Cuentos de Animales

El Misterio de la Montaña Parlante

Lectura para 8 años

Tiempo de lectura: 4 minutos

Español

Puntuación:

5
(1)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
5
(1)

Había una vez, en un reino lleno de colores y maravillas, una montaña que hablaba. Los aldeanos la llamaban «Montaña Parlante», y decían que en su cima vivían tres amigos animales muy especiales: Pepe, el conejo sabio; Juan, el pájaro aventurero; y Pedro, el oso bondadoso.

Un día, la Montaña Parlante dejó de hablar. La preocupación invadió el pueblo, ya que la montaña siempre les daba buenos consejos y los protegía de peligros. Los tres amigos decidieron investigar qué le había ocurrido.

Pepe, con su inteligencia y conocimiento de hierbas y libros antiguos, sugirió que buscaran en la cueva de los ecos, donde las voces del pasado guardaban secretos. Juan, con sus alas fuertes y su valentía, propuso volar hasta lo más alto de la montaña para ver si algo extraño ocurría en la cima. Pedro, con su fuerza y su gran corazón, ofreció proteger a sus amigos en su travesía.

Así, los tres amigos comenzaron su aventura. Pepe encontró un mapa antiguo en su biblioteca de hierbas, que mostraba un camino secreto hacia la cueva de los ecos. Juan, desde el cielo, descubrió una senda oculta entre los árboles. Pedro, con su poderoso olfato, olfateó el aire y detectó un aroma extraño que venía desde la cima de la montaña.

Mientras ascendían, encontraron varios desafíos. Un río turbulento bloqueaba su camino, pero Pedro lo cruzó con facilidad, llevando a sus amigos en la espalda. Luego, una pared de rocas les impedía el paso, pero Pepe encontró una hierba que, al frotarla contra las piedras, las hacía desaparecer mágicamente. Finalmente, llegaron a la cueva de los ecos.

Dentro de la cueva, una voz antigua les habló. Les reveló que la Montaña Parlante había perdido su voz porque un hechizo oscuro la había silenciado. Para romper el hechizo, debían encontrar la Flor de Luz, una flor mágica que crecía en lo más alto de la montaña.

Los amigos continuaron su viaje, enfrentando vientos fuertes y caminos peligrosos. Juan, desde el aire, encontró la Flor de Luz, brillando con un resplandor dorado. Pepe, con su conocimiento, explicó cómo debían usarla para romper el hechizo.

Al llegar a la cima, colocaron la Flor de Luz en un altar antiguo y recitaron palabras mágicas que Pepe había encontrado en sus libros. Un destello de luz inundó la montaña, y su voz volvió a escucharse, más fuerte y clara que nunca.

La Montaña Parlante agradeció a los tres amigos por su valentía y sabiduría, y les otorgó el título de «Guardianes de la Montaña». Desde ese día, Pepe, Juan y Pedro se convirtieron en leyendas, y la Montaña Parlante siguió aconsejando y protegiendo al pueblo.

Conclusión:

El cuento nos enseña el valor de la amistad, el trabajo en equipo, y cómo cada uno, con sus habilidades únicas, puede contribuir a superar grandes desafíos. La Montaña Parlante simboliza la sabiduría de la naturaleza, que siempre está ahí para guiarnos, siempre y cuando estemos dispuestos a escuchar y protegerla.

image_pdfDescargar Cuentoimage_printImprimir Cuento

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario