Cuentos de Amistad

La Sinfonía del Bosque

Lectura para 6 años

Tiempo de lectura: 2 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

En un tranquilo rincón del mundo, escondido entre árboles altos y hojas susurrantes, se encontraba el pueblo del bosque, un lugar donde las criaturas hablaban en lenguajes tan variados como los colores del arcoíris. Entre ellas vivía Luna, una liebre blanca cuyo pelaje brillaba bajo el sol como si estuviera tejido con hilos de plata.

Luna era curiosa y amistosa, pero algo la inquietaba. Aunque disfrutaba de la compañía de sus vecinos del bosque, se sentía confundida por las diferentes formas en que se comunicaban. No todos hablaban como ella; cada criatura tenía su propio lenguaje único.

Un día, decidida a entender mejor a sus amigos, Luna se aventuró más allá de su hogar. Caminando a través del bosque, se encontró con Melodía, un pájaro cuyo canto era tan hermoso que parecía contar historias. Melodía trinaba desde las ramas de un árbol dorado, y sus melodías flotaban en el aire, llenando el bosque con música.

No muy lejos de allí, Luna se topó con Sibila, una serpiente de suave piel verde que se comunicaba a través de movimientos elegantes y gráciles. Cada deslizamiento y cada curva parecían formar palabras y frases que solo Sibila podía escribir en el tapiz del suelo del bosque.

Más adelante, Luna conoció a Arturo, un oso grande y amable que dibujaba en la tierra con sus grandes garras. Las imágenes que Arturo creaba contaban historias de días pasados y sueños de futuro, historias que Luna observaba con asombro y admiración.

Al principio, Luna se sintió más confundida que nunca. ¿Cómo podría alguna vez entender completamente estos lenguajes tan distintos al suyo? Pero con el tiempo, y con la ayuda de sus nuevos amigos, Luna aprendió a apreciar la belleza en sus diferencias. Melodía le enseñó a escuchar la música en los trinos, Sibila le mostró cómo leer las historias escritas en movimientos, y Arturo le ayudó a visualizar las narrativas en sus dibujos.

Conmovida por estos descubrimientos, Luna decidió que era importante que todos en el bosque entendieran y apreciaran estas maravillosas diferencias. Organizó reuniones donde cada criatura podía compartir su historia en su propio lenguaje, creando un espacio donde todos se sentían escuchados y valorados.

Las reuniones se convirtieron en una celebración de la diversidad y con el tiempo, el pueblo del bosque se transformó. Lo que alguna vez fue una cacofonía de sonidos y señales se tornó en una sinfonía de unidad y armonía. Las historias de cada uno resonaban a través del bosque, entrelazándose y enriqueciéndose mutuamente.

La historia culminó en una gran celebración en lo más profundo del bosque. Esa noche, bajo un cielo estrellado, el eco de las voces de Luna y sus amigos llenó el aire. Melodías, movimientos y dibujos se combinaron, celebrando no solo la amistad y la comprensión, sino también la maravillosa diversidad que cada amigo aportaba al bosque.

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario