa y de convertir un día gris en uno lleno de color y aventuras. Para David Jonay y Elena, cada día con mamá era una nueva aventura, especialmente aquel verano cuando decidieron hacer un viaje inolvidable a Portugal para participar en la Jornada Mundial de la Juventud.

Antes del viaje, la casa se llenó de mapas, listas y mucha emoción. Mamá Cecilia organizaba todo con una habilidad asombrosa, asegurándose de que no olvidaran nada, desde los pasaportes hasta el peluche favorito de Elena.

— ¿Listos para la aventura? — preguntaba Cecilia con una sonrisa mientras revisaba las maletas.

— ¡Sí, mamá! — gritaban los niños, saltando de emoción.

El viaje fue una cascada de nuevas experiencias. Visitaron castillos antiguos, comieron pasteles de nata que sabían a pedacitos de cielo e hicieron nuevos amigos de diferentes partes del mundo. Cecilia les enseñó a apreciar cada momento, cada paisaje y cada nueva palabra en un idioma diferente.

Pero no solo en viajes se mostraban los superpoderes de Cecilia. En casa, era una maestra de la nutrición, preparando platos que no solo eran deliciosos, sino también llenos de colores y sabores que hacían bailar sus paladares. David Jonay especialmente adoraba las noches de pizza casera donde él podía elegir sus ingredientes favoritos.

— Mamá, tú haces la mejor pizza del mundo — decía David Jonay, con la boca llena de queso.

— Y tú eres el mejor ayudante de cocina — respondía Cecilia, guiñándole un ojo.

Sin embargo, el superpoder más grande de Cecilia era su inmenso amor. Cuando Elena se enfermó y tuvo que quedarse en el hospital, Cecilia estuvo a su lado cada segundo. No importaba lo cansada que estuviera, siempre tenía una historia para contar o un juego para jugar, asegurándose de que Elena se sintiera segura y amada.

— Mamá, ¿cómo puedes con todo? — preguntaba Elena una noche, mientras Cecilia le ajustaba las mantas.

— Porque tengo un superpoder secreto — susurraba Cecilia. — Y ese poder eres tú y tu hermano. Ustedes me dan toda la fuerza que necesito.

Finalmente, Elena se recuperó y la familia regresó a casa, donde Cecilia continuó siendo la superheroína de cada día. Ya fuera arreglando un juguete roto, organizando el hogar o simplemente estando allí para un abrazo, ella era su roca, su consuelo y su alegría.

Con el tiempo, David Jonay y Elena crecieron, pero nunca olvidaron las lecciones de su madre. Aprendieron que ser un superhéroe no siempre requiere capa, a veces solo necesita un corazón dispuesto a amar, a cuidar y a hacer de cada día una aventura.

Y así, con juegos, risas y mucha imaginación, Cecilia, David Jonay y Elena descubrieron que la verdadera magia no estaba en los superpoderes, sino en el amor que compartían cada día. En ese amor encontraron la mayor aventura de todas, una aventura que duraría toda la vida.

image_pdfDescargar Cuentoimage_printImprimir Cuento

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario