Cuentos de Amistad

La Pasión y la Prueba

Lectura para 11 años

Tiempo de lectura: 5 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

En un vibrante atardecer en la Costa Dorada, tres amigos, Iker, Julio y Román, compartían más que una pasión por el fútbol; compartían un sueño. Este sueño los llevó a presentarse juntos a las pruebas del equipo de fútbol de la universidad, un momento que podría definir el resto de sus días en la facultad.

Los tres, conocidos por su habilidad y dedicación en el campo, veían esta oportunidad como el inicio de algo grande. Sin embargo, el desafío no era solo probar su valía ante los ojos críticos del Profesor Díaz, el entrenador de fútbol, sino también preservar su amistad ante la competitividad del deporte.

El Profesor Díaz, un hombre de vasta experiencia y estricto criterio, no solo buscaba habilidad técnica, sino también carácter y la capacidad de trabajar en equipo. Mientras Iker, de naturaleza seria y táctica, se enfocaba en demostrar su dominio y precisión en el pase, Julio, siempre el más optimista, brillaba con su velocidad y habilidades de dribling. Román, por su parte, mostraba una tenacidad defensiva que pocos podían igualar.

A medida que las pruebas avanzaban, la tensión entre ellos crecía. Julio, que empezaba a destacar por encima de sus amigos, no percibía cómo sus logros individuales comenzaban a sembrar semillas de envidia y resentimiento entre ellos, especialmente en Román, quien sentía que Julio acaparaba más atención del entrenador, lo que lo llevaba a cuestionar su propio valor.

Las discusiones entre ellos comenzaron a ser frecuentes, y lo que una vez fueron charlas amistosas sobre tácticas y juegos, se convirtieron en debates cargados y críticas. Iker, tratando de mediar entre sus dos amigos, encontraba cada vez más difícil mantener la paz. La competencia estaba probando su amistad de maneras que nunca habían anticipado.

Un día, después de una práctica particularmente intensa donde Román y Julio casi llegan a los golpes, el Profesor Díaz los llamó a su oficina. Sentados frente a él, los tres amigos escucharon atentamente. El profesor, con una mirada severa, les habló no solo de fútbol, sino de la vida.

— El fútbol es más que solo goles y trofeos. Es sobre el respeto, la integridad y la camaradería. Si no pueden funcionar como un equipo, si no pueden apoyarse mutuamente, no tienen lugar en mi equipo, no importa cuán talentosos sean — dijo con firmeza.

Esas palabras calaron hondo. Iker, Julio y Román salieron de la oficina del entrenador sabiendo que tenían que tomar una decisión: dejar que su amistad se disolviera por rivalidades pasajeras o fortalecerla a través del respeto mutuo y el apoyo.

En los días siguientes, cada uno reflexionó sobre sus acciones y su impacto en los demás. Iker, quien siempre había sido el vínculo entre ellos, tomó la iniciativa de reunir al grupo. En un encuentro en el café de la facultad, los tres amigos compartieron sus temores, sus sueños y lo que realmente valoraban de su amistad.

— Lo siento por haberme dejado llevar por la competencia — admitió Julio, su voz reflejando sinceridad.
— Y yo por permitir que la envidia afecte nuestra amistad — agregó Román, extendiendo su mano hacia Julio.

Decididos a no dejar que nada ni nadie los separara, los tres amigos volvieron al campo con una nueva perspectiva. Trabajaron más duro no solo en mejorar como jugadores, sino como compañeros de equipo. El Profesor Díaz notó el cambio y supo que había tomado la decisión correcta al desafiarlos.

Al final de la temporada, no solo lograron ser titulares en el equipo, sino que también ganaron el campeonato regional. Pero lo más importante, habían ganado algo mucho más valioso: la certeza de que su amistad podía superar cualquier adversidad.

La historia de Iker, Julio y Román se convirtió en una lección para todos en la facultad, demostrando que la verdadera victoria no siempre se mide en goles o victorias, sino en las relaciones que forjamos y mantenemos a lo largo de la vida.

image_pdfDescargar Cuentoimage_printImprimir Cuento

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario