Cuentos de Valores

Aurora en la Costa

Lectura para 4 años

Tiempo de lectura: 5 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

Había una vez, en el hermoso bosque de la Costa, una niña llamada Aurora. Aurora era una niña muy linda, cariñosa, ingeniosa, dinámica y alegre. Sus días estaban llenos de risas y juegos bajo el sol, pero lo que más amaba era cuidar su jardín. En su jardín, Aurora tenía muchas rosas de un color rojo intenso que eran su orgullo y alegría.

Cada mañana, Aurora se levantaba temprano para regar sus rosas y hablarles con cariño. Creía firmemente que las flores podían sentir su amor y eso las hacía crecer más hermosas. Un día, mientras cuidaba de sus rosas, Aurora notó algo extraño. Algunas de sus flores más hermosas habían desaparecido. Se sintió muy triste y, con lágrimas en los ojos, corrió a contarle a su mamá lo sucedido.

—¡Mamá! ¡Mis rosas! ¡Alguien se las ha llevado! —exclamó Aurora entre sollozos.

Su mamá, una mujer gentil y comprensiva, la abrazó y trató de calmarla.

—Aurora, mi amor, no llores. Debemos preguntarles a los niños por qué se están llevando las rosas. Tal vez haya una razón que no conocemos —le dijo su mamá con voz suave.

Pasaron los días y Aurora seguía triste por la pérdida de sus rosas. Sin embargo, no dejó de cuidar las que le quedaban con el mismo amor de siempre. Unos días después, mientras Aurora jugaba en su jardín, vio a los mismos niños que habían arrancado sus rosas. Eran cuatro niños: Sol, Ana, Sofía y Jorge.

Sol era un niño con cabello negro y corto, siempre lleno de energía y con una sonrisa traviesa. Ana, por otro lado, tenía el cabello rubio y lacio, y era muy curiosa. Sofía, con su cabello rojo y ondulado, era la más tímida del grupo, mientras que Jorge, con su cabello rizado y negro, siempre estaba pensando en alguna aventura.

Aurora los observó desde lejos y, aunque su primera reacción fue de enojo, recordó las palabras de su mamá. Decidió acercarse a ellos y preguntarles por qué se llevaban sus rosas. Justo cuando estaba a punto de hablar, su mamá apareció y se dirigió a los niños con amabilidad.

—Queridos niños, ¿por qué se están llevando las rosas de Aurora a escondidas? —les preguntó con una sonrisa comprensiva.

Sol, que siempre era el más valiente del grupo, respondió:

—Es que me encantan las rosas y me recuerdan mucho a mi provincia y mi casita. Allá en Pichincha se cultivan esas rosas y la vista es hermosa.

Aurora y su mamá escucharon con atención. La mamá de Aurora lamentó que los niños estuvieran tristes y les explicó:

—Entiendo que las rosas les traigan buenos recuerdos, pero no se deben tomar las cosas sin permiso del dueño. Aurora ha puesto mucho esfuerzo y amor en cuidar su jardín, y es importante respetar eso.

Los niños se miraron entre sí, sintiéndose un poco avergonzados. Ana, con su voz dulce, dijo:

—Lo sentimos mucho, Aurora. No sabíamos cuánto te importaban tus rosas. No queríamos hacerte daño.

Aurora, que siempre había tenido un corazón generoso, sonrió y respondió:

—Está bien, chicos. Ahora que lo sé, podemos trabajar juntos para hacer el jardín aún más hermoso. ¿Qué les parece si sembramos más rosas juntos?

Los ojos de los niños se iluminaron con entusiasmo. Desde ese día, Aurora, Sol, Ana, Sofía y Jorge se reunían cada tarde en el jardín de Aurora para plantar nuevas rosas y cuidar de las que ya estaban allí. Aprendieron a trabajar en equipo, a respetar las cosas de los demás y a valorar el esfuerzo que cada uno ponía en el jardín.

El jardín de Aurora se convirtió en un lugar aún más hermoso, lleno de colores y aromas maravillosos. Pero lo más importante fue que el jardín se convirtió en un símbolo de amistad y cooperación. Los niños aprendieron a compartir, a cuidar y a respetar, y su amistad se hizo más fuerte con cada rosa que florecía.

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario