Cuentos de Ciencia Ficción

Joan y Santiago: Viaje a la luna

Lectura para 6 años

Tiempo de lectura: 2 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

Era una noche tranquila y clara, con la luna llena brillando en lo alto del cielo. Desde la ventana de su habitación, Santiago miraba fijamente el enorme y brillante círculo que parecía estar tan cerca, como si pudiera alcanzarlo con la mano. Tenía 8 años, y su imaginación estaba llena de sueños y aventuras. A su lado, su papá, Joan, le sonreía.

—Papá —dijo Santiago—, ¿cómo sería viajar a la luna?

Joan se rascó la barbilla, fingiendo que estaba pensando profundamente.

—Hmm, buena pregunta. Yo creo que sería una gran aventura. Pero, ¿sabes qué? No hace falta una nave espacial para ir hasta allí. Podemos viajar con nuestra imaginación.

Santiago abrió los ojos con asombro.

—¿De verdad? ¿Cómo lo hacemos?

—Muy fácil —dijo Joan, guiñándole un ojo—. Primero, necesitamos ponernos nuestros cascos de astronautas. ¡Aquí están! —Joan tomó dos cascos imaginarios y se los puso a él y a su hijo—. ¡Listo! Ahora solo necesitamos nuestra nave espacial.

Santiago miró alrededor de la habitación y señaló una caja grande de cartón.

—¡Esa puede ser nuestra nave! —exclamó.

Joan asintió.

—¡Perfecto! —dijo, ayudando a Santiago a subirse a la «nave».— Ahora ajustemos nuestros cinturones de seguridad y contemos hasta diez. Cuando lleguemos a cero, estaremos volando hacia la luna.

Santiago se sentó dentro de la caja y, junto a su papá, comenzó a contar:

—¡Diez, nueve, ocho…! —Ambos contaban emocionados—. ¡Tres, dos, uno… cero! ¡Despegamos!

Con los brazos levantados como si fueran alas de cohetes, Joan y Santiago se balancearon de un lado a otro, simulando que su nave surcaba el espacio. Las estrellas imaginarias brillaban a su alrededor, y la Tierra se hacía más pequeña a medida que se acercaban a la luna.

—¡Mira, papá! —gritó Santiago—. ¡Ya casi estamos allí!

Frente a ellos, la luna se veía gigantesca y llena de cráteres. Joan hizo el ruido de los motores aterrizando:

—Psshhhh… ¡Hemos llegado a la luna, Santiago! Ahora, ponte el traje espacial.

Ambos se «pusieron» trajes espaciales invisibles y saltaron fuera de la nave. Santiago fingió flotar, levantando los brazos y dando pequeños saltos como si la gravedad fuera muy baja. Joan lo imitó, dando grandes pasos y saltando alto en el aire.

—¡Guau, papá! ¡Esto es increíble! —dijo Santiago, riendo mientras rebotaba por la habitación, que ahora era la superficie lunar.

—Mira esas huellas que estamos dejando en el suelo polvoriento —dijo Joan, señalando las marcas imaginarias que sus botas espaciales dejaban en el suelo lunar—. ¡Nadie más ha estado aquí!

Santiago, emocionado, corrió hacia un cráter gigante que había descubierto.

—¡Papá, ven rápido! —gritó—. ¡Hay algo dentro de este cráter!

Joan se acercó, fingiendo estar asombrado.

—¡Oh, no! ¿Qué será?

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario