Cuentos de Valores

Milton y el Jardín de la Responsabilidad

Lectura para 1 año

Tiempo de lectura: 5 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

Había una vez, en una casa rodeada de flores, ligustrinas y palmeras, un niño pequeñito llamado Milton. Milton tenía ojos grises como el cielo nublado y cabello claro como los rayos del sol. Siempre estaba sonriendo y su risa era contagiosa. Vivía con su mamá y su papá, y seis perritos juguetones que llenaban la casa de alegría.

El papá de Milton era un hombre de cabello castaño y ojos verdes. Trabajaba vendiendo autos y casas, pero su verdadera pasión era el jardín. Le encantaba plantar pensamientos, unas flores coloridas que le recordaban mucho a su mamá, la abuela María. La abuela María adoraba las flores y siempre tenía su jardincito bien cuidado. Por eso, cada vez que el papá de Milton plantaba pensamientos, sentía que un pedacito de su mamá estaba con él.

La mamá de Milton tenía ojos marrones y cabello claro. Su voz era tan dulce como una canción de cuna y le encantaba leer y aprender cosas nuevas. Siempre tenía un libro en la mano y, cuando tenía un momento libre, se sentaba a leerle cuentos a Milton. A veces, inventaba historias sobre aventuras increíbles, y Milton escuchaba atentamente, con los ojos muy abiertos de emoción.

Un día, mientras la mamá leía un libro en la sala y el papá trabajaba en el jardín, Milton decidió que quería ayudar. Se acercó a su papá y le dijo con su vocecita alegre:

—Papá, ¿puedo ayudarte a cuidar el jardín?

El papá sonrió y, con un brillo en sus ojos verdes, respondió:

—Claro, Milton. Pero cuidar un jardín no es solo plantar flores. Es una gran responsabilidad. ¿Sabes qué significa eso?

Milton frunció el ceño, tratando de recordar lo que significaba la palabra responsabilidad. La mamá, que había escuchado la conversación, dejó su libro a un lado y se unió a ellos.

—Responsabilidad, Milton, significa cuidar algo y asegurarte de que esté bien. Significa ser constante y no olvidarte de lo que tienes que hacer —explicó la mamá con su voz suave.

Milton asintió con entusiasmo. Quería aprender y demostrar que podía ser responsable. El papá le entregó una pequeña regadera y juntos comenzaron a trabajar en el jardín. Plantaron pensamientos de colores brillantes y Milton se encargó de regarlas con cuidado.

Cada día, Milton se levantaba temprano para asegurarse de que las flores tuvieran suficiente agua. A veces, los perritos querían jugar y corrían entre las flores, pero Milton se aseguraba de que no las dañaran. Si veía que alguna flor estaba marchitándose, avisaba a su papá para que la ayudara a recuperarse.

Con el tiempo, el jardín se volvió un lugar aún más hermoso. Los pensamientos florecieron en todo su esplendor y las ligustrinas y palmeras crecieron fuertes y saludables. Milton estaba muy orgulloso de su trabajo y su mamá y papá también lo estaban.

Una tarde, mientras la familia estaba en el jardín, la mamá se acercó a Milton y le dijo:

—Estoy muy orgullosa de ti, Milton. Has demostrado ser muy responsable cuidando el jardín. ¿Te gustaría aprender algo nuevo?

Milton asintió emocionado.

—¡Sí, mamá! ¿Qué vamos a aprender?

La mamá sonrió y sacó un libro de botánica que había estado leyendo.

—Hoy vamos a aprender sobre las diferentes flores y plantas que tenemos en nuestro jardín. ¿Sabías que cada flor tiene una historia y un significado especial?

Milton abrió los ojos de par en par, fascinado. La mamá le mostró las páginas del libro y le contó sobre los pensamientos que habían plantado. Le explicó que los pensamientos eran flores que simbolizaban el amor y el recuerdo, y que la abuela María las amaba porque le recordaban momentos felices de su vida.

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario