En un pequeño pueblo donde el fútbol era más que una pasión, vivía Leo, un niño de 10 años con un sueño tan grande como su amor por este deporte. Desde que era un bebé, Leo había jugado con una pelota de fútbol. Su talento era innato, y su dedicación inigualable. A los 9 años, su habilidad en el campo captó la atención de los entrenadores del club Chivas, quienes lo invitaron a unirse a su prestigiosa academia juvenil.
El sueño de Leo siempre había sido convertirse en un futbolista profesional y jugar en Europa. Sin embargo, la oportunidad significaba dejar a su familia y mudarse a una ciudad lejana. A pesar de su juventud, Leo comprendía el peso de esta decisión. Pero también sabía que para alcanzar grandes sueños, a veces hay que tomar decisiones difíciles.
Su familia, compuesta por sus padres, su hermana Leah y sus abuelos, era su soporte más grande. Su papá, quien había sido su entrenador desde pequeño, le enseñó no solo a amar el fútbol sino también a trabajar duro y con dedicación. Su mamá, la porrista más entusiasta, nunca dejó de creer en él, llenando cada partido con sus gritos de aliento. Y su abuela Tita Lala, su fan número uno, siempre estaba ahí, con una sonrisa y un abrazo, recordándole que lo más importante era disfrutar del juego.
La noche antes de su partida, Leo se sentía nervioso y emocionado a la vez. No podía dormir, así que se levantó y caminó hacia el campo de fútbol que había en el jardín trasero de su casa. Allí, bajo el cielo estrellado, practicó algunas jugadas, imaginando el futuro que lo esperaba.
Al día siguiente, toda la familia acompañó a Leo a la estación de tren. Fue un momento agridulce; por un lado, estaban orgullosos de él y de su valentía para seguir su sueño, pero por otro lado, sabían que lo extrañarían cada día. Leo abrazó a cada uno fuertemente, prometiendo llamarlos y visitarlos siempre que pudiera.
La vida en la academia de Chivas fue un desafío para Leo. Los entrenamientos eran intensos, y la competencia, feroz. Pero Leo nunca perdió el foco. Trabajaba más duro que nadie, motivado por el recuerdo de su familia y por la promesa que se había hecho a sí mismo de hacer realidad su sueño.
Con el tiempo, Leo se convirtió en una estrella en ascenso dentro del club. Sus habilidades en el campo mejoraban con cada partido, y su nombre comenzó a ser conocido no solo en la academia sino también en el mundo del fútbol juvenil.
Un día, después de un partido particularmente impresionante, Leo fue llamado a la oficina del director de la academia. Allí, le esperaba una sorpresa que cambiaría su vida para siempre: un contrato profesional con el club Chivas y la posibilidad de entrenar en Europa el siguiente verano.
Las lágrimas de alegría corrieron por las mejillas de Leo al compartir la noticia con su familia a través de una videollamada. Su sueño se estaba haciendo realidad, y todo gracias al amor, el apoyo y los sacrificios de su familia.
Cuentos cortos que te pueden gustar
Oshiro y sus Cuatro Cabras
La Gran Aventura de Pou y sus Amigos en la Selva
Raíces de amor, hojas de sabiduría
Autor del Cuento
Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.