Cuentos de Valores

Amadi y el Juego de la Amistad

Lectura para 2 años

Tiempo de lectura: 2 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

En un rincón del mundo, donde el sol se despide con pinceladas de oro y los sueños flotan en el aire como dientes de león, vivía un niño llamado Amadi. Él tenía una sonrisa que iluminaba su rostro como las estrellas iluminan el cielo nocturno, y su corazón rebosaba de esperanzas y sueños.

Un día, la familia de Amadi decidió mudarse a un país lejano en Europa, un lugar lleno de nuevos horizontes y aventuras. Amadi se despidió de su tierra natal con un suspiro de emoción y una promesa de recordar siempre sus raíces.

Al llegar a su nuevo hogar, Amadi se encontró con un mundo diferente al suyo. El cielo, aunque igual de vasto, parecía cantar en otro tono. Los árboles, aunque igual de altos, bailaban a otro ritmo. Y los niños, aunque sonreían y jugaban, no conocían la música de su tierra.

En la escuela, Amadi quería hacer amigos, compartir juegos y contar las historias de su tierra. Pero algunos niños se burlaban de él por ser diferente, por el color de su piel, por su acento, por las historias de leones y elefantes que para ellos parecían tan lejanas como la luna.

Amadi se sintió triste y solo. ¿Cómo podía compartir su mundo con ellos si no estaban dispuestos a escuchar? ¿Cómo podía encontrar un amigo en un lugar donde se sentía invisible?

Un día, la maestra de Amadi anunció que la clase participaría en un torneo de fútbol. Amadi amaba el fútbol. En su tierra, había aprendido a jugar descalzo sobre la arena cálida, donde cada partido era una fiesta de risas y camaradería.

Cuando llegó el día del torneo, Amadi tomó el balón y, con un poco de nerviosismo, se unió a su equipo. Los primeros minutos del juego fueron difíciles. Los otros niños aún dudaban de él, pasándose el balón unos a otros, olvidándose de Amadi.

Pero entonces, en un momento mágico, Amadi vio su oportunidad. Con la agilidad de un leopardo, corrió hacia el balón, lo dominó con destreza y, con un potente disparo, envió el balón volando hacia la red. ¡Gol! La multitud estalló en aplausos.

A partir de ese momento, el juego cambió. Los niños comenzaron a ver a Amadi con otros ojos. No como el niño nuevo de un lugar lejano, sino como un compañero de equipo, un amigo.

Amadi les enseñó algunos trucos que había aprendido en su tierra, y ellos le mostraron algunos de los suyos. Juntos, rieron, jugaron y compartieron historias. Amadi les contó sobre las sabanas doradas de su hogar, y ellos le hablaron de los bosques verdes que rodeaban el pueblo.

Al final del día, mientras el sol se ponía tiñendo el cielo de colores, Amadi se dio cuenta de que había encontrado amigos. No porque hubiera ocultado quién era, sino porque había compartido su verdadero yo.

Amadi aprendió que, aunque a veces podemos sentirnos solos en un mundo que parece no entendernos, siempre hay una oportunidad para la conexión y la amistad. Basta con encontrar un balón de fútbol común, un juego que jugar juntos, para recordar que, en el fondo, todos somos más parecidos de lo que creemos.

Y así, Amadi, el niño de una tierra lejana, se convirtió en un puente entre mundos, demostrando que la amistad y el amor no conocen de fronteras, y que nuestras diferencias, lejos de separarnos, pueden unirnos y hacer nuestro juego, el juego de la vida, aún más hermoso.

Esta historia de Amadi nos recuerda el valor de la aceptación, la amistad y la celebración de nuestras diferencias. Si Amadi pudo encontrar amigos y alegría en un lugar nuevo, nosotros también podemos abrir nuestros corazones y descubrir la belleza en cada persona que conocemos.

image_pdfDescargar Cuentoimage_printImprimir Cuento

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario