Cuentos de Amistad

La Reunión de las Letras Amigas

Lectura para 8 años

Tiempo de lectura: 2 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

Había una vez, en el colorido y alegre País de las Letras, tres amigas muy especiales llamadas C, S y Z. Estas letras, aunque distintas en apariencia y sonido, tenían una amistad muy fuerte. Vivían en un lugar donde todas las letras del abecedario tenían su propio espacio para jugar y aprender.

C era una letra muy curiosa y siempre estaba haciendo preguntas sobre el mundo. Tenía una forma redondeada con una cola que sobresalía hacia la derecha. S, por otro lado, era una letra serpenteante y juguetona, que se movía con gracia y le encantaba deslizarse por el suelo como una pequeña serpiente. Z, con su forma de zigzag, era la más enérgica y siempre estaba buscando nuevas aventuras.

Un día, las tres amigas se reunieron en el parque de las letras, un lugar lleno de colores y risas. C, con su curiosidad habitual, tenía una nueva pregunta en mente. «¿Alguna vez se han dado cuenta de que en algunos lugares nos escuchamos muy parecidas?» preguntó C, mientras se balanceaba en un columpio.

S, que estaba deslizándose por un tobogán, se detuvo a mitad de camino y respondió, «Sí, lo he notado. En algunos países, la gente nos confunde porque nuestros sonidos son muy similares. Especialmente cuando C está antes de la letra ‘e’ o ‘i’.»

Z, que estaba trepando a un árbol cercano, añadió, «¡Eso es cierto! A veces me dicen que sueno como S. Pero me gusta cómo cada lugar tiene su forma especial de decirnos. Nos hace sentir un poco como exploradoras de sonidos.»

Las tres amigas rieron y decidieron hacer un juego para celebrar sus diferencias y similitudes. Inventaron un juego llamado «Adivina la Letra», donde una de ellas decía una palabra y las otras dos tenían que adivinar qué letra estaba en el medio.

C comenzó diciendo, «Cebra.»

S y Z se miraron y casi al mismo tiempo respondieron, «¡C!»

«¡Correcto!» dijo C con una gran sonrisa. Luego, fue el turno de S. «Sapato,» dijo con una risa juguetona.

C y Z se rieron y dijeron, «¡S!»

«¡Bien hecho!» exclamó S. Finalmente, fue el turno de Z. «Zapato,» dijo con una voz teatral.

C y S dijeron juntas, «¡Z!»

Después de jugar por un rato, se dieron cuenta de que aunque sus sonidos podían ser similares en algunos casos, cada una tenía su propio papel único y especial en el lenguaje. Decidieron que querían compartir esta idea con las demás letras y organizaron una gran reunión en la Plaza Principal de las Letras.

Invitaron a todas las letras del abecedario a la reunión y prepararon una presentación especial. Decoraron la plaza con banderas de todos los colores y prepararon bocadillos deliciosos para todos. Cuando todas las letras estuvieron reunidas, C, S y Z subieron al escenario.

C comenzó diciendo, «Queridas amigas letras, hoy queremos compartir algo especial con ustedes. Aunque algunas de nosotras sonamos similares en diferentes lugares, cada una tiene su propia identidad y su propio valor.»

S continuó, «Es importante que celebremos nuestras similitudes y nuestras diferencias. Juntas, hacemos que el lenguaje sea hermoso y diverso.»

Z finalizó, «Así que hoy, queremos proponer que celebremos la diversidad de nuestros sonidos y formas. ¡Vamos a aprender unas de otras y a disfrutar de nuestras diferencias!»

Las demás letras aplaudieron con entusiasmo y estuvieron de acuerdo en celebrar su diversidad. Desde ese día, en el País de las Letras, se organizó un Festival de Sonidos cada año, donde todas las letras compartían sus historias y aprendían sobre las diferentes formas en que se utilizaban en distintos idiomas y lugares.

En el festival, las letras bailaban, cantaban y jugaban juegos de palabras. C, S y Z siempre eran las anfitrionas del festival, asegurándose de que todas las letras se sintieran incluidas y valoradas. A través de estas celebraciones, todas las letras del abecedario se volvieron más unidas y comprendieron mejor su importancia en el lenguaje.

Un día, durante uno de estos festivales, una pequeña letra c, que aún estaba aprendiendo sobre el mundo de las letras, se acercó a C y le preguntó, «¿Cómo puedo encontrar mi lugar entre tantas letras diferentes?»

C se inclinó y le sonrió, «Pequeña c, todas tenemos un lugar especial. Solo necesitas ser tú misma y disfrutar aprendiendo y jugando con las demás letras. Juntas, hacemos que el lenguaje sea algo maravilloso.»

La pequeña c sonrió y se sintió mucho mejor. Continuó disfrutando del festival, sabiendo que siempre sería bienvenida y valorada en el País de las Letras.

Y así, en el alegre País de las Letras, todas las letras, grandes y pequeñas, continuaron celebrando su diversidad y aprendiendo unas de otras. C, S y Z siguieron siendo grandes amigas, siempre listas para una nueva aventura y para ayudar a las demás letras a encontrar su lugar en el mundo del lenguaje.

La amistad de C, S y Z demostró que, aunque diferentes, todas las letras son igualmente importantes y valiosas. Y esa lección se convirtió en el corazón del País de las Letras, un lugar donde la amistad y la diversidad eran siempre celebradas.

image_pdfDescargar Cuentoimage_printImprimir Cuento

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario