Citlali siempre había vivido en un hogar marcado por la tristeza. Desde que tenía memoria, los gritos y las peleas eran parte de su rutina diaria. Su padre, Pascual, era un hombre fuerte y robusto, pero su amor por el alcohol había transformado su carácter en uno oscuro y temido. Las noches se llenaban de ecos de violencia, y su madre, Mélanie, se esforzaba por mantener la calma, aunque sus ojos reflejaban el dolor de años de sufrimiento.
La vida en su casa era un ciclo interminable de miedo. Citlali, con apenas once años, se sentía atrapada en una burbuja de angustia. Su hermana Fernanda, más pequeña y vulnerable, era su mayor preocupación. A menudo, Citlali soñaba con un mundo donde las risas reemplazaran a los gritos y donde el amor venciera al miedo. Sin embargo, esas fantasías parecían lejanas e inalcanzables.
Una noche, todo cambió. Pascual había estado bebiendo más de lo habitual y, en un arranque de furia, comenzó a gritar a Mélanie. Citlali, que había estado en su habitación, escuchó los ecos de la discusión y sintió cómo su corazón se aceleraba. La impotencia la consumía, y sabía que no podía permitir que su padre continuara causando daño a su madre. Así que, con el corazón en la mano y la determinación ardiendo en su pecho, salió de su refugio.
Al entrar a la sala, la escena era desgarradora. Fernanda, que había estado llorando en un rincón, se levantó al ver a su hermana. Pascual, con el rostro enrojecido, estaba a punto de dar un golpe a Mélanie. Citlali no pudo contener su rabia. Se interpuso entre ellos, levantando su pequeño brazo en un intento de proteger a su madre.
—¡Basta! —gritó Citlali, su voz resonando en la habitación. Pascual, sorprendido por la valentía de su hija, se detuvo en seco. Citlali sintió una mezcla de miedo y adrenalina.
—¿Qué crees que estás haciendo? —le espetó su padre, confundido. Pero en lugar de retroceder, Citlali dio un paso adelante, decidida.
—No puedes seguir haciéndonos esto, papá. Nos haces daño. No podemos vivir así. —Sus palabras, aunque pequeñas, tenían un peso enorme.
Pascual, al verse enfrentado por su hija, sintió un escalofrío recorrer su espalda. En ese instante, algo cambió dentro de él. La mirada de Citlali, llena de determinación y miedo, lo hizo reflexionar sobre sus actos. Recordó los días felices de su infancia, los momentos en que su familia era unida y risueña. Aquel recuerdo se fue desvaneciendo con cada trago que tomaba.
Por primera vez en mucho tiempo, Pascual sintió un nudo en la garganta. Se dio cuenta de que el monstruo que había creado estaba destruyendo no solo a su familia, sino también a sí mismo. Fue entonces cuando comprendió que su familia vivía con miedo, y que él era la causa.
—Lo siento, Citlali… —musitó, la voz quebrada por la emoción—. No quise… no quería lastimarlas.
Citlali lo miró, el corazón latiendo con fuerza. No estaba segura de si podía confiar en su padre, pero en ese momento, vio una chispa de arrepentimiento en sus ojos.
Mélanie, quien había estado en un rincón observando, se acercó lentamente, con la esperanza brillando en sus ojos.
—Pascual, podemos intentar hacerlo diferente —dijo, su voz suave pero firme—. Necesitamos tu ayuda para sanar.
A partir de esa noche, Pascual tomó la decisión de cambiar. Se comprometió a buscar ayuda para su alcoholismo, y aunque el camino no sería fácil, sabía que era lo correcto. Citlali, Fernanda y Mélanie decidieron apoyarlo en su camino hacia la recuperación.
Con el tiempo, la atmósfera en la casa comenzó a cambiar. Las risas poco a poco reemplazaron a los gritos. Citlali se dio cuenta de que su familia, aunque herida, tenía la capacidad de sanar. Juntos, empezaron a construir una nueva vida, aprendiendo a comunicarse, a compartir sus miedos y alegrías, y a apoyarse mutuamente.
El proceso no fue instantáneo. Hubo días difíciles en los que el pasado parecía amenazar con resurgir. Pero cada pequeño paso que daban juntos se sentía como una victoria. Citlali descubrió el poder del amor y del perdón, y entendió que el cambio requería valentía, no solo de su padre, sino de todos ellos.
Un día, mientras estaban sentados en la sala, Pascual miró a sus hijas y a su esposa, sintiéndose agradecido por la segunda oportunidad que le habían brindado. Citlali, con una sonrisa en el rostro, comprendió que aunque la vida a veces presentaba retos, siempre había espacio para la esperanza y el amor.
Así, en medio de risas y juegos, Citlali, Fernanda, Mélanie y Pascual aprendieron a ser una familia de nuevo, dejando atrás el pasado y abrazando un futuro lleno de posibilidades. Citlali se dio cuenta de que aunque la vida había sido dura, cada día era una nueva oportunidad para crear recuerdos felices, y que, a pesar de las tormentas, siempre saldría el sol.
La historia de Citlali se convirtió en un testimonio del poder del amor y la importancia de enfrentar los problemas. A veces, la vida puede ser complicada, pero con valentía y apoyo, es posible encontrar el camino hacia la luz y la felicidad.
Cuentos cortos que te pueden gustar
El Jardín Secreto de Pepe y Juan
Isabela, Tomás y Luna en el Jardín de la Amistad
La Aventura de María, Lisa y el Doctor
Autor del Cuento
Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.