Cuentos de Animales

El Bosque Matemático de Oso y sus Amigos

Lectura para 4 años

Tiempo de lectura: 4 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

Había una vez, en un mágico bosque lleno de árboles altos, flores de colores y un cielo siempre despejado, un grupo de amigos muy especiales. Oso, el gran oso amistoso; Lorenzo, el conejito curioso; Luna, la sabia lechuza; Caperucita, una niña muy amable con su capa roja; y Cuicito, el pequeño pájaro juguetón. Ellos vivían en este hermoso lugar y pasaban sus días aprendiendo y jugando juntos.

Un día, mientras caminaban por el bosque, encontraron algo muy raro en el suelo. Era una piedra grande con formas geométricas. Había círculos, cuadrados, triángulos y rectángulos dibujados sobre ella. “¡Qué interesante!” exclamó Lorenzo, el conejito. “Parece que estas formas quieren enseñarnos algo.”

“Oye, ¿por qué no hacemos un juego con ellas?” sugirió Oso, que siempre tenía ideas divertidas.

“¡Sí!” dijo Luna, la lechuza. “Podemos aprender las formas y las matemáticas jugando. Y si jugamos bien, tal vez podamos descubrir lo que la piedra quiere decirnos.”

Caperucita, que siempre tenía una gran imaginación, se emocionó mucho y dijo: “¡Vamos a hacerlo! Yo soy muy buena con los números, seguro que podemos resolver cualquier misterio.”

Y así, decidieron empezar el juego, donde usarían las formas y las matemáticas para aprender juntos.

El primer desafío era el siguiente: “Cuántos círculos hay en esta piedra?” preguntó Luna, señalando una de las figuras.

Oso miró con atención y comenzó a contar. “Uno, dos, tres, cuatro, cinco… ¡Cinco círculos!” dijo con una gran sonrisa.

“¡Muy bien, Oso!” felicitó Caperucita. “Ahora vamos a hacer una suma. Si agregamos tres círculos más, ¿cuántos círculos tendremos?”

Lorenzo, que era muy rápido para las matemáticas, dijo enseguida: “Cinco más tres es igual a ocho.” Todos aplaudieron su respuesta.

“¡Eso está perfecto!” dijo Luna. “Ahora, vamos a pasar al siguiente reto.”

El siguiente reto era contar los cuadrados. “¿Cuántos cuadrados hay en la piedra?” preguntó Cuicito, el pájaro.

Caperucita observó y comenzó a contar en voz alta: “Uno, dos, tres… ¡Hay tres cuadrados!” dijo con seguridad.

“¡Correcto, Caperucita!” exclamó Oso. “Ahora vamos a hacer una resta. Si tenemos tres cuadrados y quitamos uno, ¿cuántos cuadrados quedan?”

Luna pensó un momento antes de responder: “Tres menos uno es igual a dos. ¡Qué divertido es aprender de esta forma!”

El siguiente desafío fue un poco más complicado. “Ahora, vamos a contar los triángulos”, dijo Lorenzo, el conejito. “¿Cuántos triángulos vemos aquí?”

Todos miraron cuidadosamente y Luna empezó a contar: “Uno, dos, tres, cuatro, cinco… ¡Cinco triángulos!”

“Muy bien, Luna,” dijo Oso. “Ahora vamos a hacer una multiplicación. Si tenemos cinco triángulos y multiplicamos por dos, ¿cuántos triángulos tendremos?”

“Cinco por dos es diez,” respondió rápidamente Caperucita.

“¡Excelente! ¡Estamos aprendiendo mucho!” dijo Lorenzo, muy feliz.

Luego, Cuicito, el pajarito, les dijo: “Ahora vamos a contar los rectángulos. ¡Estoy seguro de que todos podemos hacerlo!”

Después de contar cuidadosamente, Oso gritó: “¡Hay cuatro rectángulos!”

“Muy bien, Oso,” dijo Luna. “Ahora, vamos a sumar todos los números que hemos contado. ¡Vamos a hacer una gran suma!”

Luna escribió en el suelo con su pico: “Cinco círculos + tres cuadrados + cinco triángulos + cuatro rectángulos.” Todos miraron y pensaron por un momento.

“Cinco más tres es ocho,” dijo Caperucita. “Ocho más cinco es trece, y trece más cuatro es diecisiete. ¡La respuesta es diecisiete!”

“¡Correcto! ¡Diecisiete!” exclamó Luna, contenta. “¡Ahora todos hemos aprendido algo muy importante! Las figuras geométricas y las matemáticas son muy divertidas cuando jugamos juntos.”

Oso miró a sus amigos y les dijo: “Lo hemos hecho muy bien, pero el misterio de la piedra aún no se ha resuelto. Vamos a ver si podemos descubrir qué nos quiere enseñar.”

Todos se sentaron alrededor de la piedra y miraron las formas, pensando qué más podían hacer con ellas. Entonces, Cuicito, el pajarito, se subió al borde de la piedra y gritó: “¡Lo sé! ¡Las figuras geométricas nos están enseñando las operaciones matemáticas! ¡Si las usamos bien, podemos hacer cálculos para resolver cualquier problema!”

“¡Eso es!” dijo Oso. “Ahora que sabemos sumar, restar, multiplicar y dividir, podemos hacer muchas cosas con las matemáticas. ¡Gracias, formas geométricas!”

El día pasó volando entre risas y juegos, mientras los amigos resolvían más desafíos matemáticos y aprendían nuevas operaciones. Se dieron cuenta de que las matemáticas no eran aburridas, sino todo lo contrario: ¡podían ser muy divertidas y útiles en cualquier momento!

Antes de despedirse, Luna les dio un consejo muy importante: “Recuerden, amigos, que las matemáticas están en todas partes. Solo tenemos que mirar alrededor con atención para verlas en el mundo que nos rodea.”

“¡Es cierto!” dijo Caperucita. “Las matemáticas están en los árboles, en los animales, en las flores y hasta en los números de nuestras edades.”

Y así, con una sonrisa en sus rostros, los cinco amigos decidieron regresar a sus casas, contentos de haber aprendido algo nuevo. Sabían que siempre recordarían ese día tan especial en el bosque mágico, donde las figuras geométricas y las operaciones matemáticas se convirtieron en sus mejores amigas.

Fin.

image_pdfDescargar Cuentoimage_printImprimir Cuento

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario