Cuentos de Amistad

La gran aventura de la amistad en el preescolar

Lectura para 11 años

Tiempo de lectura: 2 minutos

Español

Puntuación:

5
(2)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
5
(2)

En un preescolar lleno de colores y risas, había un grupo de amigos inseparables: Juan, Sofía, Anastasia y Rodrigo. Todos los días eran una nueva aventura en su clase, donde jugaban, aprendían y compartían momentos inolvidables. Cada uno de ellos tenía una personalidad diferente, pero juntos formaban el mejor equipo.

Juan era el más travieso del grupo, siempre inventando juegos nuevos. Sofía, en cambio, era muy creativa y le gustaba dibujar y contar historias. Anastasia tenía una risa contagiosa, y a todos les encantaba estar cerca de ella. Rodrigo, aunque era un poco más tranquilo, tenía una gran habilidad para construir cosas con los bloques de la clase.

Pero lo que hacía a este grupo de amigos tan especial era que siempre se cuidaban entre ellos. Rodrigo usaba una silla de ruedas porque tenía una discapacidad motriz, pero eso nunca fue un obstáculo para que él se sintiera parte del grupo. Desde el primer día de clase, sus amigos lo incluyeron en todos los juegos y actividades.

Un día, la maestra les propuso hacer una gran aventura en el patio del preescolar. Los niños tendrían que superar diferentes obstáculos para encontrar un tesoro escondido. Todos estaban emocionados por la idea, pero Rodrigo tenía una preocupación. Los obstáculos que la maestra había mencionado incluían saltar y correr, algo que él no podía hacer.

—No te preocupes, Rodrigo —dijo Sofía con una sonrisa—. Nosotros te ayudaremos, como siempre.

Juan y Anastasia asintieron. Sabían que, aunque el reto parecía difícil, podían encontrar una forma de que Rodrigo participara. Así que, cuando llegó el momento de empezar la aventura, los cuatro amigos se pusieron manos a la obra.

El primer obstáculo era cruzar un puente hecho con cuerdas. Juan fue el primero en cruzarlo con agilidad, seguido de Sofía, quien mantuvo el equilibrio con mucho cuidado. Anastasia, siempre riendo, cruzó detrás de ellos. Cuando llegó el turno de Rodrigo, sus amigos se detuvieron a pensar.

—Yo puedo empujar la silla de Rodrigo —sugirió Juan—, y mientras, Sofía y Anastasia pueden ayudarlo a pasar con cuidado.

Rodrigo sonrió, agradecido por la ayuda de sus amigos. Con el trabajo en equipo, lograron cruzar el puente sin problemas. Los cuatro estaban tan felices de haber superado el primer obstáculo juntos que sus risas se escuchaban en todo el patio.

El segundo obstáculo consistía en saltar a través de aros gigantes. Juan, con su energía interminable, saltaba de aro en aro como si fuera un conejo. Sofía, más tranquila, se tomó su tiempo para saltar, asegurándose de no tropezar. Pero Rodrigo no podía saltar, así que sus amigos idearon otro plan.

—Podemos mover los aros para que Rodrigo pueda pasar entre ellos con su silla —dijo Anastasia.

La idea funcionó perfectamente. Rodrigo no tuvo que saltar, pero pudo atravesar los aros con la ayuda de sus amigos, que lo guiaban y lo animaban a seguir adelante.

Finalmente, llegaron al último desafío: una gran montaña de bloques de colores que debían trepar para alcanzar el tesoro. Este era el reto más difícil de todos, pero también el más emocionante. Sin embargo, Rodrigo no podía subir solo, y aunque él intentaba animar a sus amigos para que continuaran sin él, ninguno de ellos quería dejarlo atrás.

—Rodrigo es parte de nuestro equipo, y vamos a llegar juntos hasta el final —dijo Juan con determinación.

Así que, con mucho esfuerzo y colaboración, los niños comenzaron a subir la montaña de bloques, ayudando a Rodrigo en cada paso. Juan empujaba la silla de ruedas, mientras Sofía y Anastasia aseguraban que cada bloque estuviera en su lugar para que pudieran subir sin problemas. Fue un trabajo duro, pero juntos lo lograron.

Cuando finalmente llegaron a la cima, todos se sintieron victoriosos. El tesoro estaba allí, un cofre lleno de juguetes y dulces para compartir. Pero lo que más importaba no era el tesoro, sino que habían demostrado que, trabajando juntos y apoyándose mutuamente, podían superar cualquier desafío.

—¡Lo logramos! —gritó Sofía emocionada—. ¡Todos juntos, como siempre!

Rodrigo sonreía, feliz de tener amigos que lo querían y lo incluían en cada momento. No importaba si algunos obstáculos eran difíciles para él; con el apoyo de sus amigos, todo era posible.

Al final del día, la maestra los felicitó por su gran trabajo en equipo. Les recordó lo importante que era incluir a todos, sin importar las diferencias. Los niños aprendieron que la verdadera amistad significa ayudarse y cuidarse mutuamente, y que cuando todos participan, las aventuras son mucho más divertidas.

Fin.

image_pdfDescargar Cuentoimage_printImprimir Cuento

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario