Cuentos de Valores

Cuento de Los Tres Primos y El Jardín Mágico

Lectura para 2 años

Tiempo de lectura: 5 minutos

Español

Puntuación:

5
(1)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
5
(1)

Había una vez tres primos, Kian, Dante y Jakhor, que vivían en un pequeño pueblo junto a su abuela Myriam y su tío Adriano. Los tres primos, aunque de edades parecidas, eran muy diferentes entre sí.

Kian, el mayor de ellos, tenía cabellos dorados y lacios, al igual que unos enormes ojos claros. Dante, a pesar de tener la misma edad que Kian, se veía distinto con su cabello rizado de un hermoso color marrón claro y sus ojos marrones rasgados. Por último estaba Jakhor, quien a pesar de ser un año menor, era igual de curioso que sus dos primos mayores, tenía un cabello lacio oscuro y unos ojos grandes color miel.

Un día, mientras jugaban en el patio del tata Adriano, algo llamó su atención. Era un mapa antiguo y desgastado que parecía contar historias de tesoros escondidos. No entendían muchas de las palabras escritas en este mapa, pero su instinto de aventura y la anticipación de encontrar un tesoro, los hacía emocionarse.

Así fue como, Kian, Dante y Jakhor, con el mapa en mano, decidieron embarcarse en una aventura mágica en el patio de su abuelo, convertido para ellos en una inmensa selva llena de misterios por descubrir.

Cada uno tomó un papel; Kian, con su valentía, decidió ser el líder de la expedición; Dante, el más sagaz, se convirtió en el estratega y Jakhor, por ser el más pequeño, se encargó de guardar el mapa y asegurarse de que no lo perdieran.

Avanzaron por el bosque sorteando dificultades, superaron montículos de arena convertidos en montañas, atravesaron barrancos que en realidad eran canales de riego y enfrentaron bestias salvajes que no eran más que gatos vagabundos. Sin embargo, para los primos, era la aventura más emocionante de sus vidas.

En su camino, hubo momentos de desacuerdo y algunos roces, como cuando discutían sobre cuál camino tomar o cómo superar los obstáculos que se les presentaban. Pero siempre recordaban lo que su abuela Myriam les decía: «Juntos son más fuertes». Así que, dejaban sus diferencias de lado y trabajaban en equipo para seguir adelante.

Después de horas de emocionantes aventuras, llegaron finalmente al lugar marcado en el mapa. Miraron alrededor, pero no vieron ningún tesoro. Jakhor, decepcionado, se dejó caer sobre una vieja caja de madera. Sorpresa la suya cuando al hacerlo, se abrió la tapa de la caja, revelando un montón de viejas galletas que su abuela solía hacer y una nota que decía: «El verdadero tesoro está en la unión entre ustedes tres y en las deliciosas meriendas que podemos compartir juntos».

Los tres primos rieron y, abrazados, disfrutaron del tesoro de galletas. Entendieron entonces que su abuela tenía razón y que aquel fuese el mayor y más valioso tesoro que habían encontrado. Desde aquel día, los lazos entre Kian, Dante y Jakhor se fortalecieron, prometiendo siempre permanecer unidos y compartir juntos la magia y la emoción de sus aventuras.

Y así concluye nuestro cuento, con la lección de que, pese a nuestras diferencias y desacuerdos, siempre es mejor estar unidos, pues como bien decía la abuela Myriam, «las meriendas son más ricas cuando se comparten».

Fin.

image_pdfDescargar Cuentoimage_printImprimir Cuento

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario