Lucía, Juan, Nino y Tom eran cuatro amigos muy unidos que vivían en un pequeño pueblo rodeado de montañas y árboles frondosos. Desde que eran muy pequeños, habían compartido innumerables aventuras, desde construir fuertes de palos en el bosque hasta correr juntos por los prados llenos de flores. Sin embargo, este verano, algo diferente estaba a punto de suceder.
Lucía era la más soñadora del grupo. Le encantaba mirar las nubes y pensar en las formas que tomaban. Juan, el más aventurero, siempre estaba buscando la próxima gran exploración. Nino, que era muy curioso, pasaba horas observando a los insectos y recolectando piedras de diferentes formas. Tom, el más gracioso del grupo, siempre hacía reír a todos con sus chistes y payasadas. Juntos, formaban un equipo perfecto.
Era un día soleado y radiante cuando Lucía se acercó a sus amigos con una noticia emocionante. «¡Chicos, he escuchado que habrá una gran feria en el pueblo vecino! Hay juegos, comida deliciosa y hasta una competencia de talentos», dijo con los ojos brillantes. Los amigos se emocionaron al instante. Era la oportunidad perfecta para disfrutar juntos y crear nuevos recuerdos.
Y así, decidieron que irían a la feria el sábado. Mientras los días pasaban, su entusiasmo crecía. Cada uno preparó algo especial para el evento. Juan prometió demostrar su habilidad en el tiro al blanco, Lucía quería participar en el concurso de dibujo, Nino estaba decidido a mostrar sus conocimientos sobre insectos, y Tom… bueno, Tom se preparaba para hacer reír a todos en la competencia de talentos.
El día de la feria llegó y, al salir de sus casas, los cuatro amigos se encontraron en el parque, listos para partir. Se agarraron de las manos y se prometieron que no importa lo que sucediera, siempre estarían juntos, apoyándose en cada paso de la jornada.
Cuando llegaron a la feria, todo era aún más maravilloso de lo que habían imaginado. Las luces brillantes, los sonidos alegres de la música, los olores de las palomitas de maíz y el algodón de azúcar llenaban el aire. Rieron y gritaron de emoción mientras corrían de un lado a otro, probando todo lo que podían.
Primero, Juan se dirigió al stand de tiro al blanco. Con sus flechas en mano, se concentró y, uno a uno, logró derribar los objetivos. Su esfuerzo fue recompensado con un gran oso de peluche que estaba dispuesto a llevar a casa. “¡Estoy en racha!” exclamó Juan, mientras sus amigos lo animaban con aplausos y risas.
Lucía, por su parte, encontró un espacio tranquilo donde podía dibujar. Se sentó bajo un árbol, sacó su cuaderno y empezó a esbozar la feria, capturando cada detalle con gracia. Mientras dibujaba, una pequeña ardilla se acercó curiosa. Lucía, al notar su presencia, le sonrió y decidió incluirla en su dibujo. Esa conexión con la naturaleza le dio una gran alegría.
Nino no se quedó atrás. En un rincón del evento, se organizó una exhibición de insectos. Nino levantó la mano y, con una sonrisa tímida, empezó a hablar sobre sus criaturas favoritas. Habló sobre las mariposas, los escarabajos y contó curiosidades que sorprendieron a muchos. A medida que compartía su conocimiento, más niños se acercaron a escucharlo. Su pasión era contagiosa, y pronto tenía un grupo atento, fascinado por sus historias.
Finalmente, llegó el momento de Tom. Subió al escenario con un gran entusiasmo, pero no sin un poco de nerviosismo. Se hizo silencio, y con una gran respiración, comenzó a contar chistes y hacer mímicas. Su amistad con Lucía, Juan y Nino le dio la confianza que necesitaba, y al poco tiempo, la risa del público llenó el ambiente. El aplauso resonó fuertemente, haciéndolo sentir como si estuviera volando.
Después de varias horas de diversión, se reunieron para comentar lo vivido. Se acomodaron en unos bancos, disfrutando de unos deliciosos helados. “¿No fue increíble?” decía Lucía con una gran sonrisa. “Y eso que apenas es el primer día”, agregó Nino entusiasmado.
Sin embargo, mientras disfrutaban de su día, un repentino estallido de risas y gritos los distrajo. Se dieron cuenta de que un grupo de niños estaba alrededor de un chico que parecía estar pasando un mal rato. Se acercaron, curiosos. El niño, llamado Samuel, se había caído y se había rasguñado la rodilla. Sus amigos estaban tratando de consolarlo, pero parecía muy triste.
Tom, que era muy sensible, propuso que deberían ayudarlo. “No podemos dejarlo solo. Necesita un amigo ahora mismo”, dijo con determinación. Lucía, Juan y Nino asintieron, y juntos se acercaron a Samuel.
“Hola, somos Lucía, Juan, Nino y Tom. ¿Te sientes bien?”, preguntó Lucía con simpatía. Samuel, sorprendido por la amabilidad de estos nuevos amigos, levantó la mirada. “No… me duele un poco la rodilla”, respondió con una voz apagada.
“Ven, vamos a limpiarte la herida y luego podemos jugar juntos”, sugirió Juan, mostrando su espíritu amistoso. Samuel sonrió débilmente. Con la ayuda de Nino, que tenía un botiquín de primeros auxilios, limpiaron la herida y le pusieron una tirita. «¡Ya estás! Ahora eres un guerrero», bromeó Tom, haciendo que Samuel se riera por primera vez.
Los cuatro amigos se dieron cuenta de que la tristeza de Samuel empezaba a desvanecerse. “¿Te gustaría unirte a nosotros? Este es un lugar increíble», le ofreció Lucía. Samuel, un poco tímido pero interesado, aceptó la invitación. Así que se fueron juntos a disfrutar de la feria.
Pasaron el resto del día riendo y jugando. Samuel, que al principio estaba un poco reservado, pronto se unió a las bromas y las risas. Juan lo retó en el tiro al blanco, y aunque no le fue tan bien como a Juan, se divirtió intentando hacerlo. Lucía compartió su dibujo y le pidió a Samuel que lo ayudara a encontrar otras cosas que dibujar. Nino le mostró los insectos interesantes que había encontrado, entusiasmándolo con sus historias.
Antes de que se diera cuenta, Samuel estaba sonriendo y disfrutando de la feria como si conociera a sus nuevos amigos desde siempre. Al final del día, se sentaron en un banco para tomar un respiro y recordar la aventura. “No puedo creer lo divertido que ha sido este día”, dijo Samuel, “no me sentía tan feliz desde hace mucho”.
Lucía, siempre reflexiva, comentó: “A veces, lo que más necesitamos es un poco de amistad. Y tú ahora eres parte de nuestro grupo”. Los ojos de Samuel se iluminaron ante esas palabras. “¿Realmente puedo ser parte de ustedes?”, preguntó con esperanza. “¡Claro que sí!”, respondieron todos al unísono.
Cuando empezó a ponerse el sol y las luces de la feria comenzaron a brillar aún más intensamente, los cinco amigos se miraron, sonriendo, sabiendo que este día había creado un lazo especial entre ellos. Lucía, Juan, Nino, Tom y Samuel habían forjado una conexión que iría más allá de un simple día de diversión.
Y así, en el camino de regreso a casa, hablaron de sus sueños y planes futuros. Hicieron promesas de volver a verse, de seguir disfrutando juntos, y de cuidarse unos a otros, porque sabían que la verdadera amistad supera cualquier distancia. En sus corazones, llevaban la certeza de que siempre tendrían un lugar especial, el uno para el otro, sin importar las aventuras que les aguardaban.
Con el tiempo, Samuel se convirtió en una parte indispensable del grupo. Así, aprendieron que los lazos de amistad se forman de maneras inesperadas y que a veces, un pequeño gesto puede cambiar el día de alguien para siempre. “Más allá de la distancia, hay un lazo sin fronteras”, murmuró Lucía mientras caminaban bajo las estrellas, y todos estuvieron de acuerdo en que eso era lo más hermoso que les había pasado.
Y con el viento acariciando sus rostros, se sintieron agradecidos de tenerse los unos a los otros, sabiendo que juntos podrían superar cualquier desafío que la vida les presentara. Así comenzó una nueva etapa en sus vidas, donde la amistad se volvió más fuerte y los recuerdos aún más inolvidables.
Cuentos cortos que te pueden gustar
Amigas por Siempre: Maite, Amparo y Eva
El valor de compartir en el aula
La amistad en Equestria
Autor del Cuento
Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.