Había una vez, en un pequeño pueblo llamado Mar Azul, cuatro amigos inseparables: Ángel, Matías, David y Gabriel. Todos compartían la misma pasión por la aventura, y su lugar favorito para jugar era la playa que estaba cerca de su pueblo. Cada tarde, después de hacer sus tareas, se reunían junto a las olas, soñando con tesoros escondidos y misterios por resolver.
Un día, mientras exploraban un rincón de la playa, Matías encontró una botella de vidrio llena de arena. Al abrirla, su corazón se llenó de emoción, pues dentro había un mapa antiguo. «¡Chicos, miren esto!», gritó con alegría. Sus amigos se acercaron volando como abejas al néctar. “¿Qué es?”, preguntó David, curioso y entusiasta.
“Es un mapa del tesoro”, respondió Matías, señalando un gran “X” rojo que brillaba en el papel amarillento. “Parece que nos lleva a un lugar profundo en el océano. ¡Debemos encontrarlo!” Gabriel, el más cauteloso del grupo, dijo: “Pero, ¿cómo llegaremos ahí? No tenemos un barco ni equipo de buceo”.
«¡No se preocupen!», exclamó Ángel, que siempre tenía una idea brillante. “Conocí a un viejo pescador en el muelle. Se llama Don Ramón y tiene un bote. Seguro que nos puede llevar”. Así, decidieron visitar a Don Ramón.
Al llegar al muelle, encontraron a Don Ramón arreglando sus redes. Con una sonrisa amable, aceptó ayudarlos. “Si el mapa es real, y existe un tesoro, podría ser una gran aventura”, dijo el viejo pescador, mientras observaba el mapa con atención. Después de unos minutos de conversación, el pescador accedió a llevar a los chicos al lugar señalado en el mapa.
Al amanecer del día siguiente, los cuatro amigos estaban listos con sus mochilas llenas de provisiones y una gran dosis de entusiasmo. Don Ramón los esperó en su pequeño bote, que estaba pintado de colores brillantes. “¡Suban, pequeños aventureros!”, invitó, y en un instante, se encontraban navegando por las aguas cristalinas de Mar Azul.
Mientras el barco avanzaba, David miraba emocionadamente el horizonte. “¿Creen que encontraremos algo increíble?”, preguntó. “¡Sí!”, respondieron en coro sus amigos. “¡Un tesoro lleno de dulces!”, gritó Matías, que tenía un especial amor por los caramelos y golosinas. Todos rieron y continuaron imaginando lo que podría contener su hallazgo.
Después de un buen rato de navegar, llegaron a un pequeño islote con increíbles formaciones rocosas y un paisaje tropical. “Aquí es”, anunció Don Ramón. “Tal vez deberíamos comenzar a buscar”. Los chicos saltaron del bote y, tras revisar el mapa, se dieron cuenta que la “X” estaba marcada justo detrás de una serie de rocas grandes.
Mientras buscaban, se dieron cuenta de que no estaban solos. Un pequeño pez dorado se movía cerca de ellos, llamando su atención. “¡Miren, un pez mágico!”, gritó Gabriel, que siempre había creído en las leyendas. El pez nadaba en círculos y parecía comunicarles algo. “Sigue al pez, tal vez él sabe el camino”, sugirió Ángel.
El pez dorado nadó velozmente hacia el agua más profunda, y los chicos lo siguieron con valentía. A medida que se sumergían, se dieron cuenta de que el paisaje bajo el agua era aún más fascinante de lo que habían imaginado. Había corales de todos los colores, bancos de peces que jugaban en torno a ellos y hasta un viejo barco hundido, cubierto de algas y misterios.
“El tesoro debe estar cerca”, pensó David, señalando una burbuja que subió a la superficie. El pez dorado continuó guiándolos y, después de unos minutos, llegaron a una cueva iluminada por luces naturales provenientes de las pequeñas abertura en las rocas.
Dentro de la cueva, el grupo pudo ver un cofre antiguo, cubierto de conchas y corales. “¡Lo encontramos!”, exclamó Matías, con su corazón latiendo de emoción. Sin embargo, justo antes de que pudieran acercarse, una sombra oscura apareció en la entrada de la cueva. Era un pulpo gigante, con tentáculos que se movían lenta y majestuosa pero que denotaban poder. “¿Quiénes osan perturbar mi sueño?”, preguntó el pulpo con una voz profunda y resonante.
Los chicos se miraron asustados, pero Ángel, que siempre había sido el más valiente, dio un paso adelante. “¡Perdona, gran pulpo! Venimos en busca de un tesoro dulce. No queremos hacerte daño”. David, sintiendo que la situación era crítica, añadió: “Solo hemos venido a explorar y disfrutar de las maravillas del océano”.
El pulpo los observaba con mirada curiosa. Tras un silencio que pareció eterno, dijo: “Si me traéis un regalo, tal vez os permita llevaros el tesoro”. Los amigos se miraron extrañados. “¿Qué tipo de regalo?”, preguntó Gabriel, intentando entender lo que el pulpo quería.
Cuentos cortos que te pueden gustar
Nico y el Vuelo de la Libertad Entre las Olas y el Cielo
La Gran Aventura del Bosque: El Rey Samuel y sus Amigos al Rescate del Elefante Perdido
Xoana y Martina: La Aventura de los Dioses Olvidados
Autor del Cuento
Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.