En una galaxia lejana, brillante y pulsante con posibilidades, se encontraba un planeta recién descubierto que parecía una copia del antiguo hogar de la humanidad, la Tierra. Este descubrimiento fue obra de RITA, una inteligencia artificial avanzada, creada por los habitantes terrícolas para buscar nuevos mundos habitables en el universo.
La noticia del descubrimiento llegó a oídos de Ff, el líder actual de la Tierra y descendiente del Gran Torrijos, un visionario que había imaginado un día expandir la civilización humana a otros mundos. Ff, conocido por su juventud y su carisma revolucionario, convocó a un comité de sabios y expertos para planificar la colonización del nuevo mundo, al que cariñosamente denominaron «Torrijos II».
Entre los convocados se encontraba Aa, un anciano sabio con una vasta experiencia en ética y filosofía. Aa había sido mentor de muchos líderes, incluido el mismo Ff, y su conocimiento sería crucial para definir los parámetros morales de la nueva sociedad. Junto a ellos, Ggg, un robot de última generación con capacidades analíticas superiores, fue designado para ayudar en la evaluación de los candidatos que colonizarían el nuevo mundo.
El objetivo de Ff y su equipo era crear una sociedad más justa y equilibrada, libre de los errores que habían plagado a la Tierra durante siglos. Para lograr esto, era esencial que la selección de los futuros colonos se basara en méritos morales y éticos, no solo en habilidades o conocimientos técnicos.
La tarea no era sencilla. Aa y Ggg pasaron meses analizando teorías éticas y adaptándolas a las necesidades de la nueva colonia. Buscaban personas que no solo fueran inteligentes o fuertes, sino también compasivas, justas y comprometidas con el bien común.
El proceso de selección incluía entrevistas detalladas, simulaciones de comportamiento y pruebas de toma de decisiones en situaciones complicadas. Cada candidato era evaluado no solo por sus respuestas, sino también por su capacidad de trabajar en equipo y su disposición a sacrificar intereses personales por el bienestar colectivo.
Finalmente, después de un año de rigurosas evaluaciones, el grupo de colonos estaba listo. Eran científicos, médicos, ingenieros, maestros, artistas y filósofos, todos unidos por un conjunto común de valores éticos y morales.
La víspera del gran viaje, Ff dio un discurso conmovedor:
«Este no es solo un viaje a través del espacio, sino un viaje hacia una nueva forma de ser humanos. En Torrijos II, tenemos la oportunidad única de reconstruir lo que significa ser sociedad, familia, amigo. No es la distancia lo que definirá nuestro éxito, sino la cercanía de nuestros corazones y la firmeza de nuestros valores.»
Con las palabras de Ff resonando en sus oídos, los colonos abordaron la nave espacial, una maravilla tecnológica capaz de viajar a velocidades superlumínicas, diseñada por los mejores ingenieros de la Tierra. RITA, ahora actualizada con protocolos para mantener y fomentar la moralidad acordada, sería responsable de supervisar la sociedad en los primeros años críticos.
El viaje a Torrijos II duró varios meses, pero gracias a la tecnología de hibernación, se sintió solo como un sueño ligero para los viajeros. Al despertar, se encontraron orbitando su nuevo hogar, un planeta vibrante con océanos azules, continentes verdes y nubes blancas esponjosas.
Bajo la guía de Aa y con la asistencia constante de Ggg, los colonos comenzaron a construir su nueva sociedad. Establecieron un sistema de gobierno basado en principios éticos, con leyes diseñadas para promover la igualdad, la educación y el respeto por el medio ambiente.
Los primeros años fueron desafiantes. A pesar de su cuidadosa selección, surgieron conflictos y desacuerdos. Sin embargo, con la ayuda de las lecciones aprendidas en la Tierra y la supervisión continua de RITA, la sociedad creció más fuerte y más cohesiva con cada dificultad superada.
Decenios después, Torrijos II era un modelo de civilización intergaláctica. Otras especies del universo, impresionadas por la paz y prosperidad del planeta, se acercaron buscando aprender de su éxito. Ff, aunque ya anciano, veía con orgullo cómo su visión se había realizado no solo en la estructura física de la nueva sociedad, sino más importante aún, en el espíritu de su gente.
Así, la utopía soñada por el Gran Torrijos se hizo realidad, demostrando que una sociedad guiada por principios morales firmes no solo es posible, sino capaz de prosperar y ser un faro para otros mundos.
Cuentos cortos que te pueden gustar
Las Aventuras de Juan y Claudia en la Isla del Cambio
Clar y el Misterio del Túnel de Luz
Los Cuñados Gamer
Autor del Cuento
Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.