Cuentos de Valores

El Viaje de las Palabras Mágicas

Lectura para 4 años

Tiempo de lectura: 2 minutos

Español

Puntuación:

5
(1)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
5
(1)

Era un luminoso día de verano en la ciudad, donde Amelia y su prima Fiorella decidieron aventurarse a un viaje hacia la encantadora comunidad de Zuleta. La emoción de Fiorella era palpable, pues estaba a punto de mostrarle a Amelia, su adorada prima de la ciudad, el lugar donde creció, repleto de tradiciones y lenguas ancestrales.

Subieron al bus que las llevaría a su destino, un vehículo colorido que zumbaba suavemente mientras avanzaba por las carreteras serpentinas. No pasó mucho tiempo antes de que un grupo de pasajeros indígenas subiera al bus. El murmullo de sus conversaciones llenó el aire, y las palabras que utilizaban eran dulces y fluidas, pero desconocidas para Amelia.

—Están hablando en chino —exclamó Amelia con una sonrisa juguetona, asombrada por los sonidos tan exóticos.

Fiorella, quien había aprendido un poco sobre las culturas locales en la escuela, respondió con una risa suave.

—No, Amelia, no es chino. Es quechua, el idioma de los pueblos indígenas de aquí. Mi maestro me enseñó algunas palabras. “Alli puncha” significa buenos días y “tuta kama” es hasta mañana.

Amelia escuchaba fascinada. Pronto, su curiosidad se transformó en un profundo respeto por esas palabras que parecían danzar en el aire, cada sílaba rebosante de historia y cultura.

Al llegar a Zuleta, fueron recibidas por Andrés, un amigo de la infancia de Fiorella. Con una sonrisa amable y los ojos brillantes de entusiasmo, les mostró los alrededores. Les habló de las festividades del sol, conocidas como Inti Raymi, donde la comunidad se unía para celebrar con música, danzas y rituales que honraban al sol y a la tierra que les daba vida.

—Es importante —explicó Andrés con seriedad—, respetar y valorar nuestras tradiciones. Cada danza, cada canción y cada plato que preparamos tiene un significado especial, una conexión con nuestros ancestros y con la tierra que nos sostiene.

Fiorella tomó la mano de Amelia y juntas exploraron los campos dorados y las calles adornadas con banderas y flores. A medida que el día se desvanecía, las estrellas comenzaron a brillar sobre Zuleta, y con ellas, la música se elevaba, invitando a todos a ser parte de la celebración.

Amelia, que al principio había visto todo como un espectáculo encantador pero ajeno, ahora sentía cada tambor y cada flauta vibrar dentro de ella. Aprendió a bailar al ritmo de la música andina, riendo bajo la luna mientras Fiorella cantaba a su lado.

Cuando llegó el momento de regresar a la ciudad, Amelia llevaba consigo más que recuerdos. Llevaba un profundo respeto y aprecio por una cultura que, aunque no era la suya, la había acogido con brazos abiertos y le había enseñado el valor de la diversidad y el respeto mutuo.

—Gracias, Fiorella, por mostrarme tu mundo —dijo Amelia mientras el bus comenzaba su camino de regreso.

—No sólo es mi mundo, Amelia —respondió Fiorella con una sonrisa—, ahora también es un poco el tuyo.

Y así, entre risas y sueños compartidos, las primas continuaron su viaje, llevando consigo las enseñanzas de Zuleta, un lugar donde las palabras no solo se hablan, sino que se viven, se celebran y se respetan, cada día, bajo el sol y las estrellas.

image_pdfDescargar Cuentoimage_printImprimir Cuento

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario