Cuentos de Humor

La Gran Aventura Canina: Un Rescate Peligroso y Audaz para Rescatar a un Amigo Fiel

Lectura para 10 años

Tiempo de lectura: 5 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

Había una vez un perrito llamado Pulgoso, que vivía en un pequeño barrio lleno de casas de colores y jardines llenos de flores. Pulgoso no era un perro cualquiera, tenía una personalidad chispeante que hacía reír a todos. Tenía un pelaje marrón claro que parecía estar siempre desordenado, lo que le daba un aspecto divertido, como si hubiera salido de una pelea con un ventilador. Pulgoso siempre estaba buscando la manera de hacer que sus amigos se rieran, y así era como pasaba sus días corriendo tras las mariposas, ladrando a los pájaros y persiguiendo su propia cola.

Sus mejores amigos eran Pulga y Parásito, dos simpáticas criaturas que vivían en su piel. Aunque la mayoría de los perros no les prestarían atención a estos pequeños critters, para Pulgoso, ellos eran como hermanos. Pulga era una pulga traviesa que siempre intentaba jugar a las escondidas, mientras que Parásito, un poco más serio, les enseñaba algo de vida útil con sus consejos sabios, aunque todos a veces se reían de sus ideas.

Un día, mientras Pulgoso y sus amigos estaban jugando en el parque, decidieron organizar una competencia de risas. “¿Quién puede hacer reír a más perros?” gritó Pulgoso emocionado. Todos los perros del barrio se agruparon alrededor de ellos, esperando ver quién sería el más gracioso.

Pulga saltó primero y corrió de un lado a otro, saltando y haciendo sonidos extraños. Todos los otros perros no podían parar de reírse, y Pulgoso estaba seguro de que ganas le deberían de entregarle una medalla. Pero Parásito, siempre extremadamente sabio, decidió que él también podía intentar hacer reír. Sin embargo, su versión del humor era un poco más sutil. Se quedó quieto y alzó una de sus patas, como si fuera a dar un discurso. “Amigos”, comenzó, “¿sabían que los humanos creen que somos nosotros quienes estamos infectando a sus perros y no al revés?” Todos los perros se pusieron a reír nuevamente, y después de varias rondas de risas, fue Pulgoso el que dio la gran idea.

“¡Se me ocurrió algo! ¡Hagamos un truco! Quiero esconderme y ustedes van a intentar encontrarme.” Todos acordaron y ahí fue Pulgoso, corriendo hacia detrás de un gran arbusto. El tiempo pasó, y seguían sin poder encontrarlo. Se oían murmullos y ladridos lejanos, pero el pequeño perrito no podía contener la risa y terminó saliéndose de su escondite.

Pero lo que no sabía era que en esos momentos, algo extraño estaba por suceder. Justo al otro lado del parque, un nuevo perro se había mudado al barrio, y su nombre era Fido. Era un perro enorme, con un gran pelaje negro como la noche, pero lo que más llamaba la atención era que siempre lucía muy triste. Fido había perdido a su dueño, y por eso decidía no salir mucho de casa. Justo cuando Pulgoso estaba a punto de hacer su truco, escucharon un ruido extraño proveniente de la dirección en la que Fido estaba. Era un ladrido lastimero que heló el corazón de todos. Sin pensarlo dos veces, los tres amigos decidieron investigar.

Al llegar, encontraron a Fido atrapado en una trampa para animales. Sus grandes ojos estaban llenos de miedo, pero cuando vio a Pulgoso, Pulga y Parásito, sus ojos se iluminaron de esperanza. “¡Ayuda, por favor!” ladró Fido desesperado. Pulgoso, que siempre estaba dispuesto a ayudar a los demás, miró a sus amigos y les dijo: “¡Tenemos que liberar a Fido!”

Pulga, llena de energía, saltó sobre la trampa, mientras que Parásito observaba con atención, intentando encontrar una solución inteligente. “Tal vez debamos intentar abrirla con una rama,” sugirió Parásito. Pulgoso corrió a buscar una rama y volvió rápidamente. “Aquí está. ¡Intenta usarlo!” dijo con emoción.

Pulga trabajó en equipo mientras Parásito guiaba. Sin embargo, la trampa era más resistente de lo que pensaban. Fido comenzó a perder la esperanza. “No soy más que un perro triste, ¿quién se preocupa por mí?” murmuró, sintiendo que sus lágrimas podrían caer. Pero Pulgoso animó a su nuevo amigo. “No digas eso, ¡eres una parte de nuestra familia ahora! ¡Nunca te dejaríamos solo!”

Empujando con todas sus fuerzas, Pulgoso decidió usar su pequeño cuerpo para golpear la trampa, y de repente, hizo un ruido fuerte como si crujiera. “¡Soy fuerte! ¡Yo puedo hacer esto!” gritó. Todos los perros estaban animándolo, pero la trampa seguía sin abrirse.

Pulga, al encontrar un punto débil en la trampa, comenzó a saltar sobre él, mientras Parásito dio consejos sobre cómo hacerlo. El tiempo pasaba y la tensión crecía. “¡Vamos, amigos! ¡No podemos rendirnos! ¿Cuántas risas hemos tenido juntos? ¡Fido merece reírse también!” Pulgoso ladró, motivando a todos.

Finalmente, después de varios intentos y de una gran colaboración entre todos ellos, lograron liberar a Fido de la trampa. Fido, al verse libre, ladró de alegría. “¡Gracias, gracias! ¡Son los mejores amigos que podría tener!” exclamó. A partir de ese momento, se unió a ellos, y comenzaron a jugar juntos en el parque. Los demás perros también se unieron, y rieron y ladraron con alegría.

Pero la aventura no había terminado. Pulgoso se dio cuenta de que, aunque habían salvado a su amigo, todavía debería hacer que se sintiera bienvenido en el barrio. “¿Qué tal si organizamos una gran fiesta en el parque?” propuso. Todos gritaban de emoción, y Pulga comenzó a bailar.

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario