Cuentos de Valores

Entre Monedas y Valores

Lectura para 11 años

Tiempo de lectura: 5 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

En un rincón de un modesto pueblo, donde las casas se adornaban con tejas de barro y las calles de empedrado eran testigo de los juegos y risas infantiles, vivían dos hermanos, Evelyn y Víctor. Los chicos eran famosos por sus corazones generosos y sus incansables ganas de ayudar al prójimo.

Una soleada tarde de domingo, Evelyn y Víctor caminaban hacia la tienda de Génesis, una señora amable que siempre tenía un caramelo para los niños que visitaban su establecimiento. Mientras su charla se entrelazaba con sus pasos, Víctor notó algo brillando bajo el sol. Se agachó y descubrió que era una moneda.

«¡Mira lo que he encontrado, Evelyn!» Exclamó Víctor, mostrándole la moneda resplandeciente.

Evelyn la examinó con curiosidad. Era una moneda antigua, no de las que circulaban comúnmente por el pueblo. «Podríamos comprar algo en la tienda de Génesis con esto,» sugirió.

Sin embargo, el rostro de Víctor reflejaba una duda que también resonaba en el corazón de Evelyn. «¿Y si alguien la ha perdido y la está buscando?», planteó Víctor.

Evelyn asintió, consciente de que lo correcto era intentar devolverla y no simplemente apropiársela, aunque nadie más estuviera observando. «Preguntemos en la tienda. Tal vez alguien pasó por allí diciendo que la perdió.»

Los hermanos retomaron el camino y, al llegar, encontraron a Génesis atendiendo a varios niños del pueblo: Ingrid, Cecilia, Diana, Daniela, Maholy, Emely, Adriana y Kristel. Había un bullicio feliz, propio del fin de semana, cuando los deberes escolares daban pausa para dar lugar a los juguetes y las risas.

«Hola, Génesis, ¿alguien ha pasado buscando esta moneda?» Preguntó Evelyn, acercándose al mostrador.

Génesis se puso las gafas y examinó la moneda de cerca antes de negar con la cabeza. «Nadie ha dicho nada, pero fue muy bueno de su parte preguntar.»

Los niños alrededor, atraídos por la curiosidad, se acercaron para ver lo que ocurría. Evelyn les explicó cómo habían encontrado la moneda y su decisión de buscar al dueño. Los rostros de los niños reflejaban sorpresa y admiración, quizás porque en otra situación ellos no habrían hecho lo mismo.

Adriana, la más reflexiva del grupo, aplaudió la honestidad de Evelyn y Víctor. «Ojalá todos fuéramos así de honestos,» dijo con una sonrisa que dejaba ver su aprobación.

Los hermanos decidieron entonces que pondrían carteles por el pueblo anunciando el hallazgo de la moneda, esperando que el dueño se presentara. Con la ayuda de todos los niños, diseñaron y pegaron los carteles por las plazas, faroles y postes del lugar.

Pasaron días, y a pesar de que Evelyn y Víctor tenían la esperanza de devolver la moneda, nadie había reclamado la propiedad. Cierta tarde, al regresar de la escuela, los hermanos se encontraron con Damari, una niña tímida que recién se había mudado a la vecindad.

Damari los observaba con cierto recelo, quizás porque aún no se sentía parte de la comunidad. Al verla, los hermanos la saludaron amistosamente y notaron que tenía una expresión de preocupación.

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario