Cuentos de Amistad

Los Amigos del Río

Lectura para 8 años

Tiempo de lectura: 2 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

En una pequeña comunidad llamada Villa Verde, había una escuela llamada Delia Oviedo de Acuña. En esta escuela, cuatro amigos inseparables estudiaban juntos en segundo año. Miguel, Ana, Sol y Luis eran conocidos por ser muy curiosos y siempre estaban buscando nuevas aventuras.

Un día, durante el recreo, los niños escucharon a la maestra hablar con preocupación sobre el río que pasaba cerca de su comunidad. «El río se está secando y si no hacemos algo pronto, podría desaparecer», decía la maestra. Los niños, intrigados, decidieron investigar más sobre el tema.

Después de clases, los cuatro amigos se reunieron en la biblioteca de la escuela. Buscaron libros sobre ríos y el medio ambiente. Miguel, que siempre llevaba una libreta para anotar sus ideas, comenzó a escribir lo que encontraban. Descubrieron que la falta de lluvias y la contaminación eran las principales causas de que el río estuviera secándose.

«Tenemos que hacer algo para salvar el río», dijo Ana con determinación. «No podemos dejar que desaparezca».

Luis, el más creativo del grupo, sugirió: «Podríamos hablar con nuestros padres y los vecinos para que nos ayuden a limpiar el río y plantar más árboles cerca de sus orillas».

Sol, siempre la más organizada, propuso hacer un plan. «Necesitamos organizar una campaña para concientizar a toda la comunidad. Podríamos hacer carteles y repartir folletos informativos».

Los cuatro amigos se pusieron manos a la obra. Primero, fueron a sus casas y hablaron con sus familias sobre la importancia de salvar el río. Sus padres se mostraron muy orgullosos de ellos y prometieron ayudar en lo que pudieran. Luego, se reunieron con la maestra y el director de la escuela, quienes también apoyaron la iniciativa.

La siguiente semana, los niños comenzaron a hacer carteles con mensajes como «Salvemos Nuestro Río» y «No Contamines, el Río Te Necesita». Pintaron dibujos de árboles, peces y agua limpia. Repartieron los folletos informativos en el parque, en la plaza y en las tiendas del pueblo.

La comunidad comenzó a responder positivamente. Muchas personas se ofrecieron como voluntarios para ayudar en la limpieza del río y en la plantación de árboles. El sábado siguiente, todos se reunieron en el río con bolsas de basura, guantes y muchas ganas de trabajar.

Miguel, Ana, Sol y Luis lideraron la actividad. Mientras recogían basura, explicaban a los demás la importancia de mantener el río limpio. «Si el río se seca, no solo perderemos el agua, sino también los animales y plantas que viven aquí», decía Sol mientras recogía una botella de plástico del suelo.

Después de varias horas de trabajo, el río comenzó a verse más limpio. Pero los niños sabían que esto era solo el comienzo. Decidieron que cada mes harían una jornada de limpieza y que también vigilarían que nadie arrojara basura al río.

Además, plantaron árboles cerca de las orillas del río. Los árboles ayudan a mantener el suelo firme y evitan que la tierra se deslice al agua, lo cual es vital para mantener el río saludable. Los amigos se comprometieron a cuidar los árboles, regándolos y asegurándose de que crecieran fuertes.

Con el tiempo, la campaña de los niños tuvo un gran impacto en la comunidad. Más personas se unieron a la causa y el río comenzó a recuperarse. El agua se veía más clara y los animales regresaron a vivir en sus orillas. Los amigos recibieron un reconocimiento especial de la escuela y del alcalde del pueblo por su esfuerzo y dedicación.

Una tarde, mientras los cuatro amigos descansaban bajo la sombra de un árbol que ellos mismos habían plantado, Ana dijo: «Estoy muy orgullosa de lo que hemos logrado. No solo salvamos el río, sino que también aprendimos lo importante que es trabajar juntos por un bien común».

Miguel, siempre con su libreta, escribió: «Amistad y compromiso, eso es lo que nos hace fuertes».

Luis, mirando el río que ahora fluía con más fuerza, añadió: «Nunca olvidaremos que todo esto comenzó con una pequeña conversación en el recreo. Si seguimos así, podemos lograr muchas más cosas».

Sol, sonriendo, concluyó: «Juntos, podemos cambiar el mundo, un paso a la vez».

Y así, los cuatro amigos no solo salvaron un río, sino que también aprendieron una valiosa lección sobre la importancia de la amistad, el trabajo en equipo y el cuidado del medio ambiente. Su historia se convirtió en un ejemplo para otros niños, demostrando que, con determinación y esfuerzo, se pueden lograr grandes cosas.

image_pdfDescargar Cuentoimage_printImprimir Cuento

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario