En un bosque frondoso donde la brisa susurraba entre las hojas y las flores bailaban al compás del viento, vivía un mapache llamado Ramón. Ramón era un pequeño mapache que, a diferencia de sus amigos del bosque, tenía un problema que le causaba mucha tristeza: no le gustaba leer porque lo hacía muy despacio.
Ramón sentía que cada palabra era una montaña que debía escalar, y eso lo frustraba tanto que decidió que leer no era para él. Esto lo separaba de las aventuras y los conocimientos que los libros ofrecían, y mientras los otros animales disfrutaban de cuentos e historias, él se alejaba cada vez más de ellos.
Un día soleado, mientras caminaba cabizbajo por el bosque, pensando en cómo podría jugar sin necesitar de los libros, se encontró con una tortuga llamada Tamara. Tamara era conocida por su sabiduría y su paciencia, y algo en su tranquila presencia hizo que Ramón se detuviera a conversar.
—Hola Tamara, ¿por qué siempre estás tan tranquila y feliz? —preguntó Ramón con curiosidad.
—Hola Ramón, la paciencia es mi secreto. Todo a mi alrededor sucede a su propio ritmo, y eso incluye la lectura —respondió Tamara, notando la tristeza en los ojos del mapache.
Ramón, intrigado, le confesó a Tamara su dificultad para leer y cómo eso le impedía disfrutar de los libros como los demás animales del bosque.
—Verás, Ramón, no todo en la vida es rapidez. La lectura, como muchas cosas, se disfruta más cuando se hace a tu propio ritmo. ¿Te gustaría que te leyera una historia? —ofreció Tamara con una sonrisa.
Agradecido, Ramón asintió, y juntos se sentaron bajo la sombra de un gran roble. Tamara comenzó a leerle una historia sobre un valiente zorro que viajaba por el mundo. Ramón escuchaba atentamente, absorbiendo cada palabra con entusiasmo. Por primera vez, no se preocupaba por la velocidad, sino por las imágenes que esas palabras pintaban en su mente.
Con el paso de las tardes, Ramón y Tamara se reunían para leer juntos. Poco a poco, el mapache comenzó a sentirse más cómodo con los libros, descubriendo que podía disfrutar de la lectura a su propio ritmo. Aprendió que la clave no estaba en cómo de rápido podía leer, sino en cómo las historias le hacían sentir y pensar.
Animado por Tamara, Ramón empezó a leer solo. Al principio, leía lentamente, deletreando cada palabra con cuidado, pero cada libro que terminaba era una victoria y una alegría. Las historias de piratas, dragones y héroes valientes llenaban sus días y expandían su mundo.
Un día, mientras leía una historia sobre una aventura en el mar, Ramón se dio cuenta de cuánto había cambiado. Ya no veía la lectura como un desafío insuperable, sino como una puerta a mundos desconocidos y emocionantes.
Decidido a compartir su nueva pasión, Ramón invitó a otros animales del bosque que tenían problemas similares con la lectura. Creó un pequeño club de lectura donde todos podían leer a su propio ritmo y discutir las historias que más les gustaban. La tortuga Tamara, por supuesto, era la invitada de honor, siempre dispuesta a compartir su sabiduría y su calma.
La historia de Ramón se esparció por todo el bosque, inspirando a muchos otros que, como él, habían sentido que la lectura no era para ellos. Aprendieron que, al igual que en la vida, cada uno puede encontrar su propio ritmo en la lectura, y que cada página turnada es un paso más en un viaje maravilloso.
Así, el pequeño mapache que una vez odió leer, se convirtió en el más ávido lector del bosque, y en un recordatorio para todos de que la paciencia y la perseverancia pueden cambiar no solo cómo leemos, sino cómo vivimos.
Y en el bosque frondoso, bajo la sombra de los árboles antiguos y el canto de los pájaros, las historias y la amistad florecían, todo gracias a un mapache llamado Ramón y una tortuga llamada Tamara, que enseñaron que la velocidad no lo es todo en la vida.
Cuentos cortos que te pueden gustar
El último regalo de Farinelli
La Aventura de Lucía y Tomás en el Bosque Frutal
Kylian y los Dibujos Animados
Autor del Cuento
Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.