Cuentos de Amistad

La Gran Aventura de Yen en el Liceo de Heredia

Lectura para 11 años

Tiempo de lectura: 7 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

En la tranquila ciudad de Heredia, rodeada de montañas y flores, se encontraba el Liceo de Heredia. Este era un lugar lleno de historia y conocimiento, con pasillos que resonaban con las risas y conversaciones de los estudiantes. En este liceo, un salón de clases especial estaba destinado a la enseñanza de ciencias naturales, y ahí es donde nuestra historia comienza.

Yen, una joven aspirante a profesora de ciencias naturales, había soñado desde su niñez con enseñar. Sus padres, ambos científicos, le habían inculcado una pasión por la naturaleza y los misterios del universo. Después de años de estudio y dedicación, finalmente había llegado el momento de su práctica docente en la Universidad Nacional. Su destino: el Liceo de Heredia.

Al llegar al liceo, Yen fue recibida por Yani, su profesora guía. Yani era una mujer de 60 años, de baja estatura y delgada, con una sonrisa amable y una energía contagiosa. A pesar de su apariencia frágil, era conocida por su firmeza y sabiduría en el aula. Todos los estudiantes la respetaban profundamente, no solo por su vasto conocimiento, sino también por su capacidad para hacer que las ciencias parecieran mágicas y accesibles.

El primer día de Yen en el aula fue emocionante y aterrador a la vez. El salón de clases tenía pisos de madera que crujían bajo los pies, y en el fondo, una gran pizarra llena de dibujos de moléculas de ADN y animales. Los estudiantes, jóvenes de entre 14 y 17 años, la miraban con curiosidad y algo de escepticismo.

Yen comenzó presentándose con una sonrisa temblorosa. Les contó sobre su pasión por la ciencia y cómo esperaba compartirla con ellos. Aunque su voz temblaba al principio, poco a poco fue ganando confianza. Yani la observaba desde el fondo del salón, lista para intervenir si fuera necesario, pero dejando que Yen encontrara su propio ritmo.

Con el paso de los días, las clases de ciencias se convirtieron en las favoritas de los estudiantes. Yen había encontrado una manera de conectar con ellos, utilizando experimentos divertidos y explicaciones claras. Una de sus clases más memorables fue cuando trajeron un terrario lleno de insectos y plantas. Los estudiantes, que inicialmente estaban asustados y disgustados, terminaron fascinados al observar la vida dentro del pequeño ecosistema.

Entre los estudiantes, había uno en particular que destacó: un alumno llamado Alumno. Alumno era un joven de 15 años, siempre curioso y con ganas de aprender. Al principio, parecía distraído y desinteresado, pero poco a poco, Yen notó que sus ojos brillaban con entusiasmo cada vez que realizaban un experimento. Un día, después de clase, se acercó a Yen y le dijo:

—Profe, me encantaría saber más sobre cómo funcionan las plantas. ¿Podría recomendarme algún libro o experimento para hacer en casa?

Ese fue un momento decisivo para Yen. Ver el interés genuino de Alumno le dio la certeza de que estaba en el camino correcto. Comenzó a dedicar tiempo extra después de clase para ayudar a Alumno y a cualquier otro estudiante que tuviera preguntas. Estos momentos se convirtieron en una rutina diaria, y pronto, un pequeño grupo de estudiantes empezó a quedarse después de clase para aprender más.

Mientras Yen crecía en confianza y habilidad, Yani la observaba con orgullo. Un día, después de una clase particularmente exitosa, Yani se acercó a Yen y le dijo:

—Has hecho un trabajo maravilloso, Yen. Recuerda siempre que la pasión y el amor por lo que haces son lo que verdaderamente inspira a tus estudiantes. Ellos no solo aprenden hechos y teorías; aprenden a amar la ciencia a través de ti.

Las palabras de Yani resonaron profundamente en Yen. Sabía que tenía mucho que aprender aún, pero también sabía que había encontrado su vocación.

Pasaron las semanas y Yen se convirtió en una parte esencial del Liceo de Heredia. Los estudiantes la adoraban, no solo por su conocimiento, sino por su dedicación y su habilidad para hacer que cada clase fuera una aventura. Organizó excursiones al bosque cercano, donde los estudiantes podían observar la naturaleza de primera mano. Estas salidas se convirtieron en las favoritas de todos, y Yen aprovechaba cada oportunidad para enseñarles algo nuevo.

Un día, durante una de estas excursiones, algo inesperado ocurrió. Mientras exploraban un claro del bosque, Alumno encontró una pequeña ave herida. La criatura, con su ala rota, yacía en el suelo incapaz de volar. Los estudiantes, preocupados, miraron a Yen en busca de ayuda.

Yen, con calma, explicó que debían manejar la situación con cuidado y respeto hacia el animal. Utilizando su conocimiento, improvisaron una pequeña caja con ramas y hojas para transportar al ave sin causarle más daño. De regreso al liceo, Yen contactó a un veterinario especializado en fauna silvestre.

Este incidente se convirtió en una lección invaluable para los estudiantes. Aprendieron no solo sobre la biología del ave, sino también sobre la empatía y el cuidado hacia los seres vivos. La pequeña ave, a la que llamaron «Esperanza», se recuperó bajo el cuidado del veterinario y fue liberada semanas después, sana y capaz de volar.

Yen y Yani celebraron este éxito junto a los estudiantes. Fue un momento de orgullo y alegría que fortaleció aún más los lazos en la comunidad escolar.

Con el tiempo, Yen se convirtió en una profesora confiada y respetada. Su paso por el Liceo de Heredia no solo la ayudó a crecer profesionalmente, sino que también le permitió forjar amistades duraderas y descubrir el verdadero impacto que podía tener como educadora.

La práctica docente de Yen llegó a su fin, pero su legado en el liceo continuó. Los estudiantes seguían hablando de las aventuras en el bosque, los experimentos en clase y las tardes de estudio. Yani, orgullosa, sabía que había ayudado a formar a una profesora excepcional.

Yen, ahora una profesora titulada, regresó al Liceo de Heredia como parte del cuerpo docente permanente. Continuó inspirando a generaciones de estudiantes, recordando siempre las palabras de Yani sobre la pasión y el amor por la enseñanza.

El Liceo de Heredia, con sus pisos de madera y su gran pizarra, seguía siendo un lugar de descubrimiento y maravilla. Yen y Yani, dos profesoras de diferentes generaciones, trabajaban juntas para despertar la curiosidad y el amor por la ciencia en cada estudiante que cruzaba la puerta de su aula.

Así, la historia de Yen no solo es un cuento de amistad y aprendizaje, sino también una celebración del poder de la educación y la dedicación de aquellos que eligen enseñar. En el corazón de Heredia, el Liceo sigue siendo un faro de conocimiento, iluminado por la pasión de sus profesores y el entusiasmo de sus estudiantes.

Y así concluye nuestra historia, con Yen y Yani caminando juntas por los pasillos del liceo, listas para enfrentar nuevos desafíos y aventuras en el maravilloso mundo de la ciencia y la enseñanza.

image_pdfDescargar Cuentoimage_printImprimir Cuento

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario