Cuentos de Amor

El Amor que Todo lo Supera

Lectura para 11 años

Tiempo de lectura: 2 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

José era un hombre trabajador que vivía en una pequeña ciudad con su esposa Hylia y su hijo Paola. A pesar de las largas horas de trabajo y los desafíos diarios, José siempre encontraba la manera de estar presente en la vida de su familia. La historia de José, Hylia y Paola es un ejemplo de cómo el amor y la dedicación pueden superar cualquier obstáculo.

José trabajaba en una fábrica que quedaba a una hora de distancia de su hogar. Se levantaba muy temprano todos los días, incluso antes de que saliera el sol, para poder llegar a tiempo. El trabajo era duro y agotador, pero José lo hacía con esmero porque sabía que estaba trabajando para darle una vida mejor a su familia.

Hylia, por su parte, era una madre amorosa que se encargaba del hogar y cuidaba de Paola. Ella comprendía el esfuerzo que hacía su esposo y siempre le brindaba su apoyo incondicional. Hylia y José formaban un equipo formidable, enfrentando juntos las dificultades de la vida cotidiana.

A pesar de su agotador trabajo, José siempre hacía un esfuerzo por pasar tiempo de calidad con Paola. Sabía que estos momentos eran valiosos y que su hijo necesitaba sentir su presencia y cariño. Cuando José llegaba a casa, solía estar cansado, pero al ver la sonrisa de Paola, todo su cansancio desaparecía.

—¡Papá!— gritaba Paola corriendo hacia él con los brazos abiertos.

José se agachaba y lo recibía con un abrazo fuerte, levantándolo en el aire y girando con él.

—¡Hola, campeón!— respondía José con una sonrisa, a pesar del cansancio.

Las noches en casa eran especiales. Después de la cena, José y Hylia solían sentarse en el sofá con Paola. Leían cuentos, jugaban a juegos de mesa y, a veces, simplemente hablaban de su día. Estos momentos eran un refugio para José, una pausa en su arduo trabajo que le permitía reconectar con lo más importante en su vida.

Un día, en la fábrica, José recibió una noticia inesperada. La empresa iba a cerrar temporalmente para realizar mejoras y reparaciones, lo que significaba que estaría sin trabajo por algunas semanas. Aunque esto le preocupaba, decidió ver el lado positivo: tendría más tiempo para pasar con su familia.

Al llegar a casa, José le contó la noticia a Hylia.

—Querida, la fábrica va a cerrar por un tiempo— dijo José con un tono de preocupación en su voz.

Hylia, con su naturaleza comprensiva y optimista, lo abrazó y le dijo: —No te preocupes, José. Aprovecharemos este tiempo juntos. Sabemos que todo saldrá bien.

Con esa actitud positiva, decidieron hacer de este período una oportunidad para fortalecer su vínculo familiar. José y Paola pasaron mucho tiempo juntos, realizando actividades que normalmente no podían hacer debido a los horarios de trabajo. Fueron al parque, construyeron una casa de árbol en el patio y exploraron nuevas recetas en la cocina con Hylia.

Una tarde, mientras estaban en el parque, Paola le preguntó a su padre: —Papá, ¿por qué trabajas tanto?

José, sorprendido por la pregunta, se sentó en el césped junto a su hijo y le respondió: —Trabajo mucho porque quiero darte a ti y a tu mamá una vida mejor. Pero también trabajo porque amo lo que hago y quiero ser un buen ejemplo para ti. Quiero que sepas que, con esfuerzo y dedicación, puedes lograr todo lo que te propongas.

Paola asintió, entendiendo las palabras de su padre, y le dio un fuerte abrazo.

Los días pasaron y la fábrica reabrió. José volvió a su rutina de trabajo, pero con una nueva energía y una mayor apreciación por los momentos que pasaba con su familia. Hylia también notó el cambio en él, y juntos siguieron construyendo un hogar lleno de amor y comprensión.

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario