En el corazón de un pueblo donde las calles aún conservaban el encanto de lo antiguo y los relojes marcaban el tiempo con una paciencia que solo los años pueden enseñar, se encontraba una peculiar librería conocida como «El Tiempo Perdido». La librería, regentada por Donny y su familia, no era solo un lugar de comercio, sino un espacio donde el pasado y el presente se encontraban entre páginas y manecillas de relojes antiguos.
Donny, un hombre de barba blanca y ojos brillantes, había heredado el negocio de su padre, Bolivar, y ahora lo compartía con sus hijas Rosa, Malena y la menor, Lady. Rosa, con su cabello largo y actitud resuelta, se encargaba de la gestión diaria de la tienda; Malena, de espíritu libre y creativo, dirigía talleres de arte y restauración; mientras que Lady, estudiante de Educación y amante de los libros, se sumergía cada día en la historia y la literatura para compartir su pasión con quien cruzara la puerta de la librería.
Yurem, el pequeño sobrino de Lady, a menudo jugaba entre los estantes, bajo la atenta mirada de su abuelo Bolivar, que aunque retirado, pasaba sus días entre los libros y relojes, contando historias de tiempos pasados.
Un día, mientras Lady ordenaba algunos libros antiguos que habían llegado en un lote de una mansión abandonada, encontró un diario escondido entre las páginas de un voluminoso tratado de historia medieval. El diario, escrito por una desconocida dama de la época victoriana, hablaba de un reloj mágico capaz de alterar el tiempo y de cómo había sido ocultado para evitar caer en manos equivocadas.
Intrigada por el misterio y con el espíritu de aventura que la caracterizaba, Lady compartió el descubrimiento con su familia. Decidieron que era su deber encontrar el reloj y asegurarse de que su poder no se utilizara para el mal. Así comenzó una búsqueda que los llevaría por viejos archivos, mercados de antigüedades y hasta las profundidades de la mansión de donde provenían los libros.
Durante semanas, la familia se dedicó a rastrear cada pista, cada referencia oculta en el diario, descifrando códigos y resolviendo acertijos que les fueron revelando la historia del reloj. Aprendieron que había sido creado por un relojero que, al descubrir las capacidades de su invención, decidió ocultarlo para proteger el curso natural del tiempo.
Finalmente, sus esfuerzos los llevaron a un viejo ático en la mansión, donde, detrás de una falsa pared, encontraron el reloj. Era más hermoso de lo que habían imaginado, incrustado con piedras preciosas y con una maquinaria que, a pesar de los años, seguía en perfecto estado.
Sin embargo, justo cuando estaban por llevar el reloj a un lugar seguro, se vieron enfrentados por un descendiente del relojero original que también había seguido las pistas hasta el reloj. Afirmaba que el reloj le pertenecía por derecho y deseaba usarlo para volver atrás en el tiempo y recuperar la gloria y fortuna de su familia.
Después de mucho dialogar y con la sabiduría de Donny, la familia convenció al hombre de que manipular el tiempo traería más desgracias que beneficios. Le mostraron cómo valorar el presente y aprender de las lecciones del pasado, en lugar de tratar de cambiarlo. Convencido y agradecido, el hombre accedió a dejar que el reloj permaneciera con ellos, asegurándose de que su poder no se utilizara indebidamente.
La familia decidió mantener el reloj en un lugar seguro dentro de la librería, no solo como un objeto de gran valor, sino como un recordatorio de su aventura y del tiempo que compartieron juntos, resolviendo el misterio. La librería «El Tiempo Perdido» se convirtió aún más en un punto de encuentro para los amantes de los misterios y las historias del pasado. Se organizaron exposiciones sobre la historia de la relojería y se dieron charlas sobre la importancia del tiempo y cómo este influye en nuestras vidas.
Con el tiempo, la historia del reloj mágico se hizo famosa en el pueblo y más allá, atrayendo a visitantes de todas partes que querían ver el reloj y escuchar la historia directamente de Lady, Rosa, Malena, Donny y Bolivar. La librería floreció, convirtiéndose no solo en un negocio sino en un lugar lleno de magia y aprendizaje.
Lady, con su pasión por la educación, aprovechó la atención para fomentar el amor por la lectura y la historia entre los jóvenes del pueblo. Organizaba sesiones de lectura y debates que permitían a los niños y adolescentes descubrir y discutir diferentes períodos históricos y las lecciones que estos nos pueden enseñar.
Rosa y Malena, inspiradas por el impacto que el reloj había tenido en su comunidad, comenzaron a incorporar más elementos interactivos en la librería. Instalaron exposiciones permanentes que mostraban cómo los libros y los objetos antiguos pueden revelar mucho sobre nuestra historia y cultura. Además, empezaron a restaurar y vender relojes antiguos, cada uno con su propia historia que contar.
Cuentos cortos que te pueden gustar
Juan y Micael y el Razonamiento Humano
El Mulero y Sus Sueños de Familia
Pinceles de Ciencia y Sueños
Autor del Cuento
Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.