Cuentos de Brujas

El refugio dulce en el bosque encantado

Lectura para 4 años

Tiempo de lectura: 4 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

En un pequeño pueblo rodeado de montañas y ríos cristalinos, vivían tres amigos inseparables: Martín, Manuel y Olivia. Estos tres niños eran aventureros de corazón y siempre buscaban nuevas maneras de explorar su mundo. Un día, mientras jugaban en el parque, una anciana misteriosa con un sombrero puntiagudo se acercó a ellos. Su nombre era Doña Brígida, y era conocida en el pueblo como la bruja buena del bosque encantado.

Doña Brígida sonrió a los niños y les dijo: “He estado observando lo bien que se llevan y creo que están preparados para una gran aventura. En el corazón del bosque encantado se encuentra un refugio dulce, lleno de maravillas y dulces de todos los sabores. Pero ¡cuidado! Hay un pequeño desafío que deben superar para llegar allí”.

Los ojos de Martín, Manuel y Olivia se iluminaron al escuchar la palabra “dulce”. “¿Qué desafío?”, preguntaron al unísono, llenos de emoción.

La bruja les explicó: “Para llegar al refugio dulce, deben encontrar tres ingredientes mágicos que se encuentran en el bosque encantado. Cada uno de ellos les dará una pista. Si logran recolectar los ingredientes, el refugio aparecerá y podrán disfrutar de todos los dulces que quieran”.

Sin pensarlo dos veces, los niños aceptaron el desafío. Se despidieron de Doña Brígida y se adentraron en el bosque. Los árboles eran altos y estaban llenos de hojas verdes, mientras que el sol brillaba entre las ramas, creando patrones de luz en el suelo. Los amigos caminaron emocionados mientras buscaban el primer ingrediente.

Siguieron un sendero de piedras brillantes y, de repente, encontraron un pequeño arroyo. El agua era clara como el cristal, y a su alrededor crecían flores de colores brillantes. “Miren”, dijo Manuel, señalando una flor amarilla, “esa debe ser una de las pistas”.

Los niños se acercaron y descubrieron que la flor tenía una hermosa forma de estrella. Olivia dijo en voz alta: “Creo que tenemos que recoger un pétalo de esta flor”. Así que, con mucho cuidado, cada uno tomó un pétalo amarillo.

“¡Hicimos nuestra primera recolección!”, dijo Martín, llenos de alegría. El primer ingrediente estaba asegurado. Luciendo sus pétalos star, los amigos decidieron seguir buscando el siguiente ingrediente mágico.

Caminando un poco más, se encontraron con un árbol gigante que parecía abrazar el cielo. A sus pies había un montón de hojas doradas. “¿Qué será esto?”, preguntó Martín con curiosidad. Olivia se acercó y al tocarlas, escuchó un suave susurro que decía: “Recoge las hojas doradas, un secreto encontrarán”.

“¡Debemos recoger algunas!”, exclamó Manuel. Cada uno tomó unas cuantas hojas doradas y, agradecidos, continuaron su camino.

Con los petalos amarillos y las hojas doradas, se sintieron emocionados y comenzaron a imaginar los dulces que encontrarían en el refugio dulce. Pero todavía les faltaba el tercer ingrediente, y sabían que tendrían que esforzarse para conseguirlo.

Después de un rato caminando y compartiendo risas, los amigos llegaron a un claro iluminado donde había un pequeño grupo de animales: un conejo, un pájaro y un erizo. Los animales parecían estar en una pequeña reunión, y los niños sintieron curiosidad. Se acercaron con cuidado y se dieron cuenta de que el erizo estaba muy triste.

“¿Qué te pasa, pequeño erizo?”, le preguntó Olivia. El erizo suspiró y respondió: “He perdido mi pokebola mágica. Era un regalo de la naturaleza para animar a todos los animales del bosque”.

Martín y Manuel intercambiaron miradas y decidieron ayudar. “No te preocupes, nosotros te ayudaremos a encontrarla”, dijo Manuel con determinación.

El erizo les sonrió, sus ojos se llenaron de esperanza. “Gracias, amigos. Si la encuentran, les daré un pequeño puñado de espinas doradas, que creo que es lo que necesitan para el tercer ingrediente”.

Empezaron a buscar la pokebola mágica. Miraron detrás de arbustos, debajo de rocas y en los árboles. Llamaron al conejo y al pájaro para que los ayudaran, y juntos recorrieron todo el claro. Tras un rato buscándola, finalmente el conejo, con su gran agilidad, la encontró en un rincón del claro.

“¡Aquí está!”, dijo el conejo, saltando de alegría. Los amigos corrieron hacia donde él estaba y, efectivamente, encontraron la pokebola mágica. El erizo estaba tan feliz que dio un pequeño giro de alegría y murmuró: “Muchas gracias, buenísimos amigos. Aquí tienen sus espinas doradas”.

Los niños dieron las gracias y recogieron las espinas doradas con mucha emoción. Ahora, tenían los tres ingredientes para llegar al refugio dulce. Reunidos otra vez, decidieron que era momento de regresar al lugar donde Doña Brígida les había hablado.

Al llegar, la anciana los estaba esperando con una sonrisa grandísima en su rostro. “¡Bienvenidos de nuevo, pequeños aventureros! Han logrado superar el desafío. Ahora, si combinan los ingredientes mágicos, el refugio dulce aparecerá”.

Los amigos se miraron con ilusión y, uno a uno, comenzaron a mezclar los pétalos amarillos, las hojas doradas y las espinas en un pequeño cuenco que Doña Brígida les había preparado. A medida que lo hacían, una luz brillante comenzó a brillar en su interior. La mezcla empezó a girar y a brillar más intensamente hasta que, de repente, una puerta mágica se abrió ante ellos.

“Pasen, mis queridos amigos, y disfruten del refugio dulce”, dijo Doña Brígida mientras les daba un empujoncito. Con un gran salto de alegría, los niños cruzaron la puerta y se encontraron en un lugar maravilloso.

El refugio dulce era un sitio mágico, donde las paredes estaban hechas de caramelo y los muebles eran de chocolate. Había nubes de algodón de azúcar flotando por doquier y ríos de leche y miel que corrían suavemente. Las golosinas estaban en cada rincón, y los niños no sabían a dónde mirar primero.

“Oh, ¡mira eso!”, decía Olivia mientras señalaba una enorme fuente de chocolate. “¡Quiero probarlo todo!” exclamó Martín, mientras corría hacia un árbol repleto de chicles de muchos sabores. Manuel, por su parte, encontró un área llena de galletas de todos los tamaños.

Los amigos se pusieron a comer y a reír. Cada bocado de dulce era una explosión de sabor en sus bocas. La felicidad los envolvía mientras disfrutaban de su tiempo en el refugio dulce.

Después de un rato de jugar y disfrutar, los niños se sentaron en un suave sofá de malvavisco para descansar y hablar sobre su aventura. “Nunca hubiera imaginado que encontraríamos un lugar tan increíble”, dijo Martín mientras tragaba un trozo de pastel de fresa.

“Todo esto es gracias a que nos ayudamos mutuamente,” respondió Manuel. “Si no hubiéramos decidido ayudar al erizo, no tendríamos las espinas doradas y nunca hubiéramos llegado aquí”.

“Es verdad”, dijo Olivia. “La amistad es lo más importante. Juntos podemos lograr grandes cosas”. Los amigos se sonrieron, reconociendo lo especial que era su lazo.

Cuando el sol comenzó a ponerse, supieron que era momento de regresar a casa. Antes de irse, Doña Brígida apareció una vez más. “Espero que hayan disfrutado de su aventura. Siempre recuerden que la verdadera magia está en ayudar a los demás y en la amistad. Cada vez que quieran volver, solo piensen en los recuerdos que han creado aquí, y el refugio dulce aparecerá”.

Los niños asintieron y se despidieron del refugio dulce y de Doña Brígida. Al regresar a su casa, llevaban en su corazón no solo los dulces que habían probado, sino también la lección más dulce de todas: ayudar a los demás y valorar la amistad es lo más importante en la vida.

Y así, Martín, Manuel y Olivia regresaron al pueblo, llenos de historias que contar y dulces recuerdos de su aventura en el bosque encantado. Sabían que, con su amistad, cualquier aventura mágica los estaba esperando en el futuro. Desde entonces, cada vez que veían un árbol o una flor brillante, recordaban su increíble día en el refugio dulce y sonreían, sabiendo que juntos, podían conquistar cualquier desafío que se presentara en su camino.

image_pdfDescargar Cuentoimage_printImprimir Cuento

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario