Cuentos de Humor

La Gran Aventura Canina: Un Rescate a la Luna de Valencia

Lectura para 10 años

Tiempo de lectura: 5 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

Era una mañana soleada en el tranquilo vecindario de Villaperez, donde los animales tenían un estilo de vida bastante peculiar. En una pequeña perrera al fondo de un jardín, vivía un perro llamado Pulgoso. Era un perro de tamaño pequeño, con un pelaje que parecía estar en una constante batalla entre el color marrón y el gris. Pulgoso no era un perro cualquiera; le gustaba contar chistes y provocar risas en sus amigos, sobre todo en sus dos inseparables compañeros: Pulga y Parásito.

Pulga era una perra de raza beagle, con orejas largas que casi rozaban el suelo y una energía que podía rivalizar con un torbellino. Siempre tenía una idea divertida en mente y estaba lista para una nueva aventura. Por otro lado, Parásito, un pequeño gato negro, era algo perezoso pero igual de astuto. A menudo se quedaba acurrucado al sol, pero cuando se trataba de hacer reír a sus amigos, podía sacar de su mente los mejores trucos y juegos.

Una mañana, mientras los tres amigos jugaban en el jardín, Pulgoso tuvo una idea brillante. «¡Chicos! ¿Qué tal si hacemos una aventura épica hacia la Luna de Valencia? He oído que hay un lugar mágico allí donde todos los animales pueden volar y vivir una gran fiesta. ¡Imagínense lo divertido que sería!», dijo emocionado, sacudiendo su cola.

Pulga saltó emocionada. «¡Sí! ¡Volvamos a vivir la aventura de los héroes! Hay que buscar una manera de llegar a la luna. ¿Y si construimos una gran catapulta?», sugirió, moviendo las patas de un lado a otro.

«No sé, Pulga. Una catapulta suena un poco… peligroso», dijo Parásito mientras se estiraba perezosamente. «¿Y si volamos en un globo de aire caliente? Eso suena más seguro, además de que podemos llevar dulces».

Las ideas volaron de un lado a otro, y después de un rato de debate, decidieron construir un globo de aire caliente. Juntos, recogieron ramas, trozos de tela y una gran cesta que encontraron en el jardín de la señora Doña Filo. Ella era conocida por tener un jardín lleno de maravillas y, aunque les regañaba a menudo, también les daba permiso para jugar allí.

Una vez que el globo estuvo listo, Pulgoso, Pulga y Parásito subieron a la cesta. «Espero que esto funcione», dijo Pulgoso, mirando la cuerda que mantenía amarrado el globo al suelo. «¿Están listos?». Ambos asintieron.

Con un gran grito de «¡A la Luna de Valencia!», Pulgoso soltó la cuerda, y el globo comenzó a elevarse lentamente. Al principio, todo parecía ir bien, pero conforme ascendían, la cesta comenzó a balancearse de una forma inusual.

«¡Esto es emocionante! No hay nada como volar!», exclamó Pulga, disfrutando del aire fresco y de las nubes que pasaban cerca.

De repente, un viento fuerte sopló y el globo comenzó a girar. «¡Ayuda! ¡Vamos a caer!», gritó Parásito, que se aferraba a la cesta. Pulgoso, decidido a mantener la calma, gritó: «¡No se preocupen, tengo una idea genial! ¡Voy a ponerme a contar chistes para que nos distraigamos!».

«¡Buena idea! ¡Dímelo!», dijo Pulga mientras trataba de luchar contra el viento. Pulgoso comenzó a contar su mejor chiste: «¿Por qué el perro se sentó sobre un reloj? ¡Porque quería ser un perro puntual!». Pulga y Parásito rieron a carcajadas, y ese momento de risa les devolvió un poco la calma.

Afortunadamente, el viento comenzó a calmarse y el globo empezó a estabilizarse. Pero aún les faltaba un largo camino hacia la Luna. Después de un rato en el aire, divisaron el hermoso paisaje de Villaperez desde arriba, y su emoción aumentó. ¡Toda su aventura estaba apenas comenzando!

«¡Miren, allá! ¡Esa debe ser la Luna de Valencia!», gritó Pulga, viendo un brillo plateado en la distancia. «¡Vamos, lleguemos ya!».

A medida que se acercaban, notaron que aquella «luna» en realidad era un gran festival de luces en un parque. Bajo el destello de las luces risueñas, había globos, música y un montón de animales disfrutando. Al aterrizar, se dieron cuenta de que el festival era más mágico de lo que habían imaginado.

Los tres amigos se bajaron con cautela del globo y comenzaron a explorar el lugar. Había una gran rueda de la fortuna, un montón de juegos y una mesa repleta de deliciosos premios. «¡Esto es increíble! ¡Feliz paseo a la luna!», gritó Pulgoso, mientras todos a su alrededor celebraban con música alegre.

Pulga había encontrado un puesto de comida y no tardó en correr hacia él. «¡Mira, Pulgoso, dulces! ¡Quiero un caramelo gigante!», dijo mientras alzaba la vista hacia un enorme caramelo en forma de estrella.

Parásito, que siempre estaba a la caza de un lugar cómodo para descansar, se encontró con un grupo de gatos que estaban tomando una somnolienta siesta en un cojín. «¡Esto es el cielo!», pensó Parásito mientras se acomodaba junto a ellos.

Mientras tanto, Pulgoso no tardó en hacerse amigo de un grupo de perros que estaban compitiendo en un concurso de chistes. «¿Tú crees que me dejarán participar?», le preguntó a Pulga. «Si ellos están divirtiéndose, ¡tú también deberías hacerlo!».

El concurso comenzó, y Pulgoso decidió contar su mejor chiste. «¿Cómo se despide un químico? ¡Ácido un placer!». Los demás animales tronaron en carcajadas, y, aunque no ganó el primer lugar, se llevó una gran ovación.

Al concluir el concurso, hubo un espectáculo de fuegos artificiales. Pulgoso, Pulga, Parásito y sus nuevos amigos se acomodaron en una colina para admirar la hermosa vista. Los colores iluminaban el cielo, y todos parecían felices. «¡Deberíamos hacer esto más a menudo!», dijo Pulga, mirando a sus amigos con ternura.

Cuando comenzó a anochecer, mientras las luces titilaban y la música seguía sonando, de repente, escucharon un ruido ensordecedor. Una figura enorme surgió del suelo y, con una voz estruendosa, comenzó a hablar: «¡Hola, animalejos! Soy el Rey Dedo, el rey de la Luna de Valencia. Vengo a invitarles a cenar a mi castillo».

Los tres amigos miraron entre sí, emocionados. «¡Un reino! ¡Eso suena genial!», exclamó Pulgoso.

«¡Sí, debemos ir! No podemos perdernos una cena real», sugirió Pulga, moviéndose de un lado a otro.

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario