Cuentos de Aventura

Tres Pasos por la Eternidad: Un Viaje a las Siete Maravillas del Mundo

Lectura para 8 años

Tiempo de lectura: 4 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

 Era un día soleado en la pequeña ciudad de Azul, donde vivían tres amigos inseparables: Franco, Josefa y Belén. Siempre estaban juntos, explorando los alrededores y soñando con aventuras lejanas. Un día, mientras paseaban por el parque, descubrieron un antiguo libro escondido entre las ramas de un árbol. El libro estaba cubierto de polvo y tenía un título intrigante: «Las Siete Maravillas del Mundo».

Los tres amigos se miraron entre sí, emocionados por el descubrimiento. Franco, el más curioso de los tres, abrió el libro y comenzó a leer. El libro describía las siete maravillas del mundo antiguo, incluyendo la Gran Pirámide de Giza, el Coloso de Rodas y el Templo de Artemisa en Éfeso. Los tres amigos se imaginaron viajando a través del tiempo y el espacio para visitar estas maravillas.

Josefa, la más práctica del grupo, sugirió que buscaran un mapa que les permitiera encontrar el camino a estas maravillas. Belén, la más creativa, se ofreció a dibujar un mapa que les llevara a través de diferentes paisajes y culturas. Después de un rato de búsqueda, encontraron un viejo mapa que parecía ser el que necesitaban.

Con la emoción y la curiosidad a flor de piel, los tres amigos decidieron emprender el viaje de sus vidas. Se despidieron de sus familias y amigos, y comenzaron su aventura. El mapa los llevó a través de desiertos, montañas y bosques, y pronto se encontraron en la costa del Mediterráneo.

Allí, conocieron a un marinero llamado Marcos, que les ofreció llevarlos en su barco a la isla de Rodas, donde se encontraba el Coloso, una de las siete maravillas. Los cuatro se hicieron amigos rápidamente, y Marcos les contó historias de sus aventuras en el mar.

Después de varios días de navegación, llegaron a la isla de Rodas. El Coloso era incluso más impresionante de lo que habían imaginado. Los cuatro amigos se quedaron boquiabiertos al ver la estatua de bronce que representaba al dios griego Helios. Marcos les explicó que el Coloso había sido construido en el siglo III a.C. para conmemorar la victoria de Rodas sobre la ciudad de Antígona.

Después de explorar la isla y visitar el Coloso, los cuatro amigos continuaron su viaje. El mapa los llevó a través de la Arabia Saudita, donde visitaron la Gran Pirámide de Giza. La pirámide era aún más impresionante que el Coloso, y los cuatro amigos se sentían emocionados de estar en uno de los lugares más famosos del mundo.

La siguiente parada en su viaje fue el Templo de Artemisa en Éfeso, en la actual Turquía. El templo era una estructura impresionante que había sido construida en el siglo VI a.C. para honrar a la diosa Artemisa. Los cuatro amigos se sintieron afortunados de poder visitar este lugar histórico.

Después de varios meses de viaje, los cuatro amigos llegaron a la ciudad de Babilonia, en la actual Irak. Allí, visitaron los Jardines Colgantes, una de las siete maravillas del mundo. Los jardines eran una estructura impresionante que había sido construida por el rey Nabuco en el siglo VI a.C. para su esposa.

La siguiente parada en su viaje fue la estatua de Zeus en Olimpia, Grecia. La estatua era una obra de arte impresionante que había sido construida por el escultor Fidias en el siglo V a.C. para honrar al dios Zeus. Los cuatro amigos se sintieron emocionados de estar en el hogar de los Juegos Olímpicos antiguos.

Después de visitar la estatua de Zeus, los cuatro amigos continuaron su viaje hacia la Gran Muralla de China. La muralla era una estructura impresionante que había sido construida en el siglo III a.C. para proteger el imperio chino de las invasiones. Los cuatro amigos se sintieron afortunados de poder visitar este lugar histórico.

Finalmente, después de varios meses de viaje, los cuatro amigos llegaron a la ciudad de Alejandría, en la actual Egipto. Allí, visitaron el Faro de Alejandría, la última de las siete maravillas del mundo. El faro era una estructura impresionante que había sido construida en el siglo III a.C. para guiar a los barcos que llegaban a la ciudad.

Después de visitar el Faro de Alejandría, los cuatro amigos se sentaron en una playa a reflexionar sobre su viaje. Habían visto cosas increíbles y habían aprendido mucho sobre la historia y la cultura del mundo antiguo. Se sintieron agradecidos por la oportunidad de emprender este viaje juntos.

Marcos, el marinero, les dijo que era hora de regresar a casa. Los cuatro amigos se despidieron de Marcos y comenzaron su viaje de regreso a Azul. Cuando llegaron a casa, sus familias y amigos se reunieron para escuchar sus historias y ver las fotos de su viaje.

Los tres amigos, Franco, Josefa y Belén, se dieron cuenta de que su viaje había cambiado sus vidas. Habían aprendido que el mundo era un lugar lleno de maravillas y que la aventura y la exploración eran posibles si se tenía la curiosidad y el coraje de emprender un viaje. Y así, su viaje a las Siete Maravillas del Mundo se convirtió en una experiencia que recordarían por el resto de sus vidas.

image_pdfDescargar Cuentoimage_printImprimir Cuento

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario