Cuentos de Aventura

El Mundo Dentro de la Libreta

Lectura para 11 años

Tiempo de lectura: 5 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

En la tranquila ciudad de Valleverde, donde las tardes se deslizaban suavemente hacia noches estrelladas, vivía un chico llamado Javi junto a su hermana Marina, su padre Juan y la pareja de este, Keki. La familia compartía una vida tranquila, llena de pequeños placeres y grandes imaginaciones.

Javi, un chico de trece años con una imaginación desbordante, tenía un secreto especial: una libreta mágica donde todo lo que escribía cobraba vida. En las páginas de esta libreta, había creado a Yoel, un chico rubio, astuto y travieso, que en sus historias vivía aventuras sin fin. Sin embargo, Yoel tenía un lado oscuro; deseaba ser real, salir del papel y experimentar el mundo de Javi.

Una tarde, mientras Javi y Marina jugaban a la Nintendo Switch, un extraño fenómeno ocurrió. Un remolino de colores surgió de la libreta abierta de Javi, y de él emergió Yoel, ahora tan real como cualquier otro niño. Su llegada causó una mezcla de asombro y miedo en los hermanos.

«¡He escapado! Ahora nada me detendrá,» exclamó Yoel con una sonrisa traviesa. Su intención era tomar el control de la casa y después, quién sabe, tal vez el mundo.

Marina, paralizada por el miedo, tomó a sus gatos, Mico y Mia, y se refugió en su habitación, mientras Javi corría a buscar ayuda de Juan y Keki. Juan, al enterarse del escape de Yoel, se armó de valor y junto con Keki, comenzaron a idear un plan para devolver a Yoel a la libreta.

«Tenemos que usar su propia historia contra él,» sugirió Keki. «Javi, escribe algo que pueda traer a Yoel de vuelta a la libreta.»

Con el corazón latiendo a mil por hora, Javi tomó su pluma y comenzó a escribir frenéticamente. Mientras tanto, Yoel, disfrutando de su recién descubierta libertad, empezó a causar desorden: movía los muebles, escondía objetos y reprogramaba todos los dispositivos electrónicos de la casa.

Con cada palabra que Javi escribía, Yoel sentía cómo su poder sobre el mundo real disminuía. «¡No! ¿Qué estás haciendo?» gritaba Yoel, mientras intentaba arrancar la libreta de las manos de Javi.

En el clímax de la historia, Javi escribió la palabra «retorno», y justo como había aparecido, Yoel comenzó a desvanecerse en un torbellino de colores, siendo absorbido de vuelta a la libreta. Con un último grito de frustración, Yoel desapareció, dejando atrás solo la tranquilidad de una tarde normal.

La familia, aliviada pero aún asombrada, se abrazó fuertemente. Marina, saliendo de su escondite, corrió a abrazar a su hermano menor. «Lo hiciste, Javi. Lo detuviste,» dijo con lágrimas en los ojos.

Desde ese día, Javi decidió que era mejor mantener su libreta cerrada con llave y usar su imaginación solo para crear historias que no pudieran causar daño. Aprendió que con gran poder viene una gran responsabilidad, y que algunas historias están mejor guardadas en páginas que en la realidad.

La familia continuó su vida, con la certeza de que la aventura más grande que habían vivido sería una historia para recordar y contar en reuniones familiares, siempre con una sonrisa y quizás un poco de incredulidad. Y aunque Yoel permaneció en la libreta, las lecciones que dejó fuera de ella cambiarían a Javi y su forma de ver el mundo para siempre.

Aunque la vida en Valleverde volvió a la normalidad, la experiencia con Yoel dejó una marca indeleble en cada uno de ellos. Javi, en particular, se volvió más reflexivo sobre las historias que escribía. Decidió que usaría su libreta para crear historias que pudieran enseñar, inspirar y, sobre todo, traer bondad al mundo.

Con el tiempo, Javi comenzó a escribir nuevas aventuras en su libreta mágica, pero esta vez con precauciones. Inventó personajes que, aunque llenos de vida y magia, llevaban mensajes de amistad, valentía y cooperación. Narró cómo estos personajes superaban obstáculos, no con trucos o engaños, sino con inteligencia, compasión y trabajo en equipo.

Marina, por su parte, encontró una nueva inspiración para su fotografía. Empezó a capturar imágenes que contaban historias de esperanza y armonía, influenciada por las aventuras que Javi escribía. Sus fotografías ganaron reconocimiento en la universidad y más allá, y se convirtió en una voz influyente en el arte de contar historias visuales.

Juan y Keki, profundamente conmovidos por los eventos, también encontraron nuevas maneras de contribuir a su comunidad. Juan, con su eterno entusiasmo, organizó noches de juego en la comunidad, donde no solo se jugaba al UNO, sino que también se compartían historias escritas por Javi y fotografías tomadas por Marina. Estos eventos se convirtieron en un punto de encuentro y celebración de la creatividad y la unidad comunitaria.

Keki, siempre la ávida lectora, comenzó un club de lectura para niños y adultos, fomentando el amor por la lectura y discutiendo las poderosas lecciones de los cuentos de Javi. Ella creía firmemente en el poder de las historias para cambiar corazones y mentes y veía cada reunión como una oportunidad para sembrar semillas de bondad y comprensión.

El impacto de la libreta de Javi se extendió más allá de su familia. Las historias de Javi y las imágenes de Marina inspiraron a otros niños y adultos a buscar maneras de usar su propia creatividad para el bien. La escuela local incluso comenzó a utilizar las historias de Javi como parte de su currículo, enseñando a los estudiantes cómo la creatividad puede ser una fuerza para el bien.

Con los años, Javi y Marina se convirtieron en figuras emblemáticas en Valleverde. Sus obras inspiraron a generaciones más jóvenes a pensar en cómo podrían usar sus talentos para hacer del mundo un lugar mejor. Las aventuras que comenzaron con un acto de curiosidad y un momento de temor, se transformaron en una vida de impacto y significado.

Y así, la historia de Javi y su libreta, una vez una fuente de peligro, se convirtió en una leyenda de cómo el poder de la imaginación, cuando se guía por el corazón, puede transformar no solo una familia, sino toda una comunidad. En las noches estrelladas, cuando el viento susurraba a través de los árboles de Valleverde, algunos decían que podían oír el eco de las risas de Javi y Marina, un recordatorio perpetuo de que la magia, cuando se usa con cuidado y amor, nunca realmente se desvanece.

image_pdfDescargar Cuentoimage_printImprimir Cuento

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario