En un colorido pueblo rodeado por vastos bosques y montañas misteriosas, vivían tres amigas inseparables: Gema, Verónica y Elsa. Gema, con su cabello rubio corto, siempre estaba lista para la aventura; Verónica, de cabello castaño largo, era la más pensativa y siempre llevaba un libro bajo el brazo; y Elsa, con su cabello negro y ojos brillantes, nunca perdía la oportunidad de aprender algo nuevo.
Un día, mientras jugaban en el antiguo ático de la casa de Gema, encontraron un viejo mapa polvoriento con la imagen de un cofre del tesoro. El mapa estaba adornado con extrañas marcas y números que parecían ser pistas. «¡Es un mapa del tesoro!», exclamó Elsa emocionada. «Pero no es un tesoro cualquiera», añadió Verónica, observando las marcas más de cerca. «Este tesoro solo puede ser encontrado resolviendo acertijos matemáticos».
Así comenzó la gran aventura de las tres amigas. Decidieron que al día siguiente, al amanecer, partirían en busca del tesoro escondido. Gema, con su sombrero de exploradora, Verónica, con el mapa en mano y Elsa con una mochila llena de lápices y cuadernos para resolver los acertijos.
La primera pista del mapa les llevó al pie de la Gran Montaña Susurrante. Allí encontraron una piedra tallada con la siguiente inscripción: «El camino revelarás, si a este número adivinarás: suma dos y tres, luego ocho resta, y el sendero hacia el tesoro te espera». Juntas, resolvieron la suma y resta con entusiasmo. «¡Es tres!», gritaron al unísono, y como por arte de magia, un sendero oculto se reveló ante ellas.
Siguiendo el sendero, llegaron a un río donde las esperaba la siguiente pista. «Para cruzar sin mojarte los pies, la suma de seis y cuatro debes resolver». Sin dudarlo, Elsa sacó su cuaderno y juntas sumaron los números. «¡Diez!», exclamó Gema. De repente, aparecieron piedras sobre el agua, formando un camino seguro hacia el otro lado.
La aventura las llevó a enfrentarse con acertijos cada vez más desafiantes, donde la amistad y el trabajo en equipo les mostraban que juntas podían superar cualquier obstáculo. Después de resolver varias sumas y restas, llegaron al corazón del bosque encantado, donde un viejo roble les presentó el último desafío. «Para descubrir donde el tesoro yace, este problema debéis solucionar: Si en una caja hay cinco manzanas y se suman siete más, ¿cuántas manzanas hay en total?».
Las tres amigas se sentaron juntas, dibujando manzanas en el cuaderno de Elsa y contándolas una y otra vez. «Son doce», dijeron emocionadas, y el viejo roble, con una cálida sonrisa, movió sus ramas revelando el cofre del tesoro escondido entre sus raíces.
Al abrir el cofre, no solo encontraron monedas de oro y joyas brillantes, sino también un libro antiguo de matemáticas lleno de problemas y acertijos por resolver. «Este es el verdadero tesoro», dijo Verónica, sus ojos llenos de emoción. «Con él, podemos vivir mil aventuras más».
Mientras caminaban de regreso a casa bajo el cielo estrellado, Gema, Verónica y Elsa sabían que esta aventura las había unido aún más. Habían descubierto que, con amistad, curiosidad y un poco de matemáticas, no había misterio que no pudieran resolver.
El tesoro de las cifras mágicas no solo les había enseñado sobre números, sino también sobre el valor de la perseverancia, la colaboración y, sobre todo, la importancia de compartir momentos especiales con amigos.
Gema, Verónica y Elsa, con el cofre del tesoro y el libro de matemáticas en mano, volvieron al pueblo con una sensación de triunfo y alegría. Habían vivido una aventura que las llevaría más allá de lo que jamás habían imaginado, una aventura que recordarían toda la vida.
La búsqueda del tesoro de las cifras mágicas no solo les enseñó sobre sumas y restas, sino también sobre el valor de la amistad, la aventura y el aprendizaje continuo. Decidieron que el verdadero tesoro no eran las monedas de oro ni las joyas, sino los momentos vividos y las lecciones aprendidas juntas.
Con el libro de matemáticas como su nuevo compañero de aventuras, se prometieron seguir explorando, aprendiendo y soñando juntas. Porque sabían que, mientras estuvieran juntas, no había enigma que no pudieran resolver ni tesoro que no pudieran encontrar.
Y así, cada vez que miraban el libro de matemáticas, recordaban su increíble aventura en busca del tesoro de las cifras mágicas y se llenaban de emoción pensando en todas las aventuras que aún tenían por vivir.
Fin.
Cuentos cortos que te pueden gustar
El Maravilloso Mundo de Lola y Papá
La Aventura de Isabel y Cris: Lavarse las Manos es Divertido
Emma y la Noche de las Velas
Autor del Cuento
Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.