Cuentos Clásicos

Martina Aprende a Lavarse las Manos

Lectura para 4 años

Tiempo de lectura: 2 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

Había una vez una niña llamada Martina que tenía cuatro años y un montón de energía. Martina era muy alegre y le encantaba jugar en el patio del colegio, pero había algo que le costaba mucho: estar tranquila y seguir las instrucciones de su profesora, especialmente cuando tenía que lavarse las manos.

Un día, después de jugar mucho en el patio, Martina entró a clase con las manos muy sucias. Había tierra, pintura y hasta un poco de pegamento en sus pequeñas manos. La profesora, al ver las manos de Martina, le dijo con una sonrisa:

— Martina, antes de sentarte, ¿podrías ir a lavarte las manos?

Martina frunció el ceño. No quería perderse ni un minuto de clase y mucho menos ir sola al lavabo. Pero la profesora, que conocía bien a Martina, tenía un plan especial para ayudarla.

— Ven, te mostraré cómo hacerlo paso a paso — dijo la profesora, tomando de la mano a Martina y llevándola al lavabo del aula.

Martina observaba mientras la profesora encendía el agua y ajustaba la temperatura para que no estuviera ni muy caliente ni muy fría. Luego, la profesora tomó un poco de jabón y comenzó a frotarse las manos lentamente.

— Primero, mojamos las manos — explicó la profesora, ayudando a Martina a imitar sus movimientos.— Ahora, ponemos jabón y frotamos bien. Mira cómo lo hago, entre los dedos, en el dorso y bajo las uñas.

Martina, imitando a su profesora, comenzó a frotar sus manos, haciendo burbujas con el jabón. Se concentró mucho en cada movimiento, siguiendo cada instrucción con cuidado.

— ¡Muy bien, Martina! Ahora, enjuaga tus manos hasta que no quede jabón — continuó la profesora.

Martina dejó correr el agua mientras se enjuagaba, mirando cómo las burbujas desaparecían por el desagüe. Cuando terminó, la profesora le dio una toalla limpia para secarse.

— ¿Ves? Ahora tus manos están limpias y puedes volver a clase sin preocuparte por los gérmenes.

Martina sonrió, orgullosa de haberlo logrado. Regresó a su clase con las manos limpias y se sentó a continuar con sus actividades. Sus compañeros, al ver que Martina había aprendido a lavarse las manos sola, la felicitaron, y ella se sintió muy feliz.

Ese día, al salir del colegio, Martina corrió hacia su mamá, quien la estaba esperando en el parque. Le contó emocionada cómo había aprendido a lavarse las manos sola en la escuela.

— ¡Qué bien, Martina! Estoy muy orgullosa de ti — dijo su mamá, dándole un abrazo.— Ahora, ¿qué te parece si jugamos un rato en el parque antes de ir a casa?

Martina asintió con entusiasmo, y después de jugar y correr, al volver a casa, lo primero que hizo antes de merendar fue lavarse las manos, esta vez sin que nadie se lo recordara.

Así, Martina aprendió algo muy importante: seguir las instrucciones y estar tranquila le ayudaba a hacer las cosas bien, y lavarse las manos se convirtió en un hábito que la hacía sentir segura y responsable. Desde entonces, Martina siempre recordaba lavarse las manos antes de comer y después de jugar, y con cada día que pasaba, se sentía más y más orgullosa de poder hacerlo sola.

Y colorín colorado, este cuento se ha acabado, pero Martina sigue lavándose las manos cada día, llenando de orgullo a su familia y a su profesora.

image_pdfDescargar Cuentoimage_printImprimir Cuento

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario