Cuentos de Valores

Las Aventuras de las Palabras

Lectura para 10 años

Tiempo de lectura: 5 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

En un rincón lleno de sol del pequeño pueblo de Léxico, había un orfanato no como cualquier otro. Este era conocido como el Orfanato Sega, un lugar donde cada niño al llegar recibía un nombre especial. El director del orfanato, el Señor Ortografío, era un hombre de cabello canoso y ojos brillantes que amaba la lengua española con una pasión ardiente. Su amor por la correcta acentuación era tal, que nombró al orfanato con un acrónimo de las palabras: Sobresdrújula, Esdrújula, Grave y Aguda, las categorías de acentuación en español.

Un día hermoso y lleno de brisas primaverales, llegaron al orfanato tres niñas que pronto se convertirían en inseparables. A estas niñas, el Señor Ortografío les dio nombres que resonaban con la temática del orfanato: Agudina, una niña vibrante con largos cabellos negros y ojos tan brillantes como estrellas; Esdrújulina, una curiosa niña con rizos rojos y pecas que siempre llevaba puestas unas gafas grandes; y Gravelina, alta y elegante con cabello rubio ondulado y una sonrisa que iluminaba cualquier habitación.

Desde su llegada, Agudina, Esdrújulina y Gravelina se dieron cuenta de que, aunque diferentes, tenían mucho en común. Su amor por el aprendizaje y la diversión las unió de maneras que nunca imaginaron. Compartían juegos, secretos y sobre todo, un interés en descubrir el misterio detrás de sus nombres.

A medida que pasaban los días, las tres amigas notaron que algo les preocupaba constantemente: la acentuación. En la escuela, a pesar de sus esfuerzos, siempre había algo que corregir en sus tareas, principalmente relacionado con la forma correcta de acentuar las palabras. Decididas a superar este desafío, Esdrújulina propuso un plan.

«¿Y si hacemos una exposición para toda la escuela sobre la acentuación?» sugirió con entusiasmo. «Podríamos investigar todo sobre por qué algunas palabras se acentúan y otras no, y así ayudar a nuestros compañeros que tienen la misma dificultad.»

Agudina y Gravelina estuvieron de acuerdo de inmediato, y juntas comenzaron a preparar la exposición más informativa y divertida que el Orfanato Sega había visto. Investigaron libros, consultaron con el Señor Ortografío, y utilizaron la biblioteca del pueblo para recopilar toda la información posible sobre las reglas de acentuación.

El día de la exposición, la sala de actos del orfanato se llenó de estudiantes, profesores y algunos curiosos vecinos del pueblo. Las paredes estaban adornadas con coloridos carteles que explicaban las diferencias entre palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas. Agudina, Esdrújulina y Gravelina, vestidas con atuendos que representaban a cada tipo de palabra, comenzaron su presentación.

«¡Bienvenidos a nuestra exposición sobre la magia de las palabras y sus acentos!» comenzó Gravelina, con una voz clara y segura. Agudina continuó, explicando la importancia de las palabras agudas y cómo identificarlas. Esdrújulina, con su característico entusiasmo, tomó la palabra para desglosar las reglas de las palabras esdrújulas, haciendo énfasis en cómo su propio nombre era un ejemplo perfecto.

La exposición fue un éxito rotundo. No solo sus compañeros, sino también los adultos aprendieron y se divirtieron. El Señor Ortografío, con lágrimas de orgullo en sus ojos, felicitó a las chicas por su iniciativa y dedicación. Desde ese día, Agudina, Esdrújulina y Gravelina fueron conocidas en todo el pueblo no solo como grandes amigas, sino también como las pequeñas expertas en acentuación.

La experiencia les enseñó el valor de la perseverancia y la importancia de compartir conocimientos. Aprendieron que, al igual que las palabras, cada persona es única y especial, y que juntas, como las letras en una palabra, pueden crear algo maravilloso y significativo. Con cada nuevo día, continuaron explorando, aprendiendo y, sobre todo, acentuando correctamente, llevando siempre consigo la alegría y la curiosidad que las unió desde el primer día en el Orfanato Sega.

image_pdfDescargar Cuentoimage_printImprimir Cuento

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario