Cuentos de Valores

El Coro Encantado de Inla

Lectura para 8 años

Tiempo de lectura: 2 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

En un rincón olvidado del mundo, donde los mapas terminan y las leyendas comienzan, se esconde el bosque de Armonía. Este lugar, cubierto de musgo y bañado por la luz tenue de luciérnagas mágicas, alberga el Coro Encantado, dirigido por el sabio Meister.

Inla, una joven de voz dulce y corazón aventurero, llegó un día al bosque, guiada por el eco de melodías que danzaban con el viento. Buscaba un lugar donde su voz pudiera florecer, y el Coro Encantado parecía ser ese sitio de ensueño.

Los miembros del coro, Sopran, Sopren, Soprin, y Soprun, la recibieron con curiosidad. Cada uno poseía una voz única, formando una sinfonía de sonidos que podía hacer reír a las flores y llorar a las estrellas. Meister, con su batuta mágica, tejía cada nota en el tapiz del viento, pero sabía que el coro enfrentaba problemas que solo una voz como la de Inla podía resolver.

El primer desafío llegó con la visita de los Espíritus del Silencio, seres que buscaban apagar la música del bosque para mantener su paz eterna. Inla, con su voz vibrante, debía aprender a cantar la Canción del Despertar, una melodía olvidada capaz de dialogar con estos espíritus.

Con la ayuda de Sopran, cuya sabiduría en las melodías antiguas era incomparable, Inla pasó días entre pergaminos y flautas de bambú, descifrando notas dispersas en el viento. La noche en que los Espíritus del Silencio descendieron sobre el bosque, Inla estaba lista.

La luna colgaba baja en el cielo cuando Inla tomó su lugar en el claro. Los demás miembros del coro, escondidos tras los árboles, observaban con ansiedad. Con un suspiro profundo, Inla comenzó a cantar. Su voz, clara y firme, cortaba la brisa como un rayo de luz a través de la niebla. A medida que la melodía se elevaba, los Espíritus del Silencio escuchaban, cautivados. La canción hablaba de coexistencia, de dar y recibir, de la armonía entre el silencio y el sonido. Convencidos por su canto, los espíritus decidieron permitir que la música continuara, mezclando sus momentos de silencio con las notas del coro.

El segundo gran desafío vino con el invierno, cuando una tormenta de nieve amenazó con enterrar el bosque y silenciar sus melodías para siempre. Soprin, con su pelaje grueso y corazón cálido, sabía que solo el Calor de la Canción podría derretir la frialdad del olvido. Inla y los demás se reunieron, entrelazando sus voces para entonar la Canción del Fuego Interior.

Con cada nota, el aire se calentaba, y los copos de nieve se transformaban en vapor antes de tocar el suelo. La tormenta, impresionada por el poder de su armonía, se disipó, dejando el bosque intacto y vibrante.

Finalmente, el mayor desafío llegó en forma de Melancolía, una sombra que se cernía sobre el bosque, robando los colores y la esperanza. Inla, ahora una cantante consumada, sabía que la única forma de combatir la tristeza era con la Canción de la Alegría. Soprun, pequeño pero lleno de energía, bailaba alrededor de Inla mientras ella cantaba, esparciendo risas y colores con cada pirueta.

Al final del canto, el bosque entero estaba alborotado, lleno de colores brillantes y risas que se elevaban hacia el cielo como mariposas de luz. La Melancolía, incapaz de resistir tal júbilo, se disipó como la bruma al amanecer.

Así, con cada desafío superado, Inla y el Coro Encantado crecieron en fuerza y unidad. Meister, orgulloso de su nueva pupila, sabía que, mientras Inla estuviera con ellos, el bosque de Armonía nunca perdería su melodía. Inla había encontrado su hogar, y el coro, una voz que los guiaría a través de cualquier adversidad. Juntos, demostraron que incluso en los rincones más olvidados del mundo, la música y la valentía pueden hacer florecer la vida en abundancia.

image_pdfDescargar Cuentoimage_printImprimir Cuento

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario