Cuentos de Amistad

Un Cambio de Corazón

Lectura para 10 años

Tiempo de lectura: 2 minutos

Español

Puntuación:

5
(1)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
5
(1)

En el pequeño pueblo de Valleclaro, donde las calles siempre estaban adornadas con los colores de las estaciones y los vecinos se saludaban con sonrisas, vivían dos niños llamados Pedro y Juan. Estos muchachos, aunque compañeros de clase, no podrían ser más diferentes.

Pedro era conocido en la escuela por ser el niño que nunca parecía seguir las reglas. Su cabello castaño siempre despeinado y su mirada retadora eran su firma. Le gustaba hacer travesuras y, a menudo, llevaba la diversión demasiado lejos, especialmente con Juan.

Juan, por otro lado, era tranquilo y estudioso. Con su cabello rubio siempre peinado y su mochila llena de libros, pasaba los recreos leyendo bajo el gran roble del patio de la escuela. A diferencia de Pedro, Juan era tímido y evitaba los conflictos a toda costa.

La situación entre Pedro y Juan llegó a un punto crítico un día soleado de primavera. Como de costumbre, durante el recreo, Pedro se acercó a Juan, quien estaba concentrado en su nuevo libro de aventuras. Sin decir palabra, Pedro arrebató el libro de las manos de Juan y lo lanzó por el aire, riendo mientras veía a Juan correr tras él.

Cansado de esta rutina, Juan finalmente recogió su libro y, con una mezcla de frustración y valentía que nunca antes había sentido, se enfrentó a Pedro. Antes de que Pedro pudiera reaccionar, Juan le dio un empujón. Pedro, sorprendido por la reacción inesperada, cayó al suelo, sintiendo por primera vez el miedo que él mismo había causado a Juan tantas veces.

A partir de ese momento, algo cambió en Pedro. Mientras se levantaba, miró a Juan no con enojo, sino con una nueva comprensión. Por primera vez, Pedro sintió lo que era estar del otro lado de sus bromas.

Los días siguientes fueron diferentes. Pedro ya no buscaba molestar a Juan. En cambio, una tarde, se acercó a él con una mirada seria y algo tímida. «Juan, lamento mucho haberte molestado todo este tiempo», dijo sinceramente, extendiendo el libro que había arrojado días antes, ahora cubierto con una funda nueva para protegerlo.

Juan, sorprendido pero aliviado por el cambio de actitud de Pedro, aceptó el libro. «Gracias, Pedro. ¿Te gustaría sentarte conmigo y te cuento de qué trata el libro?», ofreció Juan, gesto que Pedro aceptó con un asentimiento.

Desde ese día, la amistad entre Pedro y Juan comenzó a florecer. Pasaban horas hablando de aventuras y sueños, compartiendo historias y risas. Pedro descubrió el placer de la amistad verdadera, y Juan encontró en Pedro a un compañero leal y protector.

La transformación de Pedro se convirtió en el tema de conversación entre maestros y estudiantes. El niño que una vez usó su energía para causar trastornos ahora la usaba para ayudar a los demás, especialmente a Juan. Juntos, se convirtieron en un ejemplo de cómo la comprensión y el perdón pueden cambiar corazones y unir almas.

Y así, en el pequeño pueblo de Valleclaro, Pedro y Juan no solo crecieron en sabiduría y bondad, sino que enseñaron a todos los que les rodeaban el verdadero valor de la amistad y la redención.

image_pdfDescargar Cuentoimage_printImprimir Cuento

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario