Cuentos de Aventura

Un día soleado en la costa de recuerdos

Lectura para 6 años

Tiempo de lectura: 2 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

Era un día brillante y soleado en la costa, donde las olas del mar jugaban con la arena dorada. Ricardo Ignacio, un niño de seis años lleno de energía y curiosidad, se despertó temprano en su casa cerca de la playa. Miró por la ventana y vio el cielo azul, sin una nube a la vista. Sabía que ese día iba a ser especial.

—¡Mamá! —gritó Ricardo Ignacio, saltando de la cama y corriendo hacia la cocina—. ¡Hoy quiero ir a la playa!

Su mamá, que estaba preparando el desayuno, sonrió al escuchar la emoción de su hijo. Ella sabía cuántas aventuras podía vivir Ricardo Ignacio en la playa.

—Claro, cariño —respondió su mamá—, pero primero tienes que comer un buen desayuno. ¡Te he preparado tus tortitas favoritas!

Mientras Ricardo Ignacio se sentaba a la mesa, entró su papá, un hombre alto con una gran sonrisa, que había estado preparándose para un gran día en familia.

—¿Listo para la aventura, campeón? —preguntó, mientras le daba un abrazo.

Después de un delicioso desayuno, la familia se preparó para salir. En el camino, pasaron por la casa de los abuelos. Ricardo Ignacio adoraba visitar a sus abuelos, que siempre tenían historias fascinantes que contar.

—¡Hola, abuelitos! —gritó Ricardo Ignacio al entrar en la casa—. Vamos a la playa, ¿quieren venir?

Los abuelos, que siempre estaban dispuestos a vivir nuevas aventuras, aceptaron de inmediato.

—¡Nos encantaría! —dijo la abuela, mientras se ponía su sombrero de paja—. Siempre hay algo mágico en la playa.

Así que, con una gran bolsa llena de cosas para compartir, la familia se dirigió a la costa. No muy lejos de allí, un amigo de Ricardo Ignacio, Mauricio, estaba esperando. Era un niño aventurero, al igual que Ricardo Ignacio, y siempre estaba listo para explorar.

—¡Mauricio! —gritó Ricardo Ignacio, agitando su brazo—. ¡Ven con nosotros a la playa!

Mauricio se unió al grupo con una gran sonrisa. Juntos, los cinco continuaron su camino hacia la playa, riendo y contando historias de las aventuras que habían tenido en el pasado.

Cuando llegaron a la playa, el sol brillaba intensamente y las olas rompían suavemente en la orilla. Ricardo Ignacio sintió que su corazón se llenaba de alegría. Corrió hacia el agua y sintió el frescor del mar en sus pies.

—¡Vamos a construir un castillo de arena! —sugirió Mauricio, ya entusiasmado.

Los niños comenzaron su proyecto. Con cubos y palas, rápidamente formaron castillos imponentes, decorados con conchas y pequeños troncos que encontraron en la playa. Mientras tanto, los abuelos se pusieron cómodos en una sombrilla, disfrutando del aire fresco y narrando cuentos de su infancia.

De repente, mientras Ricardo Ignacio y Mauricio estaban en su construcción, una gaviota muy curiosa se acercó volando y comenzó a picotear el castillo de arena.

—¡Hey, tú! —gritó Ricardo Ignacio, tratando de asustarla—. ¡Ese es nuestro castillo!

La gaviota, al escuchar el grito, decidió volar un poco más alto y luego se posó en un tronco cercano. Todos rieron, incluidos los abuelos, y decidieron que era hora de una pequeña pausa para comer algo.

—¡Vamos a disfrutar de un picnic! —dijo la mamá, sacando emparedados, frutas y jugo de la bolsa.

Mientras todos se sentaban sobre la manta que habían traído, Ricardo Ignacio preguntó:

—¿Cuáles son sus aventuras favoritas?

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario